Desde que fue encarcelada el pasado 27 de enero por cargos de vandalismo contra una estación de TransMilenio durante las manifestaciones contra el gobierno de Iván Duque en 2019, Daneidy Barrera (conocida popularmente como Epa Colombia) vive un drama personal, alejada de su hija Daphne Samara y con reiterados intentos infructuosos de cumplir su pena en prisión domiciliaria.
El pasado 21 de agosto se concretó su traslado de la cárcel El Buen Pastor a la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander de la Policía Nacional, producto de reportes de un potencial riesgo para su integridad detectado por las autoridades, a los que se sumó la solicitud formal de su abogado, Francisco Bernate.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Una de las voces más insistentes en pedir por la posibilidad de que Daneidy cumpla su pena bajo la figura de casa por cárcel, es Yina Calderón. La huilense, que se enteró de su situación luego de que terminara su participación en La casa de los famosos Colombia, le extendió su apoyo tanto a Barrera como a su familia.
Sin embargo, todo indica que la impotencia le ganó a la DJ y creadora de contenido, durante una transmisión en vivo en su cuenta de TikTok.
Entre lágrimas, Yina pidió por la libertad de Daneidy, tanto por ella misma como por lo dificil que resulta la situación para su familia. “Yo necesito que Epa Colombia salga de la cárcel, marica”, dijo sollozando. “Yo la quiero tanto a Epa, a Carol, a su hija... Epa está pagando una condena que no merece, por favor, ¿sí?“, indicó, en lo que parecía ser una fiesta al fondo, pues en la grabación se alcanza a escuchar un acordeón y una guacharaca.

Al escucharla, varios de los que seguían la transmisión en vivo le hicieron ver que estaba hablando bajo los efectos del licor, algo que ella negó. “Marica, yo no estoy tomada, yo estoy re bien. Pero Epa Colombia... Yo quiero a mi amiga, marica”, indicó.
Acto seguido, Yina volvió a pedirle ayuda al presidente Gustavo Petro, con el fin de que tomara cartas en el asunto, pero incluso afirmó estar dispuesta a pagar el daño de su propio bolsillo.
“Señor presidente Petro, ayúdeme por favor. Saque a Epa. Epa no hizo nada malo. Epa lo único que hizo fue dañar la hijueputa transmisión de Transmilenio, pero si quiere yo se lo pago. Yo tengo la plata para pagárselo, pero suelte a mi amiga, ¿sí? Se lo juro que Epa no se va a volver a portar mal. Marica, yo amo a Epa, cabrón", dijo, volviendo a ceder ante el llanto.
Yina expresó su intención de dedicarle una canción a Epa Colombia, y terminó el momento afirmando: “Daneidy, te quiero, de verdad. Vos sos mi amiga, vos sos mi amiga por toda la vida”, prometiéndole visitarla en la estación de Carabineros, donde fue trasladada.
Epa Colombia se propuso como “embajadora” de TransMilenio para salir de la cárcel
La joven, condenada porque grabó y difundió videos destruyendo parte de la estación Molinos del sistema TransMilenio en Bogotá, ofreció convertirse en “embajadora” del sistema de transporte, combinando una indemnización económica con acciones de reparación moral y social.
Según información obtenida por la revista Semana, la iniciativa busca no solo resarcir el daño material, también transformar su imagen pública y contribuir a la concienciación ciudadana.

El núcleo de la propuesta presentada por la defensa de Barrera a TransMilenio consiste en el pago de 100 millones de pesos como indemnización, acompañado de un programa de reparación moral. Este último contempla la realización de excusas públicas y la utilización de su alcance en redes sociales para difundir mensajes pedagógicos sobre el uso responsable del sistema de transporte.
El documento entregado a TransMilenio detalla que la influenciadora se compromete a emplear su experiencia digital para promover el respeto a la infraestructura y a los funcionarios del sistema, así como para sensibilizar sobre las consecuencias de colarse o causar daños a las estaciones y buses.
Entre las actividades propuestas como “embajadora”, Barrera Rojas plantea la producción de videos educativos en Instagram, con una frecuencia de una o dos publicaciones semanales, grabados en las mismas estaciones que resultaron afectadas por sus acciones.
Más Noticias
Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado




