El eco de la voz de Álvaro Uribe Vélez resonó en el parque El Golfito de Bogotá, el mismo escenario donde Miguel Uribe Turbay sufrió el atentado, tras más de dos meses en estado crítico, culminó con su fallecimiento el 11 de agosto.
En este homenaje, el expresidente eligió ese lugar para rendir tributo y, al mismo tiempo, lanzar un mensaje sobre el significado de la seguridad y la esperanza en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La ceremonia, que reunió figuras políticas y a cientos de seguidores del exmandatario, se desarrolló en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón, al occidente de la capital colombiana.
Allí, Uribe evocó la memoria del senador asesinado, que permaneció en cuidados intensivos en la Fundación Santa Fe de Bogotá desde el 7 de junio, fecha del ataque.

El expresidente, al tomar la palabra, propuso que ese espacio se convirtiera en símbolo de una llama eterna, reflejo del amor inquebrantable de Miguel Uribe Turbay por su país.
Durante su intervención, Uribe instó a los presentes a no ver en ese sitio un lugar de venganza ni de falsa paz, sino un punto de encuentro para renovar la fe en Colombia y sembrar esperanza.
“Que en este lugar se simbolice una llama eterna como el amor eterno de Miguel por Colombia. Que quienes concurramos no veamos aquí un lugar de venganza. Tampoco de falsa paz. Que aquí nos comprometamos a animar la fe en Colombia, que no puede quedar perdida. A estimular que germine la esperanza, que no puede estar rota”, expresó el exmandatario, marcando una pausa en su discurso que subrayó la gravedad de sus palabras.
El discurso de Uribe giró en torno a la necesidad de construir un Estado basado en la seguridad legítima y democrática, una demanda que, según él, Miguel Uribe Turbay defendió hasta el final.
“Que en el paso por este lugar, Miguel inspire la seguridad para que algún día haya paz. Que en el discurrir por este lugar, el alma quede acerada para contribuir en la construcción de un Estado con seguridad legítima y democrática. Que, como lo reclamó Miguel, haya seguridad para que en las veredas, pueblos y ciudades de Colombia se pueda dormir con tranquilidad, sin la pesadilla de esperar el asalto del violento”, afirmó.

El exmandatario profundizó en su visión de la seguridad, vinculándola a la libertad y al desarrollo económico. “La seguridad que proteja la libertad para que se pueda emprender sin la condición de contar con el afecto o de sufrir la amenaza del desafecto del gobernante. La seguridad que proteja el florecimiento de empresas para que el trabajador tenga la libertad de escoger entre muchas buenas opciones y no sea mercancía de trueque entre el Estado, la corrupción y la politiquería. Ni esclavo de un único empleo precario por las pocas oportunidades que permite el neocomunismo”, sostuvo Uribe.
En otro momento de su intervención, el expresidente abordó la problemática de la juventud y el acceso al conocimiento, así como la importancia de la libertad de expresión.

“Seguridad que proteja al joven de la esclavitud de la droga. Le permita el acceso infinito al conocimiento, garantía final de su libertad. Seguridad que proteja la expresión libre del ciudadano sin la censura del Gobierno ni el privilegio de los favoritos”, manifestó.
El homenaje concluyó con una referencia directa a los responsables del crimen y al legado de Miguel Uribe Turbay.
“Aquí, el asesino con droga, dinero y una cadena de autores intelectuales e instigadores nos privó de Miguel. Que con su sacrificio ganó la elección de inspirador por siempre del pueblo libre de Colombia”, sentenció Uribe, dejando en el aire la promesa de que la memoria del senador asesinado seguirá siendo un faro para quienes buscan una Colombia en paz y libertad.
Más Noticias
Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”
Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia
La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”
La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral
Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado
El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos



