
En la madrugada del 24 de agosto de 2025, las autoridades de Ecuador incautaron material explosivo que era transportado por las carreteras de ese país hacia la frontera con Colombia. De acuerdo con las primeras hipótesis, los elementos decomisados iban a ser utilizados en diferentes atentados terroristas de este lado de la frontera.
El operativo dejo como resultado la captura de las dos personas que transportaban, camuflado en bolsas de basura, un cargamento correspondiente a 3.750 cartuchos de emulsión explosiva y 25.000 metros de cordón detonante con los que se iban a fabricar cargas que iban a ser detonadas en distintas partes del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A su vez, se incautó el vehículo tipo camión en el que era transportado el cargamento y fueron decomisados los celulares de las personas que lo transportaban.
“#PolicíaEcuador mediante un operativo de control aprehendió a 2 ciudadanos, quienes se movilizaban en un vehículo tipo camión transportando material explosivo desde la provincia de #ElOro, el cual tenía como objetivo llegar a #Carchi para ser trasladado hasta #Colombia, donde pretendía ser utilizado para la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos”, señala el pronunciamiento de las autoridades ecuatorianas.
Según las versiones de la policía de ese país, adicionalmente, investigan la posibilidad de que el cargamento esté relacionado con el accionar de los grupos armados al margen de la ley.

Sin embargo, en inmediaciones del cantón Tulcán de la parroquia de San Gabriel, ubicado en la ciudad de El Carchi, al norte de ese país, en un puesto de control de las autoridades fue detectado y perfilado el caminó cuyos ocupantes mantuvieron comportamientos sospechosos.
Fue esta actitud de los dos ocupantes la que llamó la atención de los uniformados que se encontraban en el lugar y obligó a que realizaran una inspección exhaustiva que terminó con el hallazgo del material explosivo y la aprehensión de los ocupantes.
“Los hechos se suscitaron mientras personal policial realizaba controles preventivos, cuando, mediante técnicas de perfilamiento detuvieron un camión. Tras un registro exhaustivo, se descubrió que el vehículo transportaba una gran cantidad de explosivos ocultos”, explicaron las autoridades de ese país.

Sumado a esto, los uniformados de ese país informaron que los capturados son un hombre y una mujer de nacionalidad ecuatoriana cuyas identidades corresponden a “Luis Aníbal Ch. B.” y “Karla Esmeralda Ch. P.”.
Presunta relación con actos terroristas en Colombia
La incautación del material explosivo en carreteras ecuatorianas resulta relevante dado los atentados registrados en varias ciudades colombianas entre el 20 y el 23 de agosto que dejaron como saldo decenas de muertos y cerca de un centenar de heridos, entre miembros de la fuerza pública y civiles.
De acuerdo con las versiones de las autoridades colombianas, los actos terroristas serían atribuidos al Estado Mayor Central (EMC), liderado por “Iván Mordisco”, y el Frente 36 del Estado Mayor Bloques y Frentes (Embf), bajo el mando de alias Calarcá, que operan en diversas regiones del país donde fueron detonadas las cargas explosivas en inmediaciones de la infraestructura de instituciones oficiales.

El jueves 21 de agosto, el país enfrentó una de sus jornadas más violentas en años recientes con dos atentados coordinados que dejaron al menos 19 muertos y decenas de heridos. En Antioquia, un helicóptero policial fue derribado con un dron cargado de explosivos durante una operación de erradicación de cultivos ilícitos, causando la muerte de 13 policías. Horas más tarde, un camión bomba explotó en una calle concurrida cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali, dejando seis civiles fallecidos y más de 70 heridos, creando pánico y alarma en la ciudad.
Más Noticias
Ellas son las madres de las hijas de Dayro Moreno, el polémico goleador que regresó a la selección Colombia
El futbolista continúa en el ojo público tras ser convocado para formar parte del equipo que lucha en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Las dudas del padre del grumete Julián Condia, que falleció tras caer desde el Buque Gloria al río Magdalena: “¿Cómo se va a caer precisamente él?”
Luis Fernando Condia lanzó reparos contra la Armada Nacional al denunciar que, desde la institución, ha recibido escasa información concreta sobre el trágico hecho, además de que aún no ha podido ver el cuerpo de su hijo

Miguel Uribe Londoño pidió a los congresistas votar negativamente a la reforma tributaria de Petro: estos son sus reparos al proyecto
El proyecto ha sido cuestionado por otros precandidatos presidenciales como Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila, que figuran en el sector de la oposición

Golpe al narcotráfico en Boyacá: destruyen laboratorio de coca valorado en $7.000 millones
Un operativo coordinado permitió la destrucción de seis estructuras utilizadas para la producción continua de estupefacientes, limitando los ingresos de redes delictivas y reforzando la seguridad en la región

Artista bogotano tuvo accidente cerebrovascular: organizaron una campaña para donaciones
La pérdida de movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo representa un obstáculo considerable para su carrera musical
