La inseguridad en Bogotá, para muchos, está disparada, pues en redes sociales son constantes los videos en los que personas que se movilizan en moto o a pie, se apropian de los bienes ajenos como celulares, bolsos e incluso, el más reciente video mostró como delincuentes bajaron de su vehículo a un hombre con arma en mano y lo despojaron de sus pertenencias.
Una nueva publicación en el portal Colombia Oscura, muestra en esta oportunidad cómo una banda integrada por tres integrantes de una misma familia distrae a un comerciante del sector con el objetivo de robarse un dispositivo móvil que había dejado el hombre sobre la mesa. Mientras tres mujeres preguntan por diferentes elementos que ofrecen en la tienda, el adulto mayor con un brazo mecánico roba el celular.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Mientras el vendedor se encuentra al interior de la tienda, el adulto mayor logra su cometido, roba el dispositivo móvil y lo guarda rápidamente en su bolsillo, retirándose del lugar y dejando a sus cómplices en la escena del delito.
Las reacciones a la publicación no tardaron en aparecer, por lo que rápidamente dejaron mensajes como: “Luego las viejas llorando porque golpean al marido/papá lo que sea, aunque deberían darle a los 4 por igual.... 😤😤”; “ojalá así fueran de recursivos para montarse un negocio y dejar de vivir del daño ajeno”; “y el viejo quien lo ve tan ágil, yo por eso no confío en nadie”, entre otros más.
Los barrios y localidades más peligrosos de Bogotá
El aumento constante de episodios violentos y robos en los barrios María Paz y Patio Bonito preocupa a los habitantes de estas zonas, quienes han señalado la reiterada presencia de delitos que afectan gravemente la calidad de vida.

El informe más reciente de la Secretaría de Seguridad de Bogotá arroja que 60 barrios concentran el 30% de los homicidios y el 15% de los hurtos a personas en la capital colombiana, un dato que subraya la localización geográfica de la violencia y la inseguridad urbana.
Según datos del Distrito, el año 2025 ha sido especialmente difícil para sectores específicos donde la percepción de peligro es más aguda y el temor domina la rutina diaria. Las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Engativá reúnen la mayor parte de estos barrios críticos.
En particular, Kennedy alberga el 15% de los barrios identificados como los más peligrosos; Ciudad Bolívar, el 13%; Santa Fe, el 12%; y Engativá concentra el 7%. Esta clasificación revela cuáles son los epicentros de preocupación para las autoridades y la ciudadanía.

El reporte cita a cinco zonas como las de mayor peligrosidad: María Paz, Patio Bonito (ambos en Kennedy), Santa Fe y Las Cruces (ubicados en la localidad homónima), y Quiba en Ciudad Bolívar.
En estos barrios, los índices más altos se registran no solo en hurtos y homicidios, sino también en actividades relacionadas con el microtráfico y la extorsión, lo que refuerza su urgencia en la agenda de las políticas públicas de seguridad.
Su historial de inseguridad, junto con el constante reporte de delitos, los mantiene como prioridades para la intervención estatal y la vigilancia policial por parte de sus habitantes, desesperados por la situación.
La Secretaría de Seguridad de Bogotá destaca que la persistencia de estos focos de inseguridad compromete la calidad de vida no solo de quienes residen en estos barrios, sino también de quienes circulan diariamente por sus calles. Las cifras señalan de manera contundente los desafíos para la administración local, que debe responder tanto a la criminalidad ordinaria como a fenómenos complejos de delincuencia organizada dentro de estos territorios urbanos.
Más Noticias
Horror en Cali: cuerpo de un hombre apareció amarrado a un árbol en avenida principal de la ciudad
El hombre vestía ropa de color negro y fue atado utilizando cables color blanco, lo que llamó la atención por el modo en que quedó de pie, sostenido entre dos ramas gruesas del árbol

Agente de tránsito causó indignación por su reacción tras ser confrontado por estacionarse mal: “Soy el ‘fuc…’ máster”
El caso se presentó en Armenia, Quindío. El funcionario exigió al ciudadano que lo denunció que dejara de grabar y recalcó la supuesta influencia que tiene en redes sociales

Fuerte rifirrafe entre Vicky Dávila y Petro por la precandidatura presidencial de Iván Cepeda “No se le puede elegir presidente a las Farc”
El jefe de Estado cuestionó las críticas de la periodista a la aspiración a la Casa de Nariño del miembro de su partido el Pacto Histórico

Video: Yina Calderón llora por Epa Colombia y pide a Petro que la saque de la cárcel
Durante una transmisión en vivo, la huilense expresó entre lágrimas su dolor por la situación de la empresaria de queratinas, asegurando que podía hacerse cargo de todos los gastos

Selección Colombia de Pekermán contra las cuerdas: “Me sentí utilizado”, confesó jugador estrella de la FPC
Macnelly Torres elevó el tono del debate al señalar que nunca entendió las razones por las cuales quedó fuera de la lista de convocados para el Mundial de Brasil 2014
