
Días atrás, Gustavo Petro encabezó una sesión del Consejo de Ministros transmitida por televisión desde la Casa de Nariño.
Durante ese encuentro, el mandatario abordó asuntos diversos y llamó la atención al referirse a una cita programada con representantes de la Unión Sindical Obrera (USO), a la que no acudió. Al explicar el motivo, Petro reconoció que no asistió porque se quedó dormido.
Ante esta situación, la modelo, presentadora, locutora, comediante y actriz colombiana Alejandra Azcárate reaccionó con una publicación crítica en la que hace referencia a este episodio. Las palabras de Azcárate no pasaron desapercibidas y la senadora del Pacto Histórico Esmeralda Hernández le respondió: “Se hace la víctima y entra en turbulencia”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que, durante el consejo de ministros, Gustavo Petro admitió: “Hoy tenía cita con la USO, compañera, terminé dormido y no me despertaron”. Petro también subrayó la necesidad de reprogramar el encuentro con los trabajadores de la USO, al considerar fundamental abordar temas clave para el país. “Hay que hacer una charla con los trabajadores sobre estas realidades científicas”, afirmó el mandatario.
La modelo y presentadora Alejandra Azcárate reaccionó con ironía a la ausencia de Gustavo Petro en la reunión con la Unión Sindical Obrera. A través de sus redes sociales, publicó un mensaje que generó repercusión: “Shhhh… porfa hablemos pasito que Gustrago está haciendo la siesta”.

Frente a lo dicho por Azcarate, la senadora Esmeralda Hernández respondió de forma directa a la publicación de Alejandra Azcárate. Con un mensaje que alude a situaciones pasadas vinculadas a la presentadora
“Le gusta sacar suposiciones de los demás, pero cuando le hacen chistes de la avioneta de polvo blanco se hace la víctima y entra en turbulencia”, contestó la legisladora perteneciente a la Comisión Quinta del Senado de la República por medio de su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Esta no es la primera vez que Esmeralda Hernández contesta a una publicación de Alejandra Azcárate. Después de la muerte del senador Miguel Uribe Turbay la comediante y actriz Alejandra Azcárate en su cuenta de X, escribió un mensaje por el que recibió críticas en su momento por describir al grupo político gobernante como una “plaga”.
En su publicación, la actriz y comediante dijo lo siguiente: “A todos los enajenados que dijeron que el atentado a Miguel Uribe había sido un montaje, hoy su muerte los invita al silencio. A nosotros, por el contrario, su asesinato nos amplifica la voz a través de la indignación y nos conduce a las urnas para exterminar a la plaga”.
A este mensaje respondió la senadora Esmeralda Hernández. Según la congresista, el mensaje de la comediante se dirige directamente al “pueblo colombiano” y contradice los principios democráticos que reconocen la diversidad de opiniones.
“‘Exterminar a la plaga’, dice Azcárate, como si la exterminio (sic) fuera una receta de unidad. Un país herido necesita sanar; una democracia debe ser posible en medio de la diferencia sin validar ninguna forma de violencia. La gente de bien creyendo que el pueblo es plaga”, afirmó la senadora cercana al partido en el poder.

Después de la controversia generada por su comentario inicial sobre la muerte de Miguel Uribe, en aquel momento la actriz Alejandra Azcárate difundió una nueva publicación en su cuenta de la red social X con el objetivo de aclarar el sentido de sus declaraciones las cuales fueron contestadas por Esmeralda Hernández.
Azcárate sostuvo que la expresión “la plaga” no hace referencia a un sector específico, sino que, en su opinión, ese término está reservado para los funcionarios públicos que incurren en actos de corrupción.

Adicionalmente, expresó que aquellos que se sintieron identificados con su mensaje lo hicieron por decisión propia. “Hay unos cursos excelentes en el Sena de comprensión de lectura. Para mí la plaga son los políticos corruptos pero si tú voluntariamente quieres incluirte, adelante”, escribió la comediante en su cuenta de X (antes Twitter).
Más Noticias
Víctimas del escándalo de corrupción de la Ungrd exigieron la renuncia inmediata de Luz Adriana Camargo por tomar unas largas vacaciones
Pablo Bustos, representante de afectados en el proceso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, señaló que la Fiscalía General de la Nación registra ausencia de un liderazgo sólido

Pedro Sánchez fue cuestionado por asegurar que los medios son “el mayor poder que tiene el terrorismo”: “Muy grave”
El ministro de Defensa criticó a la prensa y a las personas que hacen uso de las redes sociales de manera irresponsable por la difusión de información falsa e imprecisa
Seguridad energética busca ser un derecho colectivo de los colombianos: radican proyecto para lograrlo
La iniciativa pretende asegurar el suministro energético de calidad en todas las regiones del país para garantizar el correcto desarrollo de la población

A juicio por dos delitos el exviceministro de Cultura Clímaco Zabala: título tenía información de otro estudiante
La Fiscalía logró determinar que un error ortográfico en el diploma del exfuncionario fue pista clave para certificar la falsedad del título de maestría

De ganar las elecciones, Vicky Dávila “respetará la inclusión” y nombrará profesionales “intachables” en el gabinete
La precandidata presidencial habló sobre la controversia relacionada con lo que fue la llegada y posterior salida de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad
