En la noche del pasado viernes, un ciclista fue baleado por reclamar a un conductor de scooter que se desplazaba a gran velocidad sobre la ciclorruta de la Avenida Séptima con calle 92, en Bogotá. El hecho, reportado a las 8:10 PM del 22 de agosto, involucra a dos ciudadanos y ha encendido la alerta sobre los niveles de intolerancia y violencia en la movilidad urbana de la capital colombiana.
De acuerdo con los relatos y registros audiovisuales divulgados en redes sociales, el ciclista lesionado increpó al sujeto que circulaba en la scooter eléctrica por el uso indebido del carril exclusivo para bicicletas. La discusión derivó en un ataque violento donde el conductor de la scooter sacó un arma de fuego y disparó, impactando la pierna izquierda del ciclista a la altura del músculo interior. En videos se percibe que el proyectil atravesó la extremidad, ingresando por la parte interior y saliendo por la parte posterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según otros testigos que grabaron la escena con sus teléfonos celulares, el agresor fue reducido y esposado por las autoridades minutos después del ataque. Un ciudadano que presenció los hechos afirmó en el video: “Ahí está esposado porque le pegó un pepazo al otro por venir en su patineta”.
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que el agresor fue capturado en el lugar y puesto a disposición de las autoridades competentes. La rápida reacción policial permitió que el atacante no huyera del sitio, mientras que el ciclista recibió atención médica inmediata por las heridas causadas por el proyectil.
El incidente se suma a una serie de actos de violencia y siniestros que afectan a los usuarios de las ciclorrutas, quienes diariamente transitan por la ciudad. Bogotá registra más de 886.000 viajes en bicicleta cada día, según cifras oficiales. El Tiempo señaló a inicios de año, que durante 2024 hubo 65 usuarios de bicicleta fallecidos en siniestros viales, donde predominaron los incidentes con vehículos pesados como actores principales. Los motociclistas lideran la fatalidad vial con 262 fallecidos, seguidos de los peatones con 209 muertes y los ciclistas con 65.
Estadísticas entregadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) indican que 582 ciclistas han resultado heridos en siniestros de tránsito durante el último año en la ciudad. Los vehículos de transporte individual estuvieron involucrados en 219 de estos hechos, motocicletas en 187 y transporte público en 102.

Superar los 60 ciclistas fallecidos anualmente configura una tendencia en Bogotá. Desde 2018 el registro no ha descendido de este umbral con 63 muertes en 2018, 65 en 2019, 66 en 2020 y picos de hasta 81 en 2022. Analistas como Darío Hidalgo, experto en movilidad de la Universidad Javeriana, han señalado el reto que esto representa y la necesidad de estrategias basadas en tecnología y formación vial para mitigar el riesgo de quienes circulan en bicicleta.
Diversos incidentes demuestran la vulnerabilidad de los ciclistas, no solo frente a siniestros con automotores, sino también frente a la creciente intolerancia en los espacios públicos. El caso del viernes en la Avenida Séptima evidencia la urgencia de fortalecer la protección y el respeto en las ciclorrutas.
Las autoridades judiciales han enfrentado críticas por la debilidad en sanciones a los responsables de siniestros viales y ataques, ya que muchas veces las penas por estos hechos no superan los cuatro años de prisión, lo que no permite la privación efectiva de la libertad, señaló el abogado penalista Saúl León en entrevista con El Tiempo. Los procesos por lesiones culposas suelen derivar en medidas excarcelables, pago de indemnizaciones o cursos de seguridad vial, dificultando que las víctimas encuentren justicia rápida.

La discusión pública en torno a estos incidentes se centra en la necesidad de mejorar la infraestructura y la justicia vial, además de fortalecer campañas educativas para disminuir los niveles de intolerancia y violencia en las vías, temas que, siguen pendientes de solución a corto plazo.
Más Noticias
En imágenes: así quedó el bus de Atlético Nacional tras ser atacado con piedras en Armenia
Varias ventanas del vehículo resultaron destruidas tras ser alcanzadas por piedras al salir del estadio Centenario

Vicky Dávila denuncia visita de funcionarios de Presidencia a La Picota: “Nadie puede entrar ni salir hasta la 1:30 p.m”
La periodista exigió aclaraciones sobre los objetivos y participantes de la visita oficial en la cárcel

Subsidios para compra de vivienda usada en Colombia: requisitos, beneficiarios y montos establecidos en 2025
El Decreto 0775 de 2025 otorga apoyo económico a familias vulnerables para comprar inmuebles, bajo requisitos de SISBÉN y condiciones específicas

Aceptan renuncias de alcaldesas de Chapinero y Fontibón tras revisión de gestión en Bogotá
La administración distrital designó encargados temporales en ambas localidades, mientras avanza el proceso para seleccionar a las nuevas autoridades

Pico y Placa Bogotá: evita multas este 4 de septiembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa
