Gobernador de Cundinamarca descartó presencia de disidencias tras captura del hermano de alias Iván Mordisco

El gobernador aseguró que la detención de “Mono Luis” no implica operaciones de las disidencias de las Farc en el departamento y pidió mantener la vigilancia en la zona rural de El Peñón

Guardar
El gobernador de Cundinamarca, destacó
El gobernador de Cundinamarca, destacó el trabajo de la Policía y la Fiscalía en la captura de “Mono Luis” y reiteró que el departamento continúa libre de presencia de grupos armados organizados - crédito @JorgeEmilioRey/X

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, afirmó que no existen indicios de operaciones de las disidencias de las Farc en el departamento, luego de la captura de Luis Hernando Vera Fernández, conocido como “Mono Luis”, hermano de alias Iván Mordisco.

La detención se produjo en la madrugada del 22 de agosto de 2025 en la vereda Curiche, zona rural de El Peñón, en cumplimiento de una orden judicial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En palabras de Jorge Emilio Rey, “a la fecha NO existe evidencia que relacione la presencia de alias Mono Luis en Cundinamarca con operaciones o actividades de disidencias en nuestro departamento”.

El gobernador enfatizó que, según los reportes de inteligencia y las investigaciones que condujeron a la captura, el detenido no mantenía vínculos activos en la zona.

La detención de Luis Hernando
La detención de Luis Hernando Vera Fernández en la vereda Curiche motivó el llamado de las autoridades a reforzar la vigilancia y mantener la seguridad en las zonas rurales de Cundinamarca - crédito @JorgeEmilioRey/X

El mandatario departamental solicitó al comandante de la Policía de Cundinamarca y de la Sijin, así como al comandante de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, que incrementen la vigilancia y continúen los esfuerzos para mantener libre de presencia de grupos armados organizados el territorio, como ha permanecido durante las últimas tres décadas.

Rey también reconoció la labor de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las unidades de inteligencia de la Dijín y la Dipol en la operación. “Toda nuestra disposición está puesta al servicio de la defensa de Cundinamarca y de la tranquilidad de sus habitantes”, indicó el gobernador tras el procedimiento judicial.

Capturado en Cundinamarca alias Mono Luis, jefe de finanzas de la disidencia EMC

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la detención, en El Peñón, Cundinamarca, de Luis Hernando Vera Fernández, conocido como alias Mono Luis y hermano de Néstor Vera Fernández, alias Iván Mordisco, líder de la disidencia Estado Mayor Central (EMC) de las antiguas Farc.

Según información oficial, “Mono Luis” se desempeñaba como jefe de finanzas y logística de la estructura, con operaciones en el centro y sur del país.

La captura se realizó en medio de las acciones de la Operación Medusa XII, liderada por la Policía Nacional de Colombia, que le atribuyó el rol de “coordinador de narcotráfico, finanzas criminales y logística de las disidencias de las Farc en el centro y sur del país”.

Detenido el hermano de "Iván
Detenido el hermano de "Iván Mordisco", "Mono Luis", encargado de finanzas y logística de la disidencia - crédito Europa Press

El mandatario confirmó la novedad a través de una publicación breve en sus redes sociales: “Capturado hermano de Iván Mordisco, en el Peñón, Cundinamarca: Luis Hernando Vera Fernández”, señaló el presidente.

Las autoridades consideran que la detención de ‘Mono Luis’ representa un golpe relevante a las estructuras financieras y logísticas de la disidencia del EMC. El operativo tuvo lugar apenas horas después de una explosión en la localidad de Florencia, Caquetá, ocurrida en la madrugada del viernes, que dejó solo daños materiales. Este hecho siguió a otros atentados en Cali y Antioquia, donde se reportó una veintena de personas fallecidas y decenas de heridos en menos de 24 horas.

Los ataques recientes han sido atribuidos localmente a las disidencias comandadas por “Iván Mordisco”, aunque las autoridades no descartan la participación de la facción al mando de Calarcá o del Clan del Golfo.

Dos atentados simultáneos en Cali y Antioquia intensifican la crisis de seguridad en Colombia

Colombia registró el jueves 21 de agosto de 2025 dos atentados graves, ambos atribuidos a disidencias de las extintas Farc, que evidenciaron el deterioro de la seguridad nacional.

En Cali, un ataque con explosivos contra la base militar Marco Fidel Suárez causó seis muertos y mostró la capacidad ofensiva de los grupos armados fuera de sus zonas de control tradicionales.

Alias Sebastián (izq.) y su
Alias Sebastián (izq.) y su cómplice - crédito Fiscalía

Horas antes, en zona rural de Antioquia, un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado por un dron, resultando en la muerte de trece agentes durante un operativo de erradicación de coca.

El presidente Gustavo Petro calificó el atentado en Cali como “reacción terrorista”, señalando que fue una respuesta a la ofensiva estatal que afectó fuertemente a la columna Carlos Patiño.