Petro estalló contra policía retirado que recordó la cercanía de Iván Cepeda con Jesús Santrich y alias Iván Márquez “Compórtese”

La defensa del presidente se derivó por las críticas contra el senador del Pacto Histórico tras anunciar su precandidatura presidencial

Guardar
Petro defendió de las críticas
Petro defendió de las críticas a Iván Cepeda - crédito Presidencia/X

El 22 de agosto de 2025, durante un evento en la ciudad de Pasto, el senador de la república Iván Cepeda hizo oficial su intención de ser precandidato presidencial del Pacto Histórico. La lucha contra la corrupción y la paz serán los ejes de su campaña.

“Vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República”, dijo en medio de la euforia de sus seguidores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Iván Cepeda anunció que será precandidato presidencial del Pacto Histórico para las elecciones de 2026 - crédito X

Tras el anuncio, el congresista del Pacto Histórico aseguró que su intención en caso tal de que llegue a la Casa de Nariño no es imponer un pensamiento, sino trabajar con base a las necesidades de los diferentes movimientos sociales del territorio nacional.

“Acepto esa petición con la convicción profunda de que gobernar no es imponer, sino construir colectivamente. Me sostendré en la premisa fundamental de que las decisiones de Gobierno deben tomarse consultando los propósitos de los movimientos sociales, guiados siempre por el principio que nos enseña la sabiduría ancestral de nuestros pueblos: mandar obedeciendo”, afirmó.

A su vez, sostuvo que no es el candidato del presidente de la República, Gustavo Petro, sino que tiene una visión propia de lo que necesita el país para los próximos años.

“Soy un líder político que tiene una historia, un recorrido que, y lo voy a decir sin modestia, es vieja data. Con el presidente tengo una relación que no data de ahora, es una relación vieja. Y es tal mi lealtad al presidente que yo no vacilo en señalar, cuando es el momento y necesario, cuáles son mis visiones, así no sean coincidentes”, precisó Cepeda en diálogo con El Espectador.

El brigadier general (r) Luis
El brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán mostró su desdén a la decisión de Cepeda - crédito @BGLuisMartinez/X

El lanzamiento de la precandidatura a la Presidencia del senador Cepeda generó una lluvia de críticas por parte del sector de la oposición que recordó su cercanía y nexos con las extintas Farc, en especial, con Jesús Santrich y alias Iván Márquez que se fugaron a Venezuela tras anunciar que retomarían las armas.

El brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán mostró su desdén a la decisión de Cepeda al publicar una foto en redes sociales en la que se le ve compartiendo con los dos líderes guerrilleros. La imagen iba acompañada del mensaje: “Un hecho vale más que mil palabras”.

El primer mandatario recordó que
El primer mandatario recordó que el padre de Iván Cepeda fue asesinado por su militancia en el partido Unión Patriótica en 1994 - crédito @petrogustavo/X

En reacción a las declaraciones del ahora secretario de Seguridad, Justicia y Paz de la Gobernación de Antioquia, el presidente de la República, Gustavo Petro, exigió respeto por su compañero de partido. A su vez, lo acusó de realizar comentarios nocivos al ambiente electoral, por lo que pidió su abstención en política.

“Usted señor es un funcionario público del gobernador de Antioquia. Le solicito abstenerse de hacer política dañina”, escribió en su cuenta de X.

De igual manera, el primer mandatario recordó que el padre de Iván Cepeda fue asesinado por su militancia en la Unión Patriótica (UP) en 1994. Además, señaló que jugó un rol fundamental para la desmovilización y firma de los Acuerdos de Paz 2016 con las Farc.

Así las cosas, solicitó a brigadier general (r) dejar de lado ese tipo de comentarios y comportarse como un ex uniformado que sirvió a la patria colombiana.

“El que muestra ahí le fue asesinado su padre, senador de la república, y la gestión de su hijo fue conseguir la paz para que no hubiera más muerte en este país. Usted estuvo bajo mis órdenes, compórtese como un oficial de Bolívar”.

A pesar de las críticas, Cepeda se perfila como uno de los candidatos a quedarse con el apoyo del Pacto Histórico. El 26 de octubre de 2025 se celebrará la consulta interna, en la que las agrupaciones políticas tomarán decisiones clave o elegirán a sus candidatos para las elecciones presidenciales y legislativas del próximo año.