
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que fue abatido uno de los alfiles más relevantes de la disidencia de las Farc al mando de alias Iván Mordisco. Según el jefe de esa cartera, se dio en una operación coordinada entre las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.
En el operativo participaron el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía, junto con la entidad judicial, lo que dejó como resultado a Willinton Vanegas Leyva, alias Dumar o Chito, cabecilla principal de la facción Martín Villa y cuarto cabecilla del bloque criminal Jacobo Arenas, de las disidencias de “Mordisco”, abatido en el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta oficial de la red social X, el ministro confirmó la noticia y preciso que el criminal abatido contaba con 15 años de trayectoria de accionar criminal en la que logró ser el comandante del Bloque Móvil Martín Villa de esa disidencia, lo que le acarreó una orden de captura por concierto para delinquir agravado. Adicionalmente, lo señaló como el responsable de un atentado en el que murieron cuatro militares en Argelia, Cauca, en 2024.
Sobre su accionar criminal. Sánchez preciso que tenia como objetivo consolidar rutas estratégicas para el tráfico de estupefacientes y expandir el accionar criminal en los departamentos de Meta y Guaviare, donde operan las disidencias.
“Este criminal, con 15 años de trayectoria delictiva y orden de captura por concierto para delinquir agravado, fue responsable de acciones armadas en las que murieron 4 héroes de la Patria en Argelia (Cauca, 2024). Tenía la misión de consolidar corredores estratégicos del narcotráfico en Meta y Guaviare para fortalecer las disidencias y expandir su aparato criminal“, explicó el ministro.
Adicionalmente, el miembro de un grupo armado al margen de la ley era señalado del asesinato del profesor y líder social Jairo Enrique Tombe y su esposa Leonora González en El Tambo, Cauca, así como la masacre de tres campesinos de ese mismo municipio en 2023, según lo informó la cartera nacional liderada por el ministro Sánchez.
Alias Dumar o Chito es el cuarto cabecilla de las disidencias al mando de “Iván Mordisco” que es neutralizado en operaciones militares contra la fuerza pública, por lo que su muerte suscita un duro golpe a esa estructura terrorista que se encuentra en disputas territoriales con las disidencias de alias Calarcá por el control de las rutas estratégicas del narcotráfico.
De acuerdo con el ministro Sánchez, las demás operaciones en contra de esa estructura criminal han dejado la captura de alias Mono Luis, así como las bajas de alias Libardo y alias Cholinga, en diferentes operaciones adelantadas por la fuerza pública en el Cauca.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, celebró la operación que dio de baja al subversivo y aseguró que el hecho representa un avance en la estrategia de las autoridades para desarticular los grupos al margen de la ley que pretenden desestabilizar el país y generar temor entre los ciudadanos.
El hecho también fue celebrado por el comandante general de las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Hernando Cubides, que dedicó la operación a las familias de los militares muertos en el atentado de 2024, por lo que destacó que la sangre de los uniformados del país nunca quedará impune.

“Las familias de los Soldados Profesionales Jairo Urrego David, Jorge David Fuentes, Camilo Andrés Molina y Javier Sosa Ballesteros, pueden tener la certeza de que la sangre de nuestros héroes y la de todos los colombianos que han sido victimas de sus actos criminales jamás quedarán impune”, escribió el militar en su cuenta oficial de la red social X.
Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso en la protección de la vida de todos los colombianos, así como honrar la memoria de todos los uniformados que han muerto en cumplimiento de su deber por la paz del país.
Más Noticias
Cuerpo de Javier Mauricio García fue encontrado por empleados recolectores de basura, aseguró su madre: descartó vínculo con la búsqueda de Valeria Afanador
La mamá del joven hallado sin vida en el río Frío manifestó su temor porque el caso quede archivado, al afirmar que para que haya justicia en el país se necesita dinero y ella no cuenta con recursos económicos

JEP abrió incidente de desacato contra alcaldesa en Atlántico por incumplir la preservación de memoria en el Canal del Dique
Las órdenes incumplidas hacen parte de las disposiciones que buscan garantizar la participación de las víctimas y la protección de su memoria en la región

Así quedó el mapa del emprendimiento en Colombia: Bogotá arriba, pero sin dominio absoluto
El estudio del Consejo Privado de Competitividad muestra avances desiguales y destaca la urgencia de políticas públicas para fortalecer el tejido empresarial en todo el país

Exjugador de Santa Fe mostró su desacuerdo con la presidencia de Eduardo Méndez: “Hay que conectar con la gente, eso llama plata”
Luis Manuel Seijas considera que un club de la dimensión del equipo cardenal requiere que quienes tomen las riendas compartan una pasión genuina por los colores y la identidad del equipo

Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe, reaccionó a la sanción impuesta al menor de edad que le disparó: “Nunca se equipara”
El profesional en Derecho criticó la Ley de Infancia y Adolescencia, asegurando que incentiva el uso de niños, niñas y adolescentes en la comisión de delitos, sin que tengan un castigo real
