
A sus 53 años, Juanes goza de los frutos de una carrera que lo convirtió en uno de los mayores exponentes del pop latino en toda su historia. El antioqueño se prepara para lanzar un nuevo álbum de estudio, el primero desde Vida Cotidiana (2023) y viene dejando entrevistas reveladoras como parte de la promoción.
De esta producción ya se presentaron dos cortes de difusión, Una noche contigo y Cuando estemos tú y yo, que marcan una ruptura con el carácter más introspectivo de su producción anterior (concebida durante la pandemia de covid-19), y sustituyéndola por una serie de canciones que, al menos de momento, se presentan más optimistas y luminosas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Alternando con los conciertos que viene brindando, y en los que ya puso a prueba sus nuevas composiciones, el artista pasó por el pódcast Más Que Titulares, con la periodista chilena Javiera Quiroga. Allí relató distintos aspectos de su carrera profesional y personal, con la franqueza que le caracteriza, incluso sobre uno de sus momentos más delicados: su alcoholismo.

“Toda mi vida fui súper juicioso, siempre. No tomé ni fumé nunca, hasta los 38 años”, inició el intérprete de A Dios le pido y La camisa negra. “Caí ahí por la fama, por presión, por el trabajo... Yo no sabía que lo que estaba haciendo era eso. Pensaba que yo tomaba porque me encantaba tomar, porque me hacía sentir bien, me deshinibía. Si me costaba socializar, entonces me tomaba un trago y era mucho más divertido, más entrador para hablarle al publico”, relató.
Ese desconocimiento de lo que sucedía en su interior fue determinante para que la situación se agravara de forma lenta y silenciosa. “Yo no me daba cuenta que lo que estaba era tratando de llenar un vacío, de huir de la realidad, pero eso me fue tomando ventaja”, explicó.

Enseguida, el artista detalló cómo su gusto por el licor fue escalando de manera paulatina. “Poco a poco, hasta que termine tomando todos los días. Me tomaba un whisky o dos, después tres. Después una copa de vino, después tres, después una botella de vino todos los días... Era una cosa que no podía parar. Empecé a perder el control de mí, empecé a sentirme demasiado mal”, narró.
Cuando la anfitriona le pregunta cómo pudo superar esta situación, Juanes apuntó directamente a su familia como responsables de hacerle retomar el rumbo, y sus hijos en particular, Paloma, Luna y Dante.
“Yo creo (que hubo) muchas razones, yo diría (que fueron) mis hijos, el ejemplo que le quería dar a ellos. No quería que me vieran así. Y no pienses que me emborrachaba o caía al piso o que era violento, no. Era, simplemente, no poder controlar eso”, indicó.
Juanes aseguró que durante esa etapa, el licor no lo hizo más feliz a pesar de consumirlo de manera constante, al punto que comenzó a perjudicar su faceta profesional, factor que también influyó para cortar por lo sano con el hábito.

“Me generaba una angustia horrible. Mi estado de animo, mi rendimiento en el trabajo, en la vida, en las decisiones y como que querés limpiar un poco la mente”, afirmó.
Una vez recuperado, Juanes afirmó que ya pudo retomar el consumo, pero esta vez más limitado a eventos sociales o como acompañante en las comidas. “Ahora me tomo una copa de vino me encanta y la disfruto demasiado, me encanta con la comida, perfecto. Pero si mañana tengo que cantar, no me voy a tomar tres copas de vino. He descubierto algo maravilloso que es el balance”, expresó.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial



