Selección Colombia de Pekermán contra las cuerdas: “Me sentí utilizado”, confesó jugador estrella del FPC

Macnelly Torres elevó el tono del debate al señalar que nunca entendió las razones por las cuales quedó fuera de la lista de convocados para el Mundial de Brasil 2014

Guardar
Según relató Macnelly Torres durante su participación en el pódcast Agradable y Claro, el desconcierto comenzó desde la antesala del Mundial de Brasil 2014, cuando fue incluido en la última gira preparatoria del equipo por Europa - crédito Agradable y Claro / YouTube

Las críticas y cuestionamientos sobre las decisiones de José Pékerman mientras dirigió a la selección Colombia no han disminuido con el paso del tiempo; por el contrario, parecen adquirir cada vez más protagonismo en el diálogo público.

Recientemente, fue el turno de Macnelly Torres para exponer su versión sobre una exclusión en la lista de convocados al Mundial de Brasil 2014, que aún le pesa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque pasaron más de 10 años desde ese episodio, el mediocampista ha elevado el tono del debate al señalar que nunca entendió las razones por las cuales quedó fuera de la lista de convocados para el Mundial de Brasil 2014, a pesar de ser parte fundamental de las eliminatorias y sentirse utilizado por el cuerpo técnico.

Macnelly Torres sin mundial

Según relató Macnelly Torres durante su participación en el pódcast Agradable y Claro, el desconcierto comenzó desde la antesala del Mundial de Brasil 2014, cuando fue incluido en la última gira preparatoria del equipo por Europa. En sus propias palabras, “A ti cuando te llevan a la última gira (antes del mundial), que fue la de Europa, y participas... De ahí pasó mes y medio o dos meses para la lista y ya no estás en la lista”.

Si bien la exclusión de
Si bien la exclusión de Brasil 2014 constituye la herida principal, Macnelly Torres volvió a vestir la camiseta de Colombia en el ciclo posterior - crédito Reuters

La noticia definitiva le llegó mientras jugaba en el Al-Shabab de Arabia Saudita, en un momento de gran desconcierto y frustración. “Cuando me dicen que no voy al Mundial me llama el mismo Pékerman, me lo dice por teléfono, y yo estaba a punto de calentar para salir a jugar un partido con el Al-Shabab (...) para mi fue duro, yo jugué el partido en la luna y el partido era en la cancha”, confesó Torres, recordando el golpe anímico que supuso recibir la noticia en plena competencia.

La situación se tornó aún más compleja al sentirse no solo excluido, sino completamente apartado del proceso, sin siquiera figurar en la lista de preseleccionados. “Ni siquiera estuve en la lista de preseleccionados, es decir que me sacaron de entrada”, enfatizó el exjugador, hoy con 40 años. Sobre las razones detrás de la decisión, Torres subrayó que “no me dan razón, y lo más duro de todo es que aparecen jugadores en la lista que nunca estuvieron ni en un partido de eliminatorias”.

Movimientos en la selección Colombia

Las críticas y cuestionamientos sobre
Las críticas y cuestionamientos sobre las decisiones de José Pékerman mientras dirigió a la selección Colombia no han disminuido con el paso del tiempo - crédito REUTERS

Este cuestionamiento derivó en sospechas y en la apertura de un debate sobre la transparencia en las convocatorias. “Ahí aparece la suspicacia, y en estos tiempos ya de Pékerman se están hablando cosas con el empresario, de movimientos anormales en temas de jugadores en selecciones. Arrancó con un tema en Venezuela, ya acá se hablaba hace mucho tiempo. A mi me queda pensar por esa línea”, apuntó el mediocampista, insinuando que factores ajenos a lo deportivo podrían haber influido en la conformación de la nómina mundialista.

Si bien la exclusión de Brasil 2014 constituye la herida principal, Macnelly Torres volvió a vestir la camiseta de Colombia en el ciclo posterior, llegando a disputar algunos partidos de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Sin embargo, el mediocampista admite que una lesión y un bajo rendimiento personal influyeron en su desaparición definitiva del seleccionado nacional. Su análisis es transparente: “Yo te voy a decir la verdad aquí, yo creo que a mí me estaban era utilizando, pero yo siempre lo dije: yo juego para mi selección, a mí no me interesa él (Pékerman). Él me sentó en un cuarto y me preguntó si tenía algún resentimiento, y le dije que no”.

Sin rencores

Esta vez, el turno fue
Esta vez, el turno fue para Macnelly Torres, al exponer su versión sobre una exclusión en la lista de convocados al Mundial de Brasil 2014 - crédito REUTERS

La interpretación de Torres sobre su papel en el equipo destaca la complejidad de las relaciones internas durante un proceso clasificatorio. Si bien reconoce la importancia de vestir los colores de la Tricolor y asegura no guardar rencores personales, tampoco esconde la decepción ni el sentimiento de instrumentalización. El episodio vuelve a resurgir en el debate contemporáneo, especialmente porque las alegaciones sobre “movimientos anormales” en las selecciones y la influencia de empresarios en las convocatorias han adquirido mayor repercusión en el fútbol sudamericano.

Por último, Macnelly reflexionó acerca del camino recorrido y la manera como procesó el hecho de quedarse al margen en el momento de máxima expectativa, cuando la selección Colombia ponía fin a 16 años de ausencia en la máxima cita futbolística. Pese a las diferencias con Pékerman y su abrupta salida, su legado quedó enmarcado como uno de los nombres más influyentes en la consecución del boleto al Mundial de Brasil.