
Dos pescadores colombianos fueron salvados por la Armada de Colombia tras naufragar cerca de la costa de San Andrés Isla. La intervención, coordinada por el Comando Específico de San Andrés y Providencia (Ceysp) permitió que ambos hombres fueran localizados y puestos a salvo después de permanecer a la deriva durante un periodo prolongado.
El incidente se desencadenó cuando un pescador que transitaba por el sector de Punta Norte, a unos dos kilómetros de la costa, detectó la presencia de dos personas en situación de peligro y notificó de inmediato a las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante la alerta, la Estación de Guardacostas de San Andrés activó una Unidad de Reacción Rápida (URR), que implementó un patrón de búsqueda en la zona. Las labores culminaron en horas de la noche, cuando los rescatistas lograron ubicar a los náufragos, uno de los cuales llevaba puesto un chaleco salvavidas.

Tras el rescate, los pescadores fueron trasladados al muelle de la Estación de Guardacostas, donde personal del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) evaluó su estado de salud. Posteriormente, ambos recibieron atención médica especializada en el Hospital Departamental para descartar complicaciones derivadas de la exposición y el tiempo transcurrido en el mar.
La Armada de Colombia reiteró su compromiso de mantener operativas todas sus capacidades para proteger la vida humana en el mar, especialmente en áreas de alta actividad pesquera como San Andrés y Providencia. Además, la institución instó a la comunidad a reportar cualquier emergencia marítima a través de la línea 146 y a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por la Autoridad Marítima, entre las que destacan el uso de chalecos salvavidas y equipos de comunicación.
Estas medidas buscan no solo preservar la vida durante situaciones de emergencia, también facilitar la labor de las autoridades en operaciones de búsqueda y rescate. Más de tres horas a la deriva y la utilización de un chaleco salvavidas resultaron determinantes para la supervivencia de los pescadores, que, tras recibir atención médica, agradecieron públicamente la labor de los rescatistas.

“Agradecidos con el rescate porque la verdad estuvimos más de tres horas a la deriva. De corazón un fuerte abrazo, les agradecemos por habernos rescatado”, expresó Jesús Martínez, uno de los dos pescadores rescatados en declaraciones recogidas por El Informador.
Hallan sin vida a pescador desaparecido en Barú
Un pescador de 40 años identificado como Víctor Alberto González Villa, oriundo de Caño del Loro en la isla de Tierra Bomba, fue hallado sin vida el jueves 14 de agosto de 2025, flotando frente a la isla de Barú. La víctima presentaba aparentes signos de violencia, según los reportes iniciales de las autoridades, lo que intensificó la preocupación entre los habitantes locales.
La desaparición de González Villa se produjo el lunes 11 de agosto, cuando salió a pescar acompañado de un compañero llamado Germán. Ambos mantuvieron contacto con sus familiares por última vez a las 7:00 p. m., informando que planeaban regresar entre las 10:00 p. m. y las 11:00 p. m., como solían hacerlo tras sus jornadas en el mar. La ausencia de noticias durante la noche encendió las alarmas entre sus allegados, quienes iniciaron la búsqueda y notificaron a las autoridades.

Dos días antes, el 12 de agosto, Germán reapareció y relató los hechos que, según su testimonio, desencadenaron la tragedia. El pescador explicó que durante la faena de pesca ambos fueron interceptados por sujetos desconocidos.
“Hombres nos atacaron y me golpearon con la empuñadura de un arma de fuego, me cubrieron la cabeza con una bolsa y me arrojaron al mar”, detalló German que, según su versión, logró sobrevivir gracias a la intervención de otros pescadores que lo rescataron cerca de Barú.
Más Noticias
Don Jediondo publicó conmovedor video pidiendo apoyo de los colombianos: “A secar las lágrimas y a seguir pa’ lante”
El famoso solicitó respaldo de la ciudadanía ante la crisis financiera que enfrenta su empresa

Centro Jurídico de Derechos Humanos denunció en Estados Unidos los riesgos que afrontaría Martha Mancera por presunta persecución de Gustavo Petro
La exvicefiscal, que ocupó de manera interina el cargo de fiscal General antes de la llegada de Luz Adriana Camargo, sería el eje de una disputa institucional que expondría la tensión entre poderes y la falta de garantías para exfuncionarios en el país
El historial delictivo de alias Pepo, el exjefe de las milicias y padre del joven capturado en el ataque en Cali
La trayectoria criminal de Anderson Yonda Canas revela su papel como cabecilla de las Farc y su implicación en la fabricación de vehículos bomba, antecedentes que lo conectan con el reciente atentado a la Base Aérea

Figura de la selección Colombia sub 20 daría nuevo cambio en el fútbol europeo: pasaría de la liga francesa a Portugal
Un extremo colombiano saltaría al campeonato luso, en el que ya permanecen los colombianos Richard Ríos y Luis Javier Suárez, en Benfica y Sporting de Lisboa, respectivamente

Dayro Moreno llegó a Barranquilla para sumarse a la selección Colombia: así lo anunció la FCF
El atacante tolimense fue la gran sorpresa de la lista de Néstor Lorenzo de cara a los juegos contra Bolivia y Venezuela válidos por la última doble fecha de eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en 2026
