El presidente de Colombia Gustavo Petro se sumó a la polémica que se ha generado en la red social X la mañana del sábado 22 de agosto de 2025, luego del video que publicó el abogado Daniel Sanín la noche del viernes 22 de agosto de 2025.
En el video se observa David Racero, representante a la Cámara por la coalición del Pacto Histórico, ser custodiado por un grupo de uniformados en un conjunto de apartamentos ubicado en el sector residencial del barrio Colina Campestre (localidad de Suba), en el norte de Bogotá. Allí estaba asistiendo a un evento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Al respecto, Petro compartió un mensaje breve, pero contundente, sobre lo acontecido con el representante de su coalición (partido de Gobierno) y un video donde recordó los mejores momentos de su paso por Valledupar, como parte de la entrega masiva de tierras y activos productivos a familias campesinas del Cesar, que se llevó a cabo el jueves 21 de agosto de 2025. Es decir, un día antes de que se hiciera viral la grabación de Racero recibiendo insultos y cacerolazos.

“No me gusta ir al estrato 6, desde el 2005 no escucho sino groserías y egoísmo allí, me gusta el contacto con el pueblo”, escribió Petro en la red social. El video muestra algunos de los apartes de la llegada y salida de Petro en el evento, que tuvo como fin hacer entrega por parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) a un grupo de 800 familias campesinas gracias a las 6.805 hectáreas de tierras que fueron compradas a particulares y beneficiarán a poblaciones residentes en los municipios de Astrea, Valledupar, Chimichagua, El Paso, Pailitas y Bosconia.
“Señor @DanielSanin no espero que la “gente de bien” de estrato 6 en un conjunto residencial de Colina Campestre en el norte de Bogotá me ame. Pepe Mujica decía que es normal que eso ocurra: gajes de oficio para quienes se atreven a cambiar la realidad en función de las mayorías", indicó la primera parte de la respuesta del representante Racero.
“Creen que nos intimidan. Más fuerzas y ganas para seguir defiendo al presidente Petro y al gobierno del cambio!! Por cierto: y si me vuelven a invitar al norte, voy. Aunque les incomode, seguiremos llevando la palabra del cambio a cualquier lugar. Firmes, sin miedo!
El congresista también habló la existencia de críticas hacia su gestión y aseguró que la confrontación es parte del ejercicio democrático, pero rechazó las agresiones personales y llamó a mantener el respeto en la discusión pública: “Las críticas fundamentadas son legítimas y necesarias para la democracia, pero ningún escenario justifica el insulto o la descalificación personal”.
En respuesta, Daniel Sanín reiteró sus cuestionamientos a la labor de Racero y defendió la publicación del video como un ejercicio de libertad de expresión. Además, expresó que en un contexto político como el actual es fundamental visibilizar los hechos que, según su opinión, afectan la transparencia y la gestión de los funcionarios públicos.

Tras compartir video en Valledupar, se conoció el lío legal que se armó con una de las fincas que Petro entregó en Cesar
A través de un informe publicado por parte del medio regional El Pilón, el viernes 22 de agosto de 2025 (es decir el mismo día que se compartió el video del representante Racero), el Tribunal decidió anular la venta de la finca La América, ubicada en el municipio de Chimichagua, Cesar, tras un extenso análisis de la documentación y los procedimientos llevados a cabo durante la transacción.
En el comunicado de Presidencia se señaló que “el predio La América, de 1.400 hectáreas, en Chimichagua, que perteneció a Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, quien en su momento fue líder del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”.
En su resolución, las autoridades judiciales concluyeron que la venta del predio no cumplió con los requisitos legales exigidos, por lo que la propiedad retorna a la situación que tenía antes de formalizarse la compraventa. “Se revierte toda actuación realizada en virtud del contrato de venta, dejando sin efecto los derechos derivados del mismo”, señala el fallo.
De acuerdo con la decisión, notificada a las partes involucradas, el tribunal halló irregularidades en el proceso y en la documentación presentada para formalizar la venta. “El negocio jurídico adoleció de vicios de consentimiento y de omisiones sustanciales al momento de su celebración”, se lee en el documento.
De esta forma, el acuerdo queda sin valor y la finca vuelve a ser parte de la masa patrimonial de quien figuraba como propietario antes del traspaso.

Fuentes cercanas al proceso indicaron al mismo medio en Valledupar que la determinación se tomó tras la presentación de varias impugnaciones y recursos interpuestos por una parte de los interesados, que consideraron que la transacción “no reflejó la voluntad real de las partes” y que existían “elementos contradictorios en la documentación aportada”.
El tribunal, después de evaluar las pruebas y testimonios presentados, resolvió a favor de quienes pedían revisar la legalidad de la operación.
Sobre las implicaciones del fallo, expertos en derecho inmobiliario consultados señalaron que la sentencia tiene efectos inmediatos. “La decisión obliga a las partes a restituir la finca La América al estado en que se encontraba antes de la venta y elimina cualquier figura jurídica basada en dicho contrato”, explicó uno de los abogados que sigue el caso.
Además, el jurista advirtió que quienes hayan tomado posesión o realizado inversiones en el predio tras la venta deberán atenerse a las consecuencias de la nulidad.
Por su parte, representantes legales de una de las partes afectadas anunciaron que analizarán posibles acciones legales y que estudiarán “las vías para garantizar los derechos de quienes creyeron actuar conforme a la ley y el acuerdo firmado”. No obstante, el fallo debe cumplirse y ninguna de las partes podrá disponer del predio en tanto no se resuelva de manera definitiva la propiedad.
Más Noticias
Capturan a tres trabajadores del Metro de Bogotá por hurto de cableado
La intervención de compañeros permitió frustrar el delito y activar una investigación sobre riesgos en obras públicas

Alejandra Ávila es la primera semifinalista de ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tras asegurar su puesto en el top 5
Luego de lograr el mayor puntaje en el último reto, la actriz accedió al grupo de los mejores del certamen y compartió en redes sociales un mensaje de gratitud por el resultado obtenido

Operativo militar contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare que dejó 25 muertos, Defensoría del Pueblo confirmó que seis eran menores reclutados
Producto de esta ofensiva se lograron 19 bajas de guerrilleros, tres recuperaciones de menores, dos procesos de entrega voluntaria y una captura, según el informe entregado por parte del ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez el 11 de noviembre de 2025

Ejército confirmó secuestro de soldado en Patía, Cauca, por las disidencias de las Farc
En medio de los combates que se desencadenaron por las acciones de las tropas de la institución, varios de los uniformados resultaron heridos en la operación

Estudie gratis en el Sena con apoyo de sostenimiento: última convocatoria presencial del 2025 con carreras en alta demanda laboral
Miles de personas en busca de estudios técnicos y tecnológicos tendrán una nueva oportunidad de acceder a programas certificados en distintas regiones del país


