Daniel Quintero dice que su presencia en el Pacto Histórico no está “garantizada” y que la coalición “ha sido tomada por una izquierda miope”

El exalcalde de Medellín advierte sobre divisiones internas en la coalición y critica la exclusión de liderazgos regionales, señalando riesgos para la unidad de cara a las elecciones presidenciales de 2026

Guardar
El aspirante presidencial cuestiona la
El aspirante presidencial cuestiona la dirección actual del movimiento, acusa a sectores de izquierda de marginar candidatos y alerta sobre el posible fortalecimiento de la derecha en el próximo proceso electoral - crédito Colprensa

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y aspirante a la presidencia, expresó públicamente su inconformidad con el Pacto Histórico, el movimiento con el que busca postularse a la jefatura de Estado en 2026. A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, Quintero señaló que su permanencia dentro de esta coalición, que llevó a Gustavo Petro a la presidencia en 2022, aún no está garantizada.

Daniel Quintero expuso distintos motivos para sostener su postura. Señaló que algunos de sus candidatos han quedado fuera de la consulta interna y afirmó que circula un relato impulsado por sectores de derecha con el propósito de marginarlo del proceso electoral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El exalcalde de Medellín y candidato presidencial Daniel Quintero cuestionó abiertamente su continuidad dentro del Pacto Histórico, al señalar divisiones internas que, según él, ponen en riesgo las próximas elecciones presidenciales. Quintero criticó el giro ideológico, que según el ha tenido la coalición, destacando una postura excluyente que, a su juicio, podría favorecer la llegada de la derecha al poder.

Para Quintero, la actual dirección del movimiento deja fuera a liderazgos regionales clave y debilita la lucha contra las mafias, restando fuerza a nuevos proyectos políticos emergentes.

Daniel Quintero criticó la dirección
Daniel Quintero criticó la dirección del Pacto Histórico - crédito @QuinteroCalle

“Mi presencia en el Pacto Histórico no está garantizada. El Pacto Histórico ha sido tomada por una izquierda miope y sectaria que prefiere que la derecha gane la presidencia y el país se llene de sangre, que abrir espacios a quienes hemos luchado contra las mafias desde las regiones y venimos creciendo hasta convertirnos en una opción de poder”, comentó el político paisa por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Daniel Quintero denunció la exclusión de varios candidatos de la consulta del Pacto Histórico, atribuyendo esta situación a una dirigencia cerrada y excluyente en la coalición. Además, advirtió que algunos sectores amplifican estrategias judiciales impulsadas por la derecha, con el objetivo de obstaculizar su aspiración a la presidencia.

Daniel Quintero denunció la exclusión
Daniel Quintero denunció la exclusión de varios candidatos de la consulta del Pacto Histórico, atribuyendo esta situación a una dirigencia cerrada y excluyente en la coalición - crédito Colprensa

“Varios de nuestros candidatos han sido excluidos de la consulta, y esa izquierda de roscas, el Soviet del Parkway, se ha dedicado además a amplificar las estrategias de #LawFare estructuradas por la derecha para sacarme del camino a la Presidencia”, comentó Quintero en su mensaje.

Quintero concluyó su intervención asegurando que no percibe diferencias entre los sectores que lo excluyen y sus adversarios políticos, y advirtió sobre un cambio inminente en la conducción de la coalición. Según sus palabras, “no se diferencian en nada. A esa izquierda rosquera y sectaria también la vamos resetear: desde adentro o desde afuera”.

La participación de Daniel Quintero en el Pacto Histórico genera polémica dentro de la coalición. Al margen de su trayectoria previa, algunos miembros del movimiento critican su administración durante su período como alcalde de Medellín. El proceso legal relacionado con el caso Aguas Vivas es uno de los principales argumentos en su contra. A esto se añaden investigaciones y señalamientos por supuesta corrupción que involucran a antiguos integrantes de su equipo de gobierno.

De hecho, Susana Muhamad, exministra
De hecho, Susana Muhamad, exministra de Ambiente y también aspirante presidencial, ha manifestado públicamente su desacuerdo con la participación de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico - crédito Mariano Vimos/Colprensa

De hecho, Susana Muhamad, exministra de Ambiente y también aspirante presidencial, ha manifestado públicamente su desacuerdo con la participación de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico. Según Muhamad, Quintero pertenece a otra corriente política y debería buscar espacio en un Frente Amplio. Asimismo, advirtió que no resulta favorable para el Pacto contar con un candidato que enfrenta un proceso judicial por corrupción, como es el caso de Quintero.

Ante estas declaraciones, el exalcalde de Medellín respondió por medio de X: “Esta candidata solo tiene una propuesta: dividir al Pacto. Así lo hizo en el Consejo de Ministros traicionando a Petro y así lo está haciendo ahora contra quienes estamos convencidos que la unidad es la victoria”.

El listado de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico asciende a nueve tras la reciente postulación de Iván Cepeda. Además de Daniel Quintero y Susana Muhamad, en la consulta de octubre figuran Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Carolina Corcho, Gloria Flórez, Alí Bantú y Gloria Inés Ramírez como candidatos que buscan la nominación de la coalición.