
En medio de una conversación entre periodistas de Blu Radio, la vestimenta del presidente Gustavo Petro fue cuestionada y puesta en contraste con sus políticas y forma de pensar. El punto de crítica fue una ruana que usó en el Consejo de Ministros que se llevó a cabo el 19 de agosto de 2025.
La prenda de color café, decorada con mariposas de distintos colores y acompañada de una bufanda, llamó la atención de la periodista Paola Ochoa. Pues, a su juicio, la ruana dejaría en evidencia una contradicción del primer mandatario en relación con su defensa por los animales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Detrás de esa ruana de lana hay toda una historia de sufrimiento y de sufrimiento animal (…). Muchas ovejas sufren heridas durante el esquilado, algunas incluso mueren. Puede parecer muy cálido y todo, pero para las ovejas es todo menos eso, según precisamente la organización Peta (Personas por el Trato Ético de los Animales)”, indicó la comunicadora en el programa radial.

El director de Mañanas Blu, Néstor Morales, intervino para cuestionar a su colega. Desde su perspectiva, el uso de prendas fabricadas con lana de oveja no implica ir en contra de una visión ambientalista o en defensa de los animales. Pues, según explicó, las ovejas deben ser esquiladas cada cierto tiempo por motivos de salud.
Asimismo, comparó el proceso de esquilado de los ovinos con el corte de cabello de los seres humanos. “Esquilar una oveja es como peluquearla a usted. Usted tiene que peluquearse a veces. Las ovejas se peluquean”, explicó. Sin embargo, la periodista se mantuvo en su postura, afirmando que el problema recae en el uso de la lana para prácticas industriales.
Respuesta hostil del presidente
En todo caso, el primer mandatario Gustavo Petro reaccionó al debate que surgió alrededor de la ruana que usó en el encuentro con su gabinete, compartiendo un comentario hostil. En su publicación, mencionó directamente a la comunicadora.
“Espero que a Paola Ochoa no le haga heridas en la cabeza, el peluquero”, escribió el primer mandatario en su cuenta de X.

El comentario del jefe de Estado generó indignación en redes, donde algunos internautas lo tomaron como una amenaza contra la periodista que podría poner en riesgo su vida. Esto, en medio de un ambiente político y de seguridad complejos, derivado del asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
“¡Uuuuuy! Amenaza ya sin dolor. Le acaba de poner la lápida”; “De Paola, tomaría muy en cuenta este tipo de amenaza. Lo mismo hizo con Miguel Uribe!”; “Ya hay un magnicidio por esa clase de insinuaciones”; “¿Amenaza?”, señalaron los internautas.
El sufrimiento de las ovejas en el proceso de esquilado: una industria cruel
De acuerdo con la organización Peta, citada por la periodista, la industria de la lana sí afecta a las ovejas. Pues, el trato que reciben durante el proceso de esquilado es cruel y responde al acaparamiento de riqueza por la venta de la lana. Según explicó en un artículo, los ovinos, al igual que otros animales, experimentan dolor y miedo, por lo que no están exentos de sufrir en medio del corte de su vellón.
En muchos casos, los esquiladores reciben un pago basado en la cantidad de animales esquilados, lo que incentiva la rapidez sobre el cuidado del bienestar animal. Este ritmo acelerado, según Peta, puede ocasionar heridas. Cuando ocurren lesiones graves, los trabajadores suelen recurrir a la costura de las heridas con aguja e hilo, sin uso de analgésicos. También se han reportado cortes accidentales de piel, pezones, colas y orejas de las ovejas durante el proceso.

Aunado a ello, se han registrado casos de maltrato que incluyen golpes, pisotones y patadas. Las personas responsables de estas agresiones han utilizado, incluso, martillos y otros elementos contundentes para causar daños severos en los ovinos.
Además, aclara que, en condiciones naturales, sin intervención humana o manipulación genética, estos animales generan la cantidad de lana necesaria para protegerse de las temperaturas extremas.
“Ninguna palabrería puede ocultar el hecho de que quien compra lana apoya una industria cruel y sangrienta. Hay muchísimas telas duraderas, elegantes y cálidas disponibles que no están hechas de lana ni pieles de animales”, indicó la organización.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Wilson Arias se fue en contra de Katherine Miranda por criticar la jurisdicción agraria: “Ahora es una aliada de los terratenientes”
El senador del Pacto Histórico criticó a la representante de Alianza Verde por su postura frente a la jurisdicción agraria, señalando que sus declaraciones benefician a quienes concentran grandes extensiones de tierra

Nicolás Arrieta protagonizó escándalo tras concierto de Blessd en Bogotá: se mostró alterado con la Policía
Imágenes difundidas en redes sociales exhiben al creador de contenido reclamando a las autoridades

Gustavo Petro contestó a Vicky Dávila por criticar su trato a la Policía: “Lo que no tiene perdón es su perfidia”
El presidente defendió su autoridad como comandante supremo tras los señalamientos de la precandidata, quien lo acusó de autoritarismo y pidió restaurar el respeto a las Fuerzas Armadas

Así quedaría el pasaje de TransMilenio para el 2026: cuánto gastarían los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 al mes
El nuevo valor del pasaje implicará un gasto mensual considerable para los usuarios frecuentes, mientras persiste la discusión sobre alternativas para mitigar el impacto en los hogares de menores recursos


