
Cali vivió este domingo 24 de agosto una jornada marcada por el dolor y la solidaridad durante el sepelio de Juan Diego Martínez, el joven de 17 años que perdió la vida en el atentado perpetrado el 21 de agosto en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez. Familiares, amigos y vecinos se reunieron en el cementerio Metropolitano del Norte para despedirlo con un emotivo homenaje colectivo.
La despedida del adolescente se convirtió en uno de los episodios más conmovedores luego del atentado, que dejó un saldo de seis muertos, 79 heridos y más de cien viviendas afectadas. Globos y vestimenta blanca, flores y cánticos acompañaron el cortejo que transitó entre muestras de cariño, consignas de rechazo a la violencia y reclamos para que cesen los ataques contra civiles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la ceremonia, la comunidad de Poblado Campestre, en el municipio de Candelaria, recordó al joven como un ejemplo de emprendimiento y futuro truncado. Martínez, aficionado al Deportivo Cali y quien logró obtener un título a nivel municipal de fútbol, había abierto una peluquería y la mañana del ataque se dirigía al centro de la ciudad junto a su madre para comprar insumos cuando ocurrió la explosión.

María Elena Echeverry, madre de Juan Diego, permanece internada en cuidados intensivos, lo que aumentó la conmoción de familiares y vecinos. Testigos relataron que la mujer suplicó ayuda para su hijo durante los minutos posteriores al estallido, pero el joven falleció a pesar de los esfuerzos realizados para trasladarlo de inmediato a una clínica.
El impacto de la violencia y la respuesta social
El atentado con explosivos en la Base Aérea Marco Fidel Suárez fue atribuido a las disidencias de las FARC. Según reportes oficiales, los responsables utilizaron dos furgones hurtados y alteraron las placas para ingresar sin ser detectados. Uno de los vehículos fue detonado y el otro no llegó a activarse. La fuerza de la explosión causó graves daños materiales y conmocionó a toda la ciudad.
Estudios preliminares de inteligencia identificaron que los atacantes se movilizaron desde Corinto (Cauca), atravesando Miranda y otras localidades hasta llegar al nororiente de Cali, donde cometieron el atentado. Las autoridades reforzaron la seguridad del alcalde Alejandro Eder y de la gobernadora Dilian Francisca Toro ante informes de posibles nuevas amenazas contra altos funcionarios del departamento.
Campañas de solidaridad y homenaje a las víctimas
En respuesta al atentado, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca anunciaron junto a la Secretaría de Desarrollo Económico y el sector empresarial una campaña de ayuda integral para apoyar a los damnificados. Se habilitaron puntos de donación en los centros comerciales Calima, Único, Chipichape, Cosmocentro, Palmetto Plaza y Unicentro, donde se reciben alimentos, ropa y artículos de primera necesidad.
El 23 de agosto, decenas de personas participaron en una velatón denominada ‘Ceremonia de la Luz’ frente a la base, donde encendieron velas y oraron por los fallecidos, los heridos y aquellos que perdieron sus hogares. El homenaje a Juan Diego Martínez, encabezado por amigos y familiares, se sumó a este gesto colectivo de resistencia y acompañamiento social.
Un llamado desde la comunidad para que cese la violencia
Durante el sepelio, familiares, allegados y líderes barriales destacaron la generosidad y el carácter emprendedor de Juan Diego. Su historia conmovió a vecinos que nunca lo habían conocido personalmente pero que lo acompañaron hasta el cementerio. En medio de cánticos y flores, amigos y seres queridos corearon: “Juan Diego muchas gracias”.
Víctor Muñoz, allegado de la familia, expresó el sentir común: “Es difícil saber de dónde vienen estos ataques que buscan sembrar temor, pero los criminales no deberían involucrar a la gente inocente”. La ciudad sigue de luto, mientras las investigaciones y refuerzos de seguridad se mantienen activos para prevenir nuevos hechos violentos.
El sepelio del joven, realizado el 24 de agosto, dejó claro que Cali busca confrontar la violencia con unión y memoria colectiva, y que la sociedad no está dispuesta a dejar de exigir justicia ni a olvidar a las víctimas civiles del conflicto.
Más Noticias
Centro Democrático se despachó contra Petro por tergiversar el tema de Raúl Reyes: “Su candidato Iván Cepeda aparece coordinando las Farc”
El partido político le dijo al presidente que “su llamada Paz Total ha convertido a Colombia en un nido de grupos armados de todas las pelambres”

Inicia proceso de extinción de dominio a red que utilizaba empresa de aguacates para ocultar bienes del narcotráfico, avaluados en más de 143 millones de pesos
Investigadores identificaron una red criminal que utilizaba empresas exportadoras para ocultar recursos ilícitos y enviar cocaína a Europa, además de adquirir propiedades a nombre de testaferros

🔴Etapa 5 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá una exigente prueba en la contrarreloj por equipos, en la que Egan Bernal y el Ineos Grenadiers, buscarán imponerse en los tiempos
Colegio donde desapareció Valeria Afanador aclara lo dicho por la rectora y la posible responsabilidad de un extrabajador en el caso
Se habría hecho la claridad de que, por el momento, se descarta que existan indicios que puedan confirmar dichas acusaciones

Irene Vélez reaccionó a multa judicial en la que está incluida por presunto desacato relacionado con el páramo de Almorzadero: “Espero que no se trate de una forma de persecución judicial”
La medida de carácter procesal fue impuesta al Ministerio de Ambiente, cuya representación legal está en manos de la exministra Vélez
