
El anuncio de que Miguel Uribe Londoño fue confirmado como nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático, tras el asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá, ha generado todo tipo de reacciones y comentarios.
El viernes 22 de agosto se oficializó la determinación luego de encuentros sostenidos entre la cúpula del partido, los integrantes de la familia Uribe Turbay y los otros precandidatos del Centro Democrático.
A raíz de lo anterior, Enrique Peñalosa expresó su posición y le dio la “bienvenida” a la contienda electoral al papá de Miguel Uribe. “Todos los que compartimos unos principios fundamentales debemos unirnos”, expresó el exalcalde de Bogotá en una publicación de su cuenta en la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Enrique Peñalosa se refirió a la relación entre Miguel Uribe Turbay y su padre, destacando el vínculo cercano que los unía y el amor que compartían, de acuerdo con las palabras del exalcalde capitalino. Subrayó el respeto por la decisión de Miguel Uribe Londoño de asumir el reto presidencial tras la pérdida de su hijo, y señaló la importancia de la unidad entre quienes sostienen principios similares en el actual contexto político.
Peñalosa manifestó su respaldo a la candidatura, extendiendo buenos deseos a Uribe Londoño en este nuevo desafío electoral.
“Conozco la cercanía total que había entre Miguel y su papá y sé del inmenso amor que se tenían. Respeto total por la decisión de Miguel Uribe Londoño de lanzarse a la presidencia en representación de su hijo. Bienvenido a esta contienda en la que todos los que compartimos unos principios fundamentales debemos unirnos. Le deseo todo lo bueno”, escribió en su publicación de la red social X el político colombiano sobre la candidatura presidencial de Miguel Uribe Londoño.

Y es que días antes del mensaje que hizo hablando de la candidatura del papá de Miguel Uribe, Peñalosa se refirió a la necesidad de unidad dentro de la centro-derecha, advirtiendo sobre lo que considera el riesgo de un nuevo mandato progresista en la Casa de Nariño.
El exalcalde de Bogotá hizo explícita su disposición a trabajar por la conformación de una candidatura única con miras a las elecciones de mayo de 2026, proceso en el que se elegirá al sucesor de Gustavo Petro y se definirá el rumbo político de Colombia para el próximo cuatrienio.

“Aquí de lo que se trata en este momento, más que nunca, frente a la enorme crisis que vive Colombia, es de sacar adelante a nuestro país. Y a eso, pueden estar seguros, vamos a trabajarle juntos”, afirmó Peñalosa a través de sus redes sociales, dejando ver cuál es la intención de consolidar un frente común para evitar que un nuevo representante del sector de izquierda asuma la presidencia y se replique la continuidad de Gustavo Petro a través de un “Gobierno en cuerpo ajeno”.
La candidatura de Miguel Uribe Londoño se formalizó como respuesta a la petición que él mismo elevó el 21 de agosto. De acuerdo con el comunicado emitido, Uribe Londoño informó que “la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo”. El texto también señala que la postulación contó con el respaldo de los demás aspirantes de la colectividad y la aprobación de la dirigencia del partido.

Y es que, después del atentado en contra de Miguel Uribe Turbay, el partido político encabezada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó su apoyo a la familia de la víctima a través de distintos gestos y declaraciones, enfocando sus acciones en el acompañamiento y la unidad durante este proceso de cambio político.
El partido informó que Miguel Uribe Londoño tomará parte activa en los debates y compromisos relacionados con la contienda interna. De esta manera, se incorpora al grupo de precandidatos uribistas, conformado por María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín, quienes buscan la nominación para las elecciones presidenciales de 2026.
Más Noticias
Así impuso reglas Lidio García en el Senado y respaldó garantías en elección del magistrado de la Corte
García, presidente de la corporación, anunció medidas para blindar la votación y recibió reconocimiento de bancadas diversas por las garantías ofrecidas
Benedetti defiende a candidata a la Corte tras derrota en el Senado y denuncia “acto de discriminación”
Benedetti reaccionó en defensa pública de la aspirante respaldada por el Gobierno y calificó lo ocurrido en el Capitolio como un episodio de discriminación

En imágenes: así quedó el bus de Atlético Nacional tras ser atacado con piedras en Armenia
Varias ventanas del vehículo resultaron destruidas tras ser alcanzadas por piedras al salir del estadio Centenario

Vicky Dávila denuncia visita de funcionarios de Presidencia a La Picota: “Nadie puede entrar ni salir hasta la 1:30 p.m”
La periodista exigió aclaraciones sobre los objetivos y participantes de la visita oficial en la cárcel

Subsidios para compra de vivienda usada en Colombia: requisitos, beneficiarios y montos establecidos en 2025
El Decreto 0775 de 2025 otorga apoyo económico a familias vulnerables para comprar inmuebles, bajo requisitos de SISBÉN y condiciones específicas
