
Un operativo de precisión desarrollado por la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía Nacional, en cooperación con la Fiscalía General de la Nación, llevó a la captura de alias El Negrito en el barrio El Pozón de Cartagena.
Este individuo, presuntamente vinculado a estructuras multicrimen, se encontraba bajo seguimiento de las autoridades desde hacía varios meses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según El Universal, en la vivienda donde fue hallado se almacenaban armas de fuego, municiones y sustancias alucinógenas destinadas a bandas que operan en el sur de la ciudad.
Durante el procedimiento, la Policía incautó 90 dosis de base de coca listas para ser comercializadas, junto con un radio de comunicaciones señalado como herramienta clave para actividades ilícitas como homicidios, tráfico de drogas y porte ilegal de armas.

Alias El Negrito cuenta con antecedentes por hurto calificado y porte ilegal de armas en al menos tres procesos judiciales previos, lo que refuerza su perfil dentro de estas organizaciones.
El resultado, se suma a los golpes recientes contra la criminalidad en Cartagena. Las estadísticas oficiales confirman 4.342 capturas en la ciudad durante este año por diferentes delitos, 1.925 de ellas relacionadas con tráfico de estupefacientes y 603 por porte ilegal de armas de fuego.
Las autoridades han decomisado 510 armas, reflejando el esfuerzo institucional en la lucha contra los grupos delictivos.
La Policía Nacional remarcó que la operación evidencia la articulación y constancia en las acciones para reducir los delitos de alto impacto en la capital de Bolívar.
El despliegue combinado entre Sijn y la Fiscalía ha sido clave para rastrear la operación de personas desde las cuales se focaliza el suministro de armas y drogas a las estructuras criminales.

La captura de alias El Negrito reafirma el compromiso de las autoridades frente a la seguridad ciudadana y permite frenar la expansión de bandas multicrimen en zonas priorizadas.
La investigación continúa abierta, mientras las autoridades locales evalúan el impacto de este golpe en el balance general contra la criminalidad durante el año.
Detenidos integrantes de una red de narcotráfico
La captura simultánea de dos integrantes de una red transnacional de narcotráfico requeridos en extradición por Estados Unidos representó un avance clave en la estrategia contra el crimen organizado internacional en Colombia.
La operación, realizada el 21 de agosto de 2025, involucró acciones coordinadas en Neiva (Huila) y Coveñas (Sucre) por parte de la Armada de Colombia, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y la Administración para el Control de Drogas (DEA).
En el operativo, participaron también unidades del Grupo de Fuerzas Especiales Navales del Caribe, con el objetivo de desmantelar una estructura dedicada al envío internacional de estupefacientes.
Las detenciones correspondieron a Julián David Mosquera Dussan, alias Mosca y exintegrante de la Armada de Colombia, quien fue ubicado en Neiva, y Eduardo Martínez Barón, alias Eduardito, capturado en Coveñas.
Ambos enfrentan cargos de narcotráfico en una corte federal estadounidense y tienen antecedentes procesales en Colombia.
Alias Mosca se hallaba bajo detención domiciliaria al momento de su captura y, según informes de inteligencia, brindaba información reservada sobre operaciones navales a redes narcotraficantes.
Por otro lado, alias Eduardito privado de la libertad en una cárcel, se señalaba como coordinador logístico en la distribución internacional de narcóticos, funcionalidad que le permitía movilizar sustancias ilícitas desde el país hacia el exterior.
Las autoridades habían identificado previamente los roles de ambos capturados durante la operación “Resplandor”, ejecutada el 20 de febrero de 2025, cuando fueron procesados por concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
Esta operación previa facilitó la identificación precisa dentro de la organización transnacional.
La reciente acción, según expresaron portavoces militares en el comunicado oficial, “representa un golpe estratégico a las estructuras del crimen transnacional del narcotráfico al afectar sus capacidades de penetración e inteligencia delictiva”, atribuyendo el éxito operativo al trabajo articulado de las fuerzas colombianas y estadounidenses.
“Este resultado permitió frenar los intentos de infiltración de personas que buscaban establecer vínculos ilegales entre el narcotráfico y algunos miembros de las Fuerzas Militares”, afirmó la Armada de Colombia.
Más Noticias
Con video, así motivó la selección Venezuela a sus hinchas y jugadores previo al partido ante Colombia: “Tendremos que tumbar la puerta”
El delantero venezolano Salomón Rondón protagoniza un emotivo video en el que llama a la selección y a la hinchada a unirse como uno solo, para enfrentar a la selección colombiana

Carla Giraldo contó cómo conoció a su nuevo novio y dio detalles de sus planes futuros en pareja: “Llevamos un buen tiempo”
La presentadora de ‘La casa de los famosos’ habló de su actual relación sentimental con el fotógrafo Roberto Asís y reveló qué fue lo que más la enamoró de él: “No tenía idea de quién era yo”

Gustavo Petro se refirió a informe de la Contraloría sobre la crítica situación de la Nueva EPS: “No aclara, pura “mala leche”"
El Contraloría General de la Nación advierte que las anomalías detectadas en la EPS intervenida involucran cifras billonarias y afectan directamente la gestión de la entidad

Dorado Mañana resultado último sorteo hoy 9 de septiembre de 2025
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Armando Benedetti lanzó fuertes críticas a los alcaldes que viajaron a Washington sin autorización del Gobierno: no deben pedir permiso si “van a ir a Disney World”
El ministro del Interior advirtió que ningún funcionario local puede establecer relaciones con representantes de otro Estado sin la autorización del Ejecutivo
