
Bogotá está avanzado para posicionarse como referente económico y atraer inversión privada con el posible lanzamiento del Acuerdo para la Equidad y la Inversión — que se encuentra en debate en el Concejo de Bogotá —, que propone incentivos tributarios orientados a captar más de 77 billones de pesos y crear cerca de 200.000 empleos formales en los próximos años.
El paquete, presentado bajo el Proyecto de Acuerdo 767 del 2025 y que tiene como ponente a la concejala Cristina Calderón Restrepo, incluye reformas fiscales, alivios para micro y pequeñas empresas y programas de fomento a sectores estratégicos, así lo destacó la cabildante a través de un comunicado a la opinión pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los principales cambios es la reducción del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), que disminuye su estructura tarifaria de 13 a 4 escalas. Calderón, del partido Nuevo Liberalismo, afirmó que “el 68% de los contribuyentes, principalmente micro y pequeñas empresas, pagarán menos. Eso es fortalecer el emprendimiento local y dinamizar la economía”. Además, el impuesto predial se ajusta para que más de la mitad de los hogares de estratos 1, 2 y 3 disminuyan su aporte, sin incrementos para ellos.
El plan contempla exenciones en el ICA para 92 actividades de alto impacto, incluidas la industria, salud, TIC e industrias creativas. Las empresas que realicen nuevas inversiones podrán recibir exenciones del 100% en el primer año y esquemas progresivos de hasta diez años, dependiendo del monto invertido. Las estimaciones prevén la llegada de 691 millones de dólares en inversión extranjera directa, la generación de más de 92.000 empleos y un aporte de 38 billones de pesos al PIB local en la próxima década.
El programa Bogotá Ciudad Aeropuerto fortalecerá la zona de El Dorado como un polo logístico y empresarial. Las compañías que inviertan más de 120.000 millones de pesos y creen mínimo 200 empleos podrán acceder a un régimen especial con exenciones de ICA y predial durante cinco años, con reducciones progresivas hasta diez años. Se prevé la atracción de 1,7 billones de pesos en inversión privada, la ejecución de 31 proyectos estratégicos y la creación de más de 51.000 empleos directos en diez años en este sector.
En términos sociales, Calderón indicó que el acuerdo “fortalece la capacidad social del Distrito” con mayores recursos para subsidios de transporte dirigidos a beneficiarios del Sisbén A y B, y la expansión de la cobertura para adultos mayores de 38.000 a 71.000 personas.

La modernización del alumbrado público será otro de los ejes, mediante la instalación de más de 100.000 luminarias LED y sistemas de telegestión, todo bajo esquemas de financiamiento sostenibles y transparentes. Para respaldar la seguridad jurídica, se creará un Estatuto Tributario Único Distrital, que simplificará normas y reducirá sanciones por errores.
“La solidez tributaria es la base para financiar vivienda, movilidad, seguridad y educación, y avanzar hacia una ciudad con autonomía fiscal y reglas claras”, manifestó Calderón.
Distrito contactará a más de 4.000 contribuyentes deudores de ReteICA
La Secretaría de Hacienda de Bogotá anunció que iniciará el contacto a más de 4.000 contribuyentes morosos del impuesto ReteICA, con obligaciones pendientes entre 2017 y 2024, por un monto acumulado de 36.327 millones de pesos. La entidad busca con esto fortalecer el presupuesto de inversión pública y garantizar la continuidad de obras y servicios para la ciudadanía.

El incumplimiento en el pago oportuno del ReteICA puede tener sanciones legales, incluidas acciones penales tipificadas en el artículo 402 del Código Penal, además de embargos y remates de bienes hasta por el doble de la deuda.
Los contribuyentes pueden ponerse al día a través de la web oficial www.haciendabogota.gov.co o en puntos de atención presencial en Usaquén y el centro comercial Plaza de las Américas. También pueden recibir asesoría en la Red CADE y suscribir acuerdos de pago con un abono inicial del 10 %.
La Secretaría de Hacienda recuerda actualizar los datos de contacto en el Registro de Información Tributaria (RIT) y señala que todas las notificaciones se enviarán únicamente desde canales oficiales, sin solicitar transferencias a cuentas particulares. El pago de impuestos es clave para mantener la capacidad de #Recaudo y financiar bienes y servicios para toda la ciudad.
Más Noticias
Operativo en Cesar y Santander revela red que desviaba hidrocarburos con válvulas ilícitas
Autoridades desactivaron 11 válvulas ilegales instaladas por estructuras criminales en el sistema Pozos Colorados–Galán

Familiares reclaman falta de respuesta de Petro y fijan ultimátum por detenidos en Venezuela
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela expresaron inconformidad por la ausencia de una reunión con el presidente Gustavo Petro y anunciaron que realizarán nuevos bloqueos si no hay liberaciones antes del 29 de noviembre
Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026



