
Un caso de acoso escolar en el municipio de Soledad, departamento de Atlántico, ha generado preocupación en la comunidad educativa tras la intoxicación por cloro de un menor en una institución educativa de la región.
Según información divulgada por medios locales, el incidente ocurrió cuando un estudiante de 12 años, víctima de burlas y hostigamiento por parte de sus compañeros, llevó dos termos de agua al colegio, uno de los cuales contenía cloro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según familiares consultados por Alerta Caribe, el menor buscaba frenar los abusos de aquellos que le quitaban sus pertenencias y lo molestaban en el centro educativo.
Sin embargo, el líquido fue ingerido por un niño ajeno al conflicto, que presentó vómitos y malestar tras beber el agua, por lo que fue trasladado de urgencia a un centro médico del municipio atlanticense.

Testimonios y motivaciones del menor implicado
Karen Crespo, tía del menor intoxicado, relató que su sobrino pidió permiso para tomar agua y, tras hacerlo, se sintió mal de inmediato. “Gracias a Dios no pasó a mayores, pero el riesgo fue enorme”, afirmó Crespo en declaraciones recogidas por El Tiempo.
Incluso, la familiar también reveló que el estudiante responsable del termo había considerado usar veneno para ratas, pero al no conseguirlo, optó por el cloro. “Él mismo confesó que quería echarle veneno porque siempre le cogían el agua y lo molestaban, pero como no lo consiguió, usó cloro. Hoy estamos contando el cuento de milagro”, advirtió.
Ante esta situación, la dirección de la Institución Noroccidental de Soledad (Atlántico) citó a los padres del estudiante implicado para una reunión que se realizará el martes 26 de agosto, con el objetivo de esclarecer los hechos y conocer de primera mano las motivaciones del menor.

La coordinadora del colegio, consultada por el diario bogotano, aseguró que no existían denuncias previas de acoso escolar contra el niño. “Queremos escuchar a la mamá y entender qué fue lo que pasó”, indicó la directiva.
Contraste de versiones y contexto regional del bullying
No obstante, la versión de la familia del menor afectado difiere de la postura institucional. Karen Crespo sostuvo que el estudiante sí venía manifestando que lo hostigaban y que le quitaban sus pertenencias, aunque la coordinadora insistió en que no había recibido reportes formales.
“La coordinadora dice que no tenía reportes, pero el niño decía que si lo molestaban. Entonces hay un contraste que preocupa”, señaló Crespo a Alerta Caribe.

Este episodio se suma a una preocupante tendencia en el área metropolitana de Barranquilla.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación del Atlántico, en 2024 se registraron más de 300 reportes de bullying en instituciones educativas de Soledad, Malambo y Barranquilla, siendo el matoneo verbal y la intimidación física las formas más frecuentes, según datos citados por El Tiempo.
Líderes comunitarios y voceros de la Red de Padres han advertido que la falta de orientadores escolares y el hacinamiento en las aulas agravan la situación.
“Los colegios tienen hasta 40 niños por curso y no hay psicólogos suficientes. Así es muy difícil prevenir estas situaciones”, expresó un representante de la Red de Padres en diálogo con el medio citado.

A su vez, padres de familia insisten en que este caso debe servir de alerta para reforzar los protocolos de convivencia escolar y escuchar más a los estudiantes. “El niño no buscaba hacer daño general, pero sí es un reflejo de la desesperación que puede sentir un menor acosado. Hay que escucharlos más y actuar a tiempo”, manifestaron al medio Alerta Caribe.
El menor intoxicado ya se encuentra en casa recuperándose, mientras la institución educativa y las autoridades locales han anunciado la implementación de un plan de seguimiento para evitar que hechos similares se repitan.
La conmoción generada por este caso ha puesto en primer plano la importancia de fortalecer la convivencia escolar y atender oportunamente las señales de alerta entre los estudiantes para prevenir situaciones de riesgo.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón plantea encuesta en enero para definir un candidato único que logre unir a la oposición en 2026: “Debemos derrotar el socialismo del siglo XXI”
Su llamado incluye reglas claras, debates públicos y la participación de todos los precandidatos que superen el 3% de intención de voto

Valor de apertura del dólar en Colombia este 19 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Secuestraron al hijo de Giovanny Ayala y a su mánager en la vía Panamericana
Los responsables del secuestro detuvieron el vehículo en el que se desplazaban y procedieron a llevárselos con rumbo desconocido

Santoral: cuál es el santo de este 19 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

¿Qué pasó el 19 de noviembre? Efemérides, nacimientos y los eventos más importantes que se celebran hoy
Desde hitos históricos y lanzamientos tecnológicos (Wii, PS5) hasta los cumpleaños de Jodie Foster y Meg Ryan. Descubre qué pasó un día como hoy



