
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras retomó sus actividades públicas tras regresar al país, luego de un proceso de recuperación por una cirugía de un tumor cerebral que le realizaron en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Su reaparición se dio a través de su columna dominical en el periódico El Tiempo, donde analizó la situación actual de Colombia. Vargas Lleras abordó la preocupación que le genera la coyuntura nacional y se refirió especialmente a una campaña que impulsa el lema “no polarizar”.
Debido a lo anterior, el exembajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, respondió a la columna de Germán Vargas Lleras con el siguiente comentario: “No comparto su insistencia en dividir y polarizar”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¿Podrá ser apagar los ánimos y sustraer del debate político cualquier tema que genere controversia? ¿Puede entenderse acaso que polarizar es guardar silencio frente al avance de los grupos delincuenciales que tienen hoy capturado más del 50 % del territorio ante la pasividad del Gobierno Nacional y la decretada inacción de las Fuerzas Militares y de Policía?“, se cuestionó el político colombiano en su texto.
Vargas Lleras planteó la inquietud sobre si “¿Debemos entender que polarizar es pedir que las denuncias e investigaciones avancen en un país convertido en una verdadera cleptocracia o gobierno de ladrones?”

Roy Barreras expresó su opinión tras la publicación del artículo de opinión de Germán Vargas Lleras y manifestó: “Leí con atención la columna de Germán Vargas Lleras. Me alegra su recuperación y valoro su trayectoria en la construcción del país. Sin embargo, no comparto su insistencia en dividir y polarizar”.
Barreras añadió que el país requiere un debate incluyente y responsable, en el que las voces influyentes ayuden a sanar diferencias y no a profundizarlas. Subrayó la importancia de promover la unidad nacional mediante un diálogo firme, pero alejado de la polarización.
“Colombia necesita hoy un debate amplio donde quepamos todos, pero con responsabilidad: unir, no fracturar. La pluralidad fortalece la democracia, pero las voces con influencia deben contribuir a sanar heridas y no a profundizarlas. El reto es claro: hablar con firmeza y contundencia, sin polarización ni división, para construir juntos unidad nacional”, escribió en su mensaje el político colombiano.

Roy Barreras también acompañó su mensaje con un video, en el que destacó la importancia de la unidad e hizo un reconocimiento a la trayectoria de Vargas Lleras como constructor de obras. Barreras afirmó que el bienestar social solo se logra en un ambiente de tranquilidad.
“Una sociedad dividida por rabias, por odios, no puede avanzar. Él lo sabe, porque de alguna manera ha sido también en el pasado constructor de unidad. Hizo puentes y aeropuertos, dobles calzadas, que son otra manera de unir a la nación. Él sabe que solamente la tranquilidad permite sanar las heridas sociales”, comentó Barreras en el metraje.
El excongresista hizo énfasis en la necesidad de tranquilidad tanto para el proceso de recuperación personal como para sanar a la sociedad colombiana. Señaló que el país necesita unidad nacional y firmeza, alejándose de la división y la polarización.
Barreras planteó el reto que enfrenta Colombia de cara a las próximas elecciones y cuestionó si el camino a seguir será el de la polarización o el de la unidad para avanzar como país.
“Sabe, como médico lo sé, que cualquier paciente necesita tranquilidad para recuperarse, para sanarse. También el tejido social colombiano necesita firmeza, claro, pero también unidad nacional. No más división, no más polarización. Ese es el gran debate. ¿Le apostamos en el 2026 a la polarización y al odio entre dos mitades de Colombia o le apostamos a unir al país para salir adelante? Ese sí es el plan”, comentó el exfuncionario del Gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche
En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Reaparece Lady Tabares junto a director de ‘La vendedora de rosas’, el reencuentro emocionó a seguidores: “Los queremos mucho”
Videos subidos por la actriz a Instagram muestran la complicidad que mantiene con el cineasta tras más de veinte años del estreno de “Lady, la vendedora de rosas”

Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia


