Capturados siete integrantes de Los Pachenca y rescatados dos menores que habían sido reclutados en Ciénaga, Magdalena

Según explicaron las autoridades, los jóvenes interceptados por el Ejército Nacional permanecen a disposición de los organismos encargados para el restablecimiento de sus derechos

Guardar
El hallazgo fue dado a
El hallazgo fue dado a conocer a través de redes sociales- crédito @FuerzasMilCol/X

En una operación militar de alta precisión, el Ejército Nacional logró un contundente golpe contra las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada —conocidas como Los Pachenca— al capturar a siete presuntos integrantes y recuperar a dos menores de 16 años quienes habían sido reclutados de manera forzada.

El operativo se registró en la vereda Cherúa, zona rural de Ciénaga, Magdalena, un territorio marcado por el conflicto y la presencia histórica de grupos armados ilegales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el enfrentamiento, tropas del Batallón de Alta Montaña No. 6 de la Primera División del Ejército Nacional, apoyadas por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, neutralizaron a los sujetos, quienes trataron de repeler el avance mediante ataques con drones, lo que causó lesiones leves a un soldado, quien fue atendido y se encuentra fuera de peligro.

El balance dejado por la operación fue contundente: además de los capturados y los menores rescatados, se incautó una importante cantidad de munición (más de 400 cartuchos de diferentes calibres), un cargador para ametralladora, material de intendencia, equipos de comunicación, artefactos explosivos improvisados, incluyendo una granada hechiza, y brazaletes alusivos al grupo armado. Todo lo obtenido quedó a disposición de la Fiscalía para el proceso de judicialización.

Los menores rescatados, ambos de 16 años, fueron entregados de inmediato a las autoridades competentes para ser sometidos a los protocolos de restablecimiento de sus derechos, un proceso clave para garantizar su protección y brindarles atención psicosocial en situación de vulnerabilidad.

El golpe fue dado a
El golpe fue dado a conocer por redes sociales- crédito @FuerzasMilCol/X

Esta victoria militar representa un golpe a la capacidad operativa de Los Pachenca, así como una respuesta vigorosa del Estado frente al reclutamiento forzado de menores, una práctica que continúa siendo una de las violaciones más graves a los derechos humanos en Colombia.

De hecho, el Magdalena ha sido señalado en múltiples alertas —como la de la Defensoría del Pueblo— entre las zonas más afectadas por esta violencia estructural, junto a regiones en Guajira, Antioquia y el Urabá.

Este fue el material incautado
Este fue el material incautado por las autoridades- crédito @FuerzasMilCol/X

“La #ContundenciaOperacional de nuestro @COL_EJERCITO permitió capturar a siete presuntos integrantes de Los Pachenca y recuperar dos menores de edad que habían sido reclutados de manera forzada, en zona rural del municipio de Ciénaga, #Magdalena, así mismo, se incautó munición, un cargador para ametralladora, material de intendencia, comunicaciones y explosivo”, explicaron a través de redes sociales.

El Ejército Nacional, a través de sus canales oficiales, enfatizó que acciones como esta son producto de su contundencia operativa y reflejan su compromiso de proteger a la población civil y debilitar a los grupos armados organizados que aún delinquen en el país. Bajo el lema #ConLaFuerzaDeNuestrasFuerzas, el cuerpo castrense ratificó su determinación de continuar con operaciones estratégicas para recuperar la seguridad en territorios afectados por la criminalidad y el conflicto.

Las autoridades reafirmaron su lucha
Las autoridades reafirmaron su lucha contra los grupos armados- crédito @FuerzasMilCol/X

En lo que va del año, las ACSN o Los Pachenca han sido protagonistas de múltiples operaciones militares en el Magdalena y la Sierra Nevada de Santa Marta, con focos de conflicto recurrentes en zonas donde ejercen control territorial mediante extorsión, violencia y coacción contra comunidades campesinas e indígenas. Este operativo refuerza una serie de acciones del Ejército que buscan erosionar esa capacidad de influencia criminal y brindar una señal clara de presencia institucional donde más se necesita.

Para las comunidades locales, especialmente aquellas situadas cerca de la Troncal del Caribe y en áreas turísticas o indígenas, estos resultados representan un respiro frente a años de miedo e intimidación. Sin embargo, los desafíos persisten: desarme, restauración del tejido social, justicia y reparación integral para las víctimas, incluyendo los menores utilizados como combatientes, son tareas urgentes que requieren seguimiento coordinado entre entidades del Estado y la sociedad civil.

Ahora, los pasos siguientes incluyen judicializar a los capturados, fortalecer operaciones de inteligencia, mejorar la protección de la infancia y garantizar que la fuerza no solo sea militar, sino también transformadora.

Más Noticias

La petrolera de EE. UU. que se retiró del ‘fracking’ en Colombia, ahora iría tras el negocio para importar gas por La Guajira

La construcción de una terminal de regasificación proyectada en el departamento del norte del país captó la atención de tres empresas que manifestaron interés

La petrolera de EE. UU.

Mitos y realidades sobre el proceso de duelo de los colombianos: la culpa y las tusas

Expresiones sociales como “tienes que ser fuerte” pueden entorpecer la sanación, mientras que la orientación psicológica es fundamental en el proceso

Mitos y realidades sobre el

Tribunal Superior de Bogotá falló a favor de María José Pizarro en disputa con el CNE: deberá decidir sobre el partido que busca liderar

La decisión busca resolver la solicitud de escisión del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), que permitiría la creación del partido Progresistas

Tribunal Superior de Bogotá falló

María Angélica Guerra ya se posesionó como senadora y anunció que “no será el reemplazo” del asesinado Miguel Uribe Turbay: así fue el acto

Hija del excongresista José Elías Guerra y sobrina de la exministra y exsenadora María del Rosario Guerra, la mujer tomará la curul que quedó sin titular, tras consumarse el magnicidio del parlamentario y precandidato presidencial el 11 de agosto, luego de dos meses y cuatro días de lucha por su vida

María Angélica Guerra ya se

Millonarios quiere a Leo Castro para rato: esta sería la duración del contrato que habría ofrecido el club para renovación

El cuadro Embajador busca retener al delantero risaraldense luego de la lesión que sufrió a comienzos de 2025, que lo ha mantenido alejado de la competencia durante varios meses

Millonarios quiere a Leo Castro
MÁS NOTICIAS