
La exvicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez hizo un llamado a las Fuerzas Militares de Venezuela de apartarse del régimen de Nicolás Maduro y aliarse a los políticos que quieren el bien para dicha nación.
“Este es el último llamado a las Fuerzas Militares de Venezuela para colocarse del lado de la democracia, la constitución y el pueblo, apartándose del régimen dictador, criminal y terrorista por el que en buena hora EEUU hoy ofrece una jugosa recompensa. Ojalá atiendan el llamado”, dijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La excanciller citó un mensaje de la opositora venezolana María Corina Machado, que por medio de un video dijo: “Oficiales de la Fuerza Armada, hemos llegado al momento histórico final de este conflicto y nosotros estamos decididos a resolverlos. Tienen que escoger o se hunden en la sumisión y la vergüenza o dan el paso y se salvan convirtiéndose en verdaderos patriotas”.

El pronunciamiento de Machado hizo que Marta Lucía Ramírez hiciera el llamado a todos los militares venezolanos de ponerse de lado de la verdad, recordando el despliegue militar de Estados Unidos por el mar Caribe.
“Por Dios!! La disuasión militar que en buena hora desplego EEUU en el Caribe. no es contra Venezuela. Es contra Maduro y sus aliados criminales dentro y fuera de Venezuela. La defensa de la soberanía llama a apoyar esta acción histórica no a buscarle peros”, señaló.

Ramírez finalizó sus mensajes con una foto de Edmundo González y María Corina Machado agradeciéndoles por su arduo labor y recalcando que la victoria para Venezuela está próxima.
“No solo Venezuela, sino también Colombia, debemos agradecer a @MariaCorinaYA por su gesta, cuya victoria final está próxima“, recalcó.

Gobierno de Donald Trump implementa estrategia para atacar las finanzas ilegales de Venezuela
El gobierno de Estados Unidos implementa una ofensiva directa para golpear las finanzas ilegales del régimen de Venezuela, con el objetivo de facilitar la salida de Nicolás Maduro del poder.
La estrategia parte de la premisa de que “Maduro podría caer cuando todos sus socios militares y políticos asuman que ya no puede proteger las ganancias millonarias de los negocios ilegales que se hacen bajo la sombra del régimen caribeño”.
La administración encabezada por Donald Trump en Washington ejecuta un plan que incluye operaciones militares y sanciones financieras diseñadas para cortar los flujos de recursos del Cartel de los Soles.
Este cartel, liderado por Maduro y conformado por altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, participa en el tráfico de cocaína, fentanilo, petróleo, oro y uranio hacia destinos en América Central, Europa, Medio Oriente y África.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) declaró a la organización como grupo terrorista internacional, medida que marcó un cambio en la presión internacional sobre la dictadura venezolana.
La política de la Casa Blanca se articula también con el empleo de fuerzas navales. Más de 4.500 marineros y 2.200 infantes de marina zarparon en los buques USS San Antonio, USS Fort Lauderdale y USS Iwo Jima para establecer vigilancia frente a las costas venezolanas.

El despliegue militar incluye aviones, submarinos y recursos de inteligencia orientados a dificultar las operaciones marítimas ilegales que sostienen a la cúpula chavista.
La orden ejecutiva autorizó el uso de la fuerza militar contra los cárteles de la droga y contempló la ejecución de operaciones en el mar y en otros territorios.
La administración de Trump apuesta por restringir los fondos que mantienen la fidelidad entre militares y fuerzas de seguridad del régimen, cálculo que busca propiciar fracturas internas y desatar una eventual transición.
La estrategia incluye recompensas millonarias. El Departamento de Justicia anunció una recompensa de 50 millones de dólares por datos que posibiliten la captura de Maduro, cifra que supera la que se fijó en su momento para criminales como Osama Bin Laden.
“Maduro no escapará a la justicia y será responsable de sus despreciables crímenes”, expresó la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.
El plan estadounidense contempla una segunda fase, que podría incluir sabotajes contra laboratorios y almacenes del cartel, operados en coordinación con sectores disidentes dentro del propio régimen.
Más Noticias
Estas son todas las victorias de etapa de los ciclistas colombianos en la Vuelta a España: Egan Bernal es el vigesimocuarto
José Antonio Agudelo fue el primer colombiano en ganar una etapa de una Vuelta a España en 1985, mientras que el último había sido Juan Sebastián Molano en 2022

Isabella Ladera habría filtrado el video íntimo con Beéle, aseguró Valentino Lázaro: “Ella tenía todo premeditado”
El creador de contenido revivió una conversación que sostuvo con la modelo venezolana en la que decía que quería “destruir” al artista por todo lo que vivió con él cuando fueron pareja

Agarrón entre Luis Carlos Reyes y Alfredo Saade por vínculos de ‘Papá Pitufo’ en la Dian: “Por personas como usted es que les quieren poner impuestos a las iglesias”
La discusión comenzó cuando el exdirector de la Dian cuestionó al presidente Petro sobre la suspensión de exportación de carbón hacia Israel

El procurador se refirió a la apertura de indagación a la Armada Nacional por ataque a lancha de alcaldesa de Mosquera, Nariño: “No hay nadie que escape a la competencia disciplinaria”
Eljach fue claro al mencionar que dependiendo el grado de responsabilidad ninguno de los servidores podrá huir de las responsabilidades que el caso amerite

Radio Estrella: el club nocturno que habría usado un sindicato para operar tras las tres de la mañana y al que asistió el concejal Julián Triana
El concejal de la Alianza Verde fue señalado de asistir a una fiesta en Radio Estrella, club que habría usado a Unpronoc para ampararse en el fuero sindical y evadir la restricción de horarios nocturnos en Bogotá
