
Según la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (Mtact) y el Plan Nacional para la Respuesta por Ciclones Tropicales, observaron una onda tropical al este de las Antillas Menores.
Lo anterior podría traer para Colombia una alteración en las condiciones del mar y del tiempo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Colombia activa el Protocolo de Alerta por Ciclones Tropicales: Aviso: La Guajira, Magdalena y Atlántico. Vigilancia: Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Golfo de Urabá. Informativo: Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, señaló la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgos de Desastres (Ungrd).

Aunque la onda tropical todavía no representa amenaza directa para el territorio nacional, LA FM Radio remarcó que los modelos numéricos sugieren la posibilidad de lluvias de variada intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento una vez el sistema ingrese al Caribe colombiano.
Las entidades científicas anticipan interacciones con otros sistemas meteorológicos en la región marítima y zonas costeras.
Ante este escenario, las entidades implementaron el Protocolo de Alerta y el Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales.
La disposición oficial incluye emisión de estado de aviso para los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico. De forma paralela, para Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y el golfo de Urabá se estableció un estado de vigilancia.
Respecto al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las autoridades mantienen el estado informativo, pidiendo a la población y a los visitantes seguir de cerca los pronósticos y advertencias emitidas por canales oficiales.
Se recalca la importancia de ejercer precaución durante las actividades marítimas y en las zonas litorales ante la posible evolución del sistema.

De acuerdo con el medio citado, representantes del Ideam explicaron que la “probabilidad actual de desarrollo ciclónico es del 40 % en 48 horas, lo que obliga a mantener las alertas activas y la comunicación permanente con las autoridades locales”.
El llamado específico de la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales, solicita a la comunidad y a los entes locales “estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades oficiales, y a tomar medidas de precaución en el desarrollo de actividades marítimas en la zona”.
La evolución de la onda tropical será monitoreada en tiempo real por los organismos mencionados, los cuales continuarán comunicando reportes y recomendaciones para garantizar la seguridad de la población y minimizar riesgos.

Clima en Colombia para el 24 de agosto de 2025
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que este domingo se prevén lluvias dispersas y temperaturas variables en distintas regiones de Colombia.
Luego de una noche con condiciones cambiantes en la geografía nacional, el pronóstico para este 24 de agosto de 2025 marca nuevos episodios de inestabilidad climática.
Durante la noche anterior, amplias zonas de la Orinoquía, Amazonía, región Andina y el oriente del Pacífico experimentaron predominio de tiempo seco.
No obstante, varias regiones presentaron lluvias localizadas acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados significativos en departamentos como Guainía, Meta, Cauca, Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Chocó, Antioquia, Córdoba, Bolívar, Cesar y Magdalena.

Para la madrugada del 24 de agosto, el Ideam alertó sobre una mayor probabilidad de precipitaciones en zonas como el norte y piedemonte de la Amazonía, sur y piedemonte de la Orinoquía, centro y norte del Pacífico, norte y oriente de la región Andina y sur y centro del Caribe. Se destacan riesgos de tormentas eléctricas en Caquetá, Guaviare, Vaupés, Meta y otros departamentos.
Además, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina pronosticó nubosidad variable, con probabilidad de lluvias ligeras.
El pronóstico por ciudades indica escenarios variados.
En Bogotá se esperan lluvias moderadas y temperaturas entre 7°C y 19°C, mientras que Barranquilla tendrá lluvias intermitentes y temperaturas elevadas.
Cartagena disfrutará de un día mayormente soleado, aunque ciudades como Medellín y Cali afrontarán lluvias durante varias franjas del día. Bucaramanga permanecerá con clima soleado.
El Ideam recomienda a la ciudadanía mantenerse informada ante posibles emergencias por lluvias, seguir las alertas oficiales y tomar precauciones para evitar afectaciones.
Más Noticias
Dumek Turbay explicó por qué no viajó a EE. UU. y aclaró su postura frente al presidente Petro
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional

“Usar armas en extremidades”: la medida que evalúa Colombia para frenar secuestros de militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que se estudian experiencias internacionales, como la de Perú, para enfrentar los secuestros de militares en zonas críticas

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Bogotá: el pronóstico del clima para este 9 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de septiembre en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
