Colsubsidio es reconocida como la empresa más innovadora de Colombia en el ranking de la Andi 2025

La organización se destacó entre más de 300 empresas de diferentes sectores por su modelo sostenible y el impacto de sus proyectos en salud, tecnología y formación

Guardar
Colsubsidio ejecutó 162 iniciativas de
Colsubsidio ejecutó 162 iniciativas de innovación, entre las que resaltó el programa “Dale sentido a tus ideas”. - crédito Colsubsidio

Colsubsidio ocupó el primer lugar del Ranking de Innovación Empresarial 2025 de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), superando a 307 organizaciones de todos los sectores y consolidándose como la empresa más innovadora del país. Este reconocimiento destaca el liderazgo y la transformación constante de Colsubsidio en el escenario empresarial colombiano.

El informe, emitido por la ANDI, ubica en la segunda y tercera posición a Alpina y la Fundación Cardioinfantil, respectivamente. Desde 2015, Colsubsidio viene integrando la innovación en su cultura organizacional a través de una estrategia diseñada para el aprendizaje continuo, la experimentación y la formación de equipos multidisciplinarios. Durante la última década, la empresa ha logrado mejorar su posición en el ranking, ya que del puesto 26 en 2022 subió al primer lugar en 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El director general de Colsubsidio, Luis Carlos Arango Vélez, explicó que este avance se relaciona con una visión clara sobre el papel de la innovación en el desarrollo nacional: “Hoy somos pioneros en innovación en Colombia, demostrando que en el país hay potencial para aumentar la competitividad y la productividad de las empresas desde la innovación”.

Luis Carlos Arango Vélez, director
Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio. - crédito Colprensa / Juan Páez

Colsubsidio estructuró un modelo basado en cinco pilares:

  • Formación y aprendizaje continuo
  • Diversidad en sus equipos
  • Inversión en talento y recursos
  • Fomento de la experimentación
  • Esquemas de comunicación que incentivan la participación interna

Según datos de la organización, más de 17.000 trabajadores han participado en procesos asociados a la innovación, impactando a millones de usuarios y empresas afiliadas.

Proyectos destacados y avances concretos

Durante 2024, la compañía implementó 162 proyectos innovadores. Uno de los más destacados fue el programa “Dale sentido a tus ideas”, que involucró a 585 colaboradores y generó iniciativas en salud, farmacéutica y gestión digital de servicios. El proyecto CON-TACTO permitió reducir en 79% el tiempo de diagnóstico de cáncer de mama, pasando de 90 días a menos de 12, mejorando con ello la atención y el pronóstico de cientos de pacientes.

Colsubsidio opera en 14 áreas
Colsubsidio opera en 14 áreas de servicio, incluidas salud, educación y cultura. - crédito Colsubsidio

Comunidad de conocimiento y formación

Entre las demás estrategias implementadas, Colsubsidio fortaleció su Comunidad de Aprendizaje & Conocimiento con 62 seminarios virtuales en 2024, que sumaron más de 32.000 inscripciones y 19.000 asistentes de 29 países de manera simultánea. En solo tres años, más de 100.000 personas han formado parte de este espacio, considerado uno de los referentes de innovación a nivel regional.

El gerente de innovación de Colsubsidio, Juan Manuel Bottía Calderón, subrayó: “Lo único que es continuo es el cambio, y este se da a todo nivel: tecnologías, personas, modelos, etcétera. El que no se actualice, desaparece. La innovación asegura sostenibilidad, crecimiento y generación de empleo, lo que responde a nuestro propósito de aportar al cierre de brechas sociales y a la construcción de un mejor país”.

Proceso de evaluación y los arquetipos de innovación

El Ranking de Innovación Empresarial de la ANDI contempla dos grandes criterios de evaluación: el primero, que pesa el 70% del total, analiza las capacidades de innovación, la estructura y los resultados de cada organización; el segundo, que corresponde al 30%, califica el proyecto más disruptivo presentado por cada participante.

Además, el ranking clasifica a las empresas según cuatro arquetipos de innovación: inventores, rebeldes, héroes y visionarios. En 2025, Colsubsidio logró también el primer lugar en el arquetipo Visionarios.

Según datos de la ANDI, en 2025 se postularon 308 empresas, que en promedio destinan 9,3% de sus ventas en ciencia, tecnología e innovación. El 17,2% de sus ingresos proviene de productos o servicios innovadores. Además, se crearon 36 spin-offs a partir de proyectos internos con potencial comercial.

Frente al reto de la financiación, la ANDI señaló un decrecimiento de los recursos estatales destinados al sector, lo que ha llevado al sector privado a asumir una mayor responsabilidad en el fortalecimiento de la innovación nacional.

Colsubsidio, con presencia en 14 áreas de servicio, incluyendo salud, educación y cultura, ha logrado consolidar una cultura organizacional orientada por la creatividad y el aprendizaje. Para la empresa, la innovación representa una política transversal, impulsada desde la dirección general y extendida a todas sus líneas de trabajo.

El top 30 de empresas innovadoras, según el ranking publicado, incluye nombres como Alpina, Fundación Cardioinfantil, Schneider Electric, Ecopetrol, Colombina y SURA, entre otras. Este listado agrupa compañías que, según el comité evaluador, lideran el cambio en Colombia.

El Top 30 de empresas
El Top 30 de empresas innovadoras en Colombia 2025. - crédito X @ANDI_Colombia

Top 30 de empresas innovadoras en Colombia 2025

1. Colsubsidio (Bogotá | Servicios)

2. Alpina (Bogotá | Industria)

3. Fundación Cardioinfantil (Bogotá | Servicios)

4. ALSEC (Medellín | Industria)

5. Schneider Electric (Bogotá | Industria)

6. Novo Nordisk Colombia (Bogotá | Comercio)

7. Colombina (Cali | Industria)

8. Esenttia (Cartagena | Industria)

9. Ecopetrol (Bogotá | Industria)

10. CiNNOV (Bogotá | Servicios)

11. Sura (Medellín | Servicios)

12. Promigas S.A. E.S.P. (Barranquilla | Servicios)

13. Renault - Sofasa (Medellín | Industria)

14. Davivienda (Bogotá | Servicios)

15. Cotecmar (Cartagena | Industria)

16. Gases de Occidente (Cali | Servicios)

17. Naturmega (Barranquilla | Industria)

18. Bancolombia (Medellín | Industria)

19. AIATIC (Bucaramanga | Servicios)

20. Fundación Valle del Lili (Cali | Servicios)

21. Haceb (Medellín | Industria)

22. Crystal (Medellín | Industria)

23. Comfama (Medellín | Servicios)

24. Essity (antes Grupo Familia) (Medellín | Industria)

25. Incolmotors Yamaha (Medellín | Industria)

26. Postobón (Medellín | Industria)

27. ISA y sus empresas (Medellín | Servicios)

28. Compensar (Bogotá | Servicios)

29. Fiduciaria de Occidente (Bogotá | Servicios)

30. Teleperformance (Bogotá | Servicios)

La innovación, de acuerdo con las declaraciones recogidas por la ANDI y la dirección de Colsubsidio, se consolida como un requisito para la supervivencia y el crecimiento en un mercado cambiante, donde la capacidad para adaptarse y reinventarse marca la diferencia en el entorno empresarial actual.