
La candidata presidencial y periodista Vicky Dávila se despachó en contra del gobierno de Gustavo Petro por una publicación que hizo la Cancillería, asegurando que después de 23 años Colombia reabrió oficialmente su embajada en Barbados.
“Tras 23 años, Colombia reabrió oficialmente su Embajada en Barbados. Este acto reafirma el compromiso del Gobierno del Presidente @petrogustavo con el reposicionamiento estratégico de Colombia en el Caribe, fortaleciendo la cooperación bilateral y regional, y proyectando un futuro de hermandad, prosperidad y sostenibilidad compartida", afirmó la Cancillería.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lo anterior hizo que Dávila se pronunciara diciéndoles que se están gastando la plata de los colombianos innecesariamente y que de ganar las presidenciales del 2026 cerrará algunas embajadas y consulados.
“Sin vergüenzas gastando la plata de los colombianos como si fuera de ellos. Nuestro Gobierno llegará a cerrar embajadas y consulados innecesarios”, señaló.

La candidata presidencial recalcó que el Gobierno Petro se ha encargado de hacer nombramientos que “dan pena” y hacen quedar mal al país.
“Este Gobierno se ha dedicado a reinstalar burocracia en el exterior. Han nombrado a muchos Embajadores y cónsules que dan pena, que hacen escándalos, que nos hacen quedar mal”, puntualizó.
La también periodista afirmó que para ella lo más importante es que un gobierno tenga la gente más preparada, para que manejen las relaciones de Colombia ante el mundo.
“En el mundo nos representarán los mejores y los más preparados para manejar las relaciones internacionales de Colombia. La carrera diplomática será valorada y respetada”, dijo.

Tremendo agarrón entre Vicky Dávila y Gustavo Petro por precandidatura a la presidencia de Iván Cepeda
La inscripción de Iván Cepeda como precandidato presidencial del Pacto Histórico para las elecciones de 2026 generó un intenso cruce de declaraciones entre la periodista Vicky Dávila y el presidente Gustavo Petro.
El debate se desató tras el anuncio oficial de Cepeda en un evento realizado el 22 de agosto de 2025 en Pasto, donde el senador aseguró que su campaña priorizará la lucha contra la corrupción y la paz.
Durante el acto, Cepeda manifestó: “Vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República”.
Añadió que su objetivo es gobernar sin imponer y en consulta con los movimientos sociales del país, guiado por principios de colectividad. Este anuncio desencadenó reacciones inmediatas y controversia en el ámbito político.

Por lo anterior, Vicky Dávila expresó su preocupación sobre la posibilidad de que el próximo presidente de Colombia tenga antecedentes de cercanía con las extintas Farc.
Para la candidata presidencial, elegir a Cepeda sería, en sus palabras, “otorgar el poder a una persona que podría dar más beneficios a los grupos armados, dado su pasado con líderes como Jesús Santrich o alias Iván Márquez”.
Dávila enfatizó: “Ya en Colombia eligieron presidente del M-19, ahora no se les puede elegir presidente a las Farc”, replicó en la red social X.
El presidente Gustavo Petro respondió en su cuenta oficial: “¿Quién es de las Farc Vicky?”, a lo que la periodista contestó: “Usted sabe. ¿No?”.
La discusión públicamente continuó. Petro negó conocer a un candidato con ese perfil y pidió a Dávila que argumente su afirmación: “No amiga, no lo conozco, cuéntanos a todas y todos”.

Las declaraciones de ambos derivaron en acusaciones cruzadas sobre el rol de Cepeda y los riesgos de que “una ficha Farc” aspire a la jefatura de Estado.
En palabras de Dávila, “todo el país lo sabe… ahora una ficha Farc quiere la presidencia. Todos sabemos el plan, pero se le va a derrotar en primera vuelta. Los colombianos valientes y juntos vamos a castigar el narcoterrorismo político. Lo importante es que no nos maten”.
El mandatario advirtió sobre las implicaciones legales de lanzar acusaciones sin pruebas y sugirió que Dávila evita dar nombres “por las demandas por calumnia”.
La periodista respondió que su intención era que Petro lo reconociera abiertamente y desafió: “Empiece a demandar a 52 millones de colombianos que a esta hora le repiten ese nombre”.
Más Noticias
Tras elección de Carlos Camargo, Petro anunció que “coalición de gobierno en el senado se rehace por completo”
El Gobierno solicitó la renuncia de tres ministros y anunció un cambio en sus alianzas parlamentarias, luego de la designación de un nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Último resultado de la Lotería del Meta hoy: miércoles 3 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Villavicencio este jueves 4 de septiembre
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves

Los resultados del Chontico Día y Noche 3 de septiembre 2025
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Conoce los resultados del Sinuano Día y Noche de este miércoles 3 de septiembre
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día
