Roy Barreras contestó a la columna de Germán Vargas Lleras: “No comparto su insistencia en dividir y polarizar”

Tras su recuperación, Germán Vargas Lleras publicó una columna que generó respuesta de Roy Barreras, quien instó a promover diálogo responsable y rechazar la polarización en la coyuntura nacional

Guardar
El exembajador Roy Barreras reaccionó
El exembajador Roy Barreras reaccionó a la columna de Germán Vargas Lleras, quien reapareció tras una cirugía, y pidió evitar discursos que profundicen divisiones en el debate político colombiano - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras retomó sus actividades públicas tras regresar al país, luego de un proceso de recuperación por una cirugía de un tumor cerebral que le realizaron en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Su reaparición se dio a través de su columna dominical en el periódico El Tiempo, donde analizó la situación actual de Colombia. Vargas Lleras abordó la preocupación que le genera la coyuntura nacional y se refirió especialmente a una campaña que impulsa el lema “no polarizar”.

Debido a lo anterior, el exembajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, respondió a la columna de Germán Vargas Lleras con el siguiente comentario: “No comparto su insistencia en dividir y polarizar”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“¿Podrá ser apagar los ánimos y sustraer del debate político cualquier tema que genere controversia? ¿Puede entenderse acaso que polarizar es guardar silencio frente al avance de los grupos delincuenciales que tienen hoy capturado más del 50 % del territorio ante la pasividad del Gobierno Nacional y la decretada inacción de las Fuerzas Militares y de Policía?“, se cuestionó el político colombiano en su texto.

Vargas Lleras planteó la inquietud sobre si “¿Debemos entender que polarizar es pedir que las denuncias e investigaciones avancen en un país convertido en una verdadera cleptocracia o gobierno de ladrones?”

Roy Barreras contestó a la
Roy Barreras contestó a la columna de Vargas Lleras - crédito @RoyBarreras

Roy Barreras expresó su opinión tras la publicación del artículo de opinión de Germán Vargas Lleras y manifestó: “Leí con atención la columna de Germán Vargas Lleras. Me alegra su recuperación y valoro su trayectoria en la construcción del país. Sin embargo, no comparto su insistencia en dividir y polarizar”.

Barreras añadió que el país requiere un debate incluyente y responsable, en el que las voces influyentes ayuden a sanar diferencias y no a profundizarlas. Subrayó la importancia de promover la unidad nacional mediante un diálogo firme, pero alejado de la polarización.

“Colombia necesita hoy un debate amplio donde quepamos todos, pero con responsabilidad: unir, no fracturar. La pluralidad fortalece la democracia, pero las voces con influencia deben contribuir a sanar heridas y no a profundizarlas. El reto es claro: hablar con firmeza y contundencia, sin polarización ni división, para construir juntos unidad nacional”, escribió en su mensaje el político colombiano.

Roy Barreras expresó su opinión
Roy Barreras expresó su opinión tras la publicación de la columna de Germán Vargas Lleras y manifestó: “Leí con atención la columna de Germán Vargas Lleras - crédito Colprensa

Roy Barreras también acompañó su mensaje con un video, en el que destacó la importancia de la unidad e hizo un reconocimiento a la trayectoria de Vargas Lleras como constructor de obras. Barreras afirmó que el bienestar social solo se logra en un ambiente de tranquilidad.

“Una sociedad dividida por rabias, por odios, no puede avanzar. Él lo sabe, porque de alguna manera ha sido también en el pasado constructor de unidad. Hizo puentes y aeropuertos, dobles calzadas, que son otra manera de unir a la nación. Él sabe que solamente la tranquilidad permite sanar las heridas sociales”, comentó Barreras en el metraje.

El excongresista hizo énfasis en la necesidad de tranquilidad tanto para el proceso de recuperación personal como para sanar a la sociedad colombiana. Señaló que el país necesita unidad nacional y firmeza, alejándose de la división y la polarización.

Barreras planteó el reto que enfrenta Colombia de cara a las próximas elecciones y cuestionó si el camino a seguir será el de la polarización o el de la unidad para avanzar como país.

Roy Barreras dio su opinión en redes sociales sobre la columna de Germán Vargas Lleras - crédito @RoyBarreras

“Sabe, como médico lo sé, que cualquier paciente necesita tranquilidad para recuperarse, para sanarse. También el tejido social colombiano necesita firmeza, claro, pero también unidad nacional. No más división, no más polarización. Ese es el gran debate. ¿Le apostamos en el 2026 a la polarización y al odio entre dos mitades de Colombia o le apostamos a unir al país para salir adelante? Ese sí es el plan”, comentó el exfuncionario del Gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Más Noticias

Condenan a 7 años a menor de edad señalado de ser el sicario que asesinó a Miguel Uribe Turbay

El joven será puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf)

Condenan a 7 años a

David González pasaría el “trago amargo” de Millonarios: este sería su nuevo equipo en el fútbol colombiano

El entrenador antioqueño fue despedido el 20 de agosto por la mala campaña de los azules, pero habría encontrado otro club en la Liga BetPlay y casualmente se enfrentaría a los embajadores

David González pasaría el “trago

Personas mayores de 60 años podrán ingresar con sus animales de compañía a servicios sociales en Bogotá

El proyecto piloto incluye protocolos de salud animal y jornadas de sensibilización, promoviendo la convivencia y el reconocimiento de los vínculos afectivos entre adultos mayores y sus compañeros no humanos

Personas mayores de 60 años

Congresista republicano reiteró dura advertencia a Gustavo Petro si insiste en apoyar el régimen de Nicolás Maduro: esto dijo

Mario Díaz-Balart, representante a la Cámara que es partidario del Gobierno de Donald Trump en el país norteamericano, recapituló sus cuestionamientos al presidente de la República, que continúa respaldando de manera pública a la dictadura venezolana

Congresista republicano reiteró dura advertencia

Procuraduría formuló cargos en contra de un exalcalde boyacense por proyecto turístico en el perímetro de la Laguna de Tota

El Ministerio Público busca determinar la responsabilidad del exmandatario en la construcción de un proyecto que avanzó sin tener los permisos requeridos por la ley

Procuraduría formuló cargos en contra
MÁS NOTICIAS