María Jose Pizarro lanzó sablazo a Vicky Dávila por advertencia relacionada con su padre: “No me van a tener que devolver el sombrero”

La periodista aseguró que, si llega a la Presidencia de la República, dejará de lado objetos simbólicos como el sombrero de Carlos Pizarro, que fue líder del M-19

Guardar
La precandidata recordó al padre asesinado de la congresista - crédito X

La congresista y precandidata presidencial María José Pizarro le salió al paso al comentario que hizo la periodista y también aspirante a la Presidencia Vicky Dávila en el congreso de Asobolsa en Cartagena que se realizó el 22 de agosto de 2025. Durante su intervención, la comunicadora mostró su rechazo a la senadora e hizo una advertencia.

El sombrero de su papá, María José, se lo voy a mandar a su casa, porque yo sé que para usted es importante, pero a nosotros no nos representa”, aseguró la periodista, refiriéndose al accesorio que portaba Carlos Pizarro, antiguo líder del M-19 y excandidato a la Presidencia que fue asesinado en 1990.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La pieza está expuesta en la Casa de Nariño y fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación. El presidente Gustavo Petro, que también hizo parte de la extinta guerrilla, respalda la exposición del sombrero y el reconocimiento otorgado.

Vicky Dávila aseguró que el
Vicky Dávila aseguró que el sombrero de Carlos Pizarro, padre de María José Pizarro, no representa a los colombianos - crédito Catalina Olaya/Colprensa - Vicky Davila/Facebook

María José Pizarro, por su parte, ha optado por resaltar lo que ella considera el legado de su padre en su carrera política. Sin embargo, en un evento público en el que participó en el departamento de Cundinamarca, aseguró que sus posturas, su ideología y sus propuestas van más allá de objetos simbólicos como el sombrero de Carlos Pizarro.

Su comentario surgió como respuesta a la advertencia que hizo Dávila en el congreso: “Creen que se trata de un sombrero, una sotana y creen que se trata de una espada. Y nosotros estamos hablando de las luchas de generaciones y de generaciones. No, no me van a tener que devolver el sombrero. Tampoco vamos a permitir que lo quemen”, aseveró la senadora del Pacto Histórico ante varios ciudadanos que la escuchaban.

Insistió en que ella, junto con los políticos que respaldan la política progresista de izquierda que busca impulsar, continuará persistiendo en el escenario político con el fin de implementar reivindicaciones que considera necesarias para el país. Aclaró que lucharán por no ser eliminados del debate y de los espacios de toma de decisiones.

La congresista y precandidata Pizarro aseguró que no permitirá que quemen el sombrero de su padre asesinado - crédito @PizarroMariaJo/X

Nosotros vamos a estar levantando los nombres, los rostros, pero sobre todo las ideas y las banderas de aquellos que lucharon antes que nosotros con nosotros y aquellas que nos van a suceder”, precisó.

La precandidata Vicky Dávila incluyó otros elementos simbólicos en su lista de no admisibles en caso de que llegue a ocupar el cargo más importante del país. Se trata de la sotana del cura Manuel Pérez, uno de los fundadores del M-19, y de la espada del militar Simón Bolívar, reconocido como “El Libertador”.

Según expuso, estos elementos no representan a la ciudadanía colombiana y no deben ser utilizados en discursos en los que el enfoque sea la violencia, que es una seria problemática que afecta al país.

“Tengo unas cositas simbólicas que me parecen importantes para la narrativa del país. La sotana del cura Pérez se va del palacio, ¿Nos representa? No (…). La espada de Bolívar se va al museo, la vamos a respetar, la vamos a visitar, pero no la vamos a usar para hablar de guerra o muerte”, indicó.

El presidente reconoció el sombrero
El presidente reconoció el sombrero del líder del extinto M-19 como Patrimonio Cultural - crédito Presidencia

Su postura difiere por completo de la del jefe de Estado, que en varios de sus discursos suele mencionar estos objetos, destacando sus características y las historias que hay detrás de ellos. Sobre el sombrero de Pizarro, por ejemplo, opina que es un símbolo de paz y que es el “patrimonio del amor”. Incluso, aseguró que la población colombiana es dueña de ese accesorio.

Además de estos elementos, el presidente suele resaltar al M-19 y su bandera, que a veces expone públicamente, pese a que fue un grupo armado causante de violencia y dolor en Colombia.