Petro se defendió de críticas por reconocer a grupos armados como terroristas; recordó a Pablo Escobar: “No tiene idea”

El cambio de postura del presidente surgió luego de dos ataques perpetrados por las disidencias de las Farc en Cali y Antioquia

Guardar
El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que Pablo Escobar pasó de ser narcotraficante a terrorista - crédito Jimmy Nomesqui/Infobae Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió a la crítica que hizo Martín Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, sobre un cambio de postura con respecto a algunos grupos armados que operan en Colombia. Pues, luego de que las disidencias de las Farc perpetraran atentados en Cali (Valle del Cauca) y Amalfi (Antioquia), el primer mandatario pidió que algunas organizaciones criminales sean catalogadas como terroristas.

“El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico (…). La junta del narcotráfico, heredera del bloque capital de los paramilitares, dirige las disidencias de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo”, expuso el jefe de Estado en X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Petro pasó de darle status a las disidencias traquetas EMC a declararlas terroristas. No tiene nidea lo que está haciendo (sic)”, aseveró el hijo del exmandatario en su cuenta de X.

Como contestación, el jefe de Estado defendió su posición, poniendo como ejemplo al narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, que lideró el cartel de Medellín, y a Osama bin Laden, que lideró el grupo terrorista Al Qaeda.

Pablo Escobar pasó de traqueto a terrorista, y Bin Laden de la CIA a terrorista, creo que alguien no tiene idea de la historia”, señaló.

El presidente Gustavo Petro defendió
El presidente Gustavo Petro defendió su postura de pedir el reconocimiento de ciertos grupos armados como territoristas - crédito @petrogustavo/X

Escobar, por un lado, alcanzó a ser congresista de la República, mientras delinquía con el tráfico de estupefacientes. Luego de que su verdadera identidad como capo saliera a la luz, se dedicó a atacar a la fuerza pública, a ordenar atentados y mandar a asesinar aspirantes a la Presidencia.

Por otro lado, Osama bin Laden pasó de ser el hijo de un hombre rico ligado a los negocios en Arabia Saudita, a fundar y liderar la organización terrorista Al Qaeda, reconocida por perpetrar atentados en diversos países, entre ellos, Estados Unidos. Según ABC Internacional, Bin Laden habría recibido entrenamiento de la CIA antes de que se convirtiera en un terrorista.

Vicky Dávila señaló a Petro y a Santos como responsables

La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila se sumó a la discusión, respaldando a Marín Santos. Desde su perspectiva, desde un inicio, el presidente Gustavo Petro debió considerar a los grupos armados como organizaciones terroristas. Sin embargo, ha buscado negociar la paz brindando “beneficios” a los que se acojan a lo pactado con el Gobierno.

Es verdad, lo de Petro es un insulto a los colombianos. Resulta que apenas ahora se dio cuenta de que los criminales que ha llenado de beneficios son “narcos” y “terroristas”, indicó.

Vicky Dávila criticó los acuerdos
Vicky Dávila criticó los acuerdos de paz entre el Estado y las Farc-EP, que se firmaron en el Gobierno Santos - crédito Luisa González/Reuters

Pero, pese a que estuvo de acuerdo con la crítica del hijo del expresidente, rechazó las acciones de Juan Manuel Santos durante su mandato, en relación con el manejo que le dio al conflicto armado. Pues, en 2016, el exmandatario firmó el Acuerdo de Paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP), brindando a algunos de sus integrantes un estatus político y reincorporando a la vida civil a los excombatientes.

Los volvió “madres de caridad” con el acuerdo de La Habana. Nunca entregaron rutas ni develaron el negocio. Santos, en cambio, los premió con curules”, indicó la comunicadora social.

En ese sentido, atribuyó la culpabilidad de los hechos de violencia que se están presentando en Colombia al presidente Gustavo Petro y al exmandatario Santos. “Petro y Santos, grandes responsables de la desgracia que vive hoy Colombia y del avance de los bandidos que sin pudor han premiado”, precisó.

La periodista y precandidata Vicky
La periodista y precandidata Vicky Dávila cuestionó el tiempo que tardó el presidente Gustavo Petro en reconocer a ciertas organizaciones criminales como terroristas - crédito @VickyDavilaH/X

El jefe de Estado ha sido fuertemente cuestionado por mantener la política de Paz Total, orientada a las negociaciones con grupos armados, a pesar de que estos no han mostrado voluntad de paz y han atacado a la población civil y a la fuerza pública.