Fuerte rifirrafe entre Vicky Dávila y Petro por la precandidatura presidencial de Iván Cepeda “No se le puede elegir presidente a las Farc”

El jefe de Estado cuestionó las críticas de la periodista a la aspiración a la Casa de Nariño del miembro de su partido el Pacto Histórico

Guardar
El presidente y la periodista
El presidente y la periodista se enzarzaron en una pelea vía redes sociales por el futuro del país tras las elecciones del 2026 - crédito Colprensa/Presidencia

El 22 de agosto de 2025, durante un evento en la ciudad de Pasto, el senador de la república Iván Cepeda hizo oficial su intención de ser precandidato presidencial del Pacto Histórico. La lucha contra la corrupción y la paz serán los ejes de su campaña.

“Vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República”, dijo en medio de la euforia de sus seguidores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Tras el anuncio, el congresista del Pacto Histórico aseguró que su intención en caso tal de que llegue a la Casa de Nariño no es imponer un pensamiento, sino trabajar con base a las necesidades de los diferentes movimientos sociales del territorio nacional.

“Acepto esa petición con la convicción profunda de que gobernar no es imponer, sino construir colectivamente. Me sostendré en la premisa fundamental de que las decisiones de Gobierno deben tomarse consultando los propósitos de los movimientos sociales, guiados siempre por el principio que nos enseña la sabiduría ancestral de nuestros pueblos: mandar obedeciendo”, afirmó.

Vicky Dávila aseguró que no
Vicky Dávila aseguró que no se puede permitir que las Farc lleguen a la presidencia - crédito @VickyDavilaH/X

La decisión del legislador causó revuelo en todo el país, desde la oposición rechazaron su candidatura y recodaron sus nexos con las extintas Farc. Para la precandidata presidencial Vicky Dávila, sería un error que los ciudadanos elijan a Cepeda como el próximo presidente de Colombia, a su juicio, es otorgar el poder a una persona que podría dar más beneficios a los grupos armados dado su cercanía en el pasado con varios líderes como Jesús Santrich o alias Iván Márquez.

“Ya en Colombia eligieron presidente del M-19, ahora no se les puede elegir presidente a las Farc”, escribió en su cuenta de X.

En reacción, el presidente Gustavo Petro cuestionó: “¿Quién es de las Farc Vicky?” a lo que la periodista respondió: “Usted sabe. ¿No?”.

Petro cuestionó los ataques de
Petro cuestionó los ataques de Dávila - crédito @petrogustavo/X

Tras los cuestionamientos, el gobernante de los colombianos aseguró que no conoce a ningún candidato o miembro de la extinta guerrilla, por lo que solicitó a Dávila que le explique al país a detalle su argumentación. “No amiga, no lo conozco, cuéntanos a todas y todos”.

Las palabras de Petro obtuvieron una respuesta concisa de la precandidata, que sostuvo que para el país es claro que el plan para las elecciones presidenciales de 2026 es dejar a Cepeda en el poder para que los grupos armados lideren el país.

Vicky Dávila aseguró que Iván
Vicky Dávila aseguró que Iván Cepeda es el tapado de Petro para las elecciones - crédito @VickyDavilaH/X

“Todo el país lo sabe… ahora una ficha FARC quiere la presidencia!!! Todos sabemos el plan, pero se le va a derrotar en primera vuelta. Los colombianos valientes y juntos vamos a castigar el “narcoterrorismo político”. Lo importante es que no nos maten”, aseveró haciendo referencia a Iván Cepeda.

Y agregó: “Todo el país lo sabe. Por favor colombianos cuéntenle a Petro quién es la ficha de las FARC que quiere la presidencia en el 26”.

Frente a esto, el jefe de Estado sostuvo que Dávila no da ningún tipo de nombre porque no tiene pruebas y sabe las implicaciones legales de cometer el delito de injuria y calumnia. “¿No eres capaz de decirlo por aquello de las demandas por calumnia?”.

Vicky Dávila exigió a Petro
Vicky Dávila exigió a Petro revelar su verdadero plan para las elecciones de 2026 - crédito @VickyDavilaH/X

Así las cosas, la precandidata sostuvo: “No precisamente. Es que quiero que usted lo diga, que se destape. Que lo reconozca. ¿O no lo reconoce por aquello de que cree que lo puede ocultar?. Empiece a demandar a 52 millones de colombianos que a esta hora le repiten ese nombre con todas sus letras al otro lado del teléfono. No se puede tapar el sol con un dedo, Petro. Ya Colombia probó la presidencia del M-19, nunca elegirá a las Farc, “el narcoterrorismo político”. Créamelo”.