
El precandidato presidencial Daniel Quintero hizo fuertes señalamientos por las ausencias del alcalde Medellín, Federico Gutiérrez, a quien cuestionó por la inseguridad que vive la capital antioqueña.
Por medio de su cuenta en X, Quintero publicó un video de un atraco a mano armada de un motorizado contra el chofer de un vehículo en plena vía ocurrido el 24 de agosto de 2025, y se pregunta dónde está el mandatario de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
"Alcalde, que tal si le confirma a la ciudad si está en Japón, desde cuándo y hasta cuándo estará fuera del país…nuevamente“, señaló.

Todo empezó cuando Federico Gutiérrez expresó su solidaridad por medio de su cuenta en X por el supuesto atentado de las disidencias de las Farc en contra del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
Ese pronunciamiento del alcalde de Medellín hizo que Daniel Quintero le recordara la inseguridad que vive la ciudad, cuestionándolo como en muchas ocasiones por sus repentinas ausencias en la ciudad y preguntándole si está en Japón.

Fuerte agarrón entre Daniel Quintero y Federico Gutiérrez por el tema de seguridad de Medellín
Durante los últimos días, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, dirigió críticas directas contra Federico Gutiérrez, actual mandatario de la ciudad, al analizar la situación de seguridad tras un comentario realizado por el presidente Gustavo Petro sobre la violencia urbana.
Quintero utilizó un video difundido en su cuenta de X para responder a Gutiérrez con reclamos puntuales sobre la gestión de la seguridad y el aumento reciente de homicidios en la capital antioqueña.
En su intervención, Quintero afirmó: “está demostrado que la derecha en Colombia es floja y corrupta. En Medellín, después de que un gobierno progresista logró una reducción del cuarenta y dos por ciento en los homicidios, Fico le ha vuelto a aumentar un veinte por ciento“.
Además, el exalcalde insistió en que su administración dejó resultados positivos en la reducción de episodios violentos letales, fenómeno que, según su versión, se invirtió durante la gestión de Gutiérrez.
El exmandatario expresó que el regreso de Gutiérrez a la alcaldía generó un cambio negativo en la tendencia de criminalidad. Sobre el asunto del narcotráfico, en diálogo con declaraciones de Petro ante su gabinete ministerial, Quintero preguntó: “Narcotráfico Medellín, señor Fico, ¿qué hiciste o qué no estás haciendo? Estás peleando conmigo, no ve esto. Pasamos en un solo año de ciento setenta y tres homicidios a 206 y creció 33%”.
Estas afirmaciones buscan enfatizar la preocupación por el incremento de la violencia.
En otra parte de su declaración, Quintero sugirió que la administración actual estaría ocultando información clave relacionada con seguridad y posibles alianzas con actores ilegales.
Explicó que, a su juicio, el aumento de delitos comunes y la inquietud ciudadana resultan de una ausencia de respuesta efectiva.
“La gente no está tranquila en ninguna parte, los atracos están disparados. Pero, ¿por qué pasa esto? Porque Fico y sus amigos viven de fiesta, paseando”, agregó el exalcalde.
Además, el precandidato relacionó supuestos problemas en la gestión municipal con diversas giras internacionales realizadas por Gutiérrez. Entre los recientes viajes del alcalde mencionó países como Japón, Europa, Singapur y EE.UU., y añadió que “cuando le preguntan, lo único que sabe decir es que es culpa de Petro”.
A través de estos cuestionamientos, Quintero intenta exponer la magnitud de la crisis de seguridad e invita a la ciudadanía a exigir resultados concretos de sus autoridades.

El debate suma un nuevo capítulo a la controversia pública sobre la gestión de la seguridad en Medellín y los desafíos actuales frente al incremento de delitos y homicidios.
Daniel Quintero abrió debate entre sus seguidores: “¿Quieren que sea el candidato a la presidencia por el Pacto Histórico?"
A través de otro clip, el exalcalde de Medellín mencionó que esta semana será muy importante para su futura campaña con miras a las presidenciales de 2026, preguntando a la gente sus opiniones si lo quieren ver como el candidato a la presidencia por el Pacto Histórico.
“¿Quieren que me inscriba como candidato a la presidencia de la República por el Pacto Histórico?”, afirmó Quintero, desatando una lluvia de comentarios.
En esa misma publicación, Quintero Calle aseguró que a pesar de que perdieron las elecciones de 2018 contra Iván Duque, decidió presentar su campaña como independiente en 2019 a la Alcaldía de Medellín, logrando quedarse con el triunfo.
“Fuimos derrotados entonces, pero nunca nos rendimos. Me lancé como independiente en el 2019 a la Alcaldía de Medellín y vencimos al uribismo contra todos los pronósticos. Por enfrentar la corrupción y por poner la demanda de Hidruituango, quisieron sacarme del camino de la presidencia. Ya entienden por qué no me quieren la Andi, ni los banqueros”, señaló.
Finalmente, dijo que desde ese momento defendió las reformas sociales que el Gobierno del cambio ha presentado: “Por eso quiero tomar esta decisión con ustedes: ¿Quieren que me inscriba como candidato a la presidencia de la República por el Pacto Histórico? Partido político del presidente Gustavo Petro”, finalizó.
Más Noticias
César Gaviria criticó duramente a Petro por la revocación de su visa: “Revela el aislamiento internacional al que conduce el país”
El expresidente señaló que la política exterior del actual Gobierno carece de seriedad y estrategia

David Luna cuestionó a Petro por “condenar” a los colombianos con su ego: “La crisis son los empleos en riesgo por su incapacidad”
El precandidato presidencial, con un duro video en sus redes sociales, señaló al jefe de Estado de poner en riesgo los ingresos de miles de familias que dependen de las exportaciones que hacen al país norteamericano, que es el principal socio comercial de la economía nacional

Empresas en Bogotá ofrecen salarios superiores a $4 millones en estas vacantes: así puede aplicar
Nuevas oportunidades laborales surgen en la capital, con opciones para profesionales, técnicos y tecnólogos en sectores como tecnología, salud y finanzas, entre otras

El aumento del salario mínimo en 2026 podría encarecer productos y servicios, advierten expertos
Diversos servicios y tarifas ajustan sus valores en función de este indicador, lo que amplifica su impacto en la economía nacional

Hallaron un cadáver sin identificar en zona rural de Barrancas, La Guajira
El hallazgo movilizó a equipos forenses y de inteligencia, que buscan esclarecer las circunstancias del caso
