El festival Hip Hop al Parque, que se desarrolla en el parque Simón Bolívar, fue escenario de riñas entre miembros de la fuerza pública y vendedores informales de bebidas embriagantes que intentaron ingresar de manera irregular al lugar ante la negativa de las autoridades de permitirles comercializar sus productos en el interior del evento. Ante el hecho, los miembros de la Policía se vieron obligados a desplegar dos tanquetas junto con uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo).
El hecho se registró en la tarde del 24 de agosto de 2025 durante el segundo día del evento, que hace parte de la estrategia de festivales gratuitos impulsada desde la Administración distrital a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes). El festival que completa en el 2025 su 27 edición buscaba congregar más de 70.000 asistentes en sus dos jornadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, las riñas se generaron luego de que los ciudadanos que adelantaban actividades comerciales con licor de manera informal en el lugar agredieron con piedras y botellas a los uniformados que se encontraban prestando la seguridad del evento.l
Con anterioridad se había hecho la advertencia de que no se permitiría el ingreso de licor o demás bebidas embriagantes; los organizadores resaltaron que estaba expresamente prohibido para evitar alteraciones del orden público entre los asistentes.
Según informó la Secretaria de Gobierno, los vendedores se precipitaron por la calle 63 para intentar ingresar forzosamente al evento, por lo que los policías trataron de evitarlo sin éxito, el mismo reporte asegura que algunos lograron ingresar al lugar.

A su vez, la entidad también explicó que desde el interior del parque, algunos asistentes se acercaron a la zona para participar de las agresiones a los miembros de la fuerza pública con elementos contundentes, dejando varios uniformados heridos y trasladados a centros médicos cercanos.
No obstante, al percatarse de las agresiones en contra de los uniformados y previo a la intervención de las unidades de la Undmo, la entidad distrital desplegó a su equipo de Dialogo Social que realizó un “cordón de seguridad” para facilitar el traslado de los policías heridos a centros asistenciales cercanos al lugar del evento.

Sumado a esto, explicaron que miembros del Grupo de Apoyo para el Control de Manifestaciones, Marchas, Espectáculos Públicos y demás Eventos de Carácter Masivo (Gufud) hicieron presencia en el lugar para retomar el control de la seguridad del festival.
Cuáles fueron las medidas de seguridad de Hip Hop al Parque
De acuerdo con la Alcaldía Mayor de Bogotá, las medidas de seguridad del festival Hip Hop al Parque fueron estrictas para garantizar una experiencia segura y agradable. Con este objetivo, dispusieron de gestores de convivencia y diálogo social, junto con la Policía Metropolitana, que movilizó a cientos de uniformados para la vigilancia del evento en el Parque Simón Bolívar.
Sumado a esto, los accesos fueron controlados, requiriendo documento de identidad y limitando la entrada a mayores de 14 años, por lo que también se prohibió el ingreso de alimentos, bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, objetos peligrosos como armas, elementos cortopunzantes, aerosoles, sombrillas con punta, bicicletas, patines y prendas alusivas a equipos de fútbol para evitar conflictos.

En la misma línea, en el evento fueron desplegados numerosos puestos de salud equipados con ambulancias para atender emergencias médicas y se señalaron claramente las rutas de evacuación. También hubo zonas delimitadas para comidas y emprendimientos alejadas de los escenarios para evitar aglomeraciones y riesgos. Según la administración, estas medidas buscan un ambiente de respeto, convivencia y disfrute para todos los asistentes
Finalmente, para la movilidad y seguridad de los asistentes, se realizaron cierres viales en corredores aledaños y se habilitaron rutas alternas, así como parqueaderos especiales.
Más Noticias
Bancolombia alertó por mensaje de texto que está llegando a miles de personas y con el que les pueden vaciar la cuenta
La intensificación de los fraudes digitales en medio de la modernización financiera exige mayor vigilancia y precaución de los usuarios

María José Pizarro se fue en contra del CNE por posible exclusión de su partido en la unificación del Pacto Histórico: “Están actuando para detener el cambio”
La senadora señaló que el objetivo de los magistrados es dividir a la izquierda para impedir que participen de las elecciones de 2026

Diana Diago denunció que alcaldías locales de Bogotá han ejecutado menos del 50% del presupuesto de inversión
Según explicó la cabildante, los dirigentes locales han comprometido solamente 928.915 millones de pesos de 1.871.077 millones que tienen disponibles

Conductores advierten paro en Bogotá si no hay respuesta del alcalde Galán antes del martes 9 de septiembre: así está el panorama
El concejal Julián Forero y líderes del sector transporte piden cambios urgentes en la administración, señalando fallas, persecución y promesas incumplidas, mientras la ciudad enfrenta un ambiente de creciente inconformidad

Hombre asesinó a puñaladas al presunto agresor sexual de su hijo, menor de edad
El hecho tiene preocupadas a las autoridades, que hicieron un nuevo llamado a la ciudadanía para que confíen en los procesos judiciales
