
El 22 de agosto, Iván Cepeda anunció que se sumará a la consulta con la que el Pacto Histórico escogerá a su candidato para la presidencia en 2026, lo que genero reacciones divididas.
Mientras que figuras políticas de la izquierda aplaudieron la decisión de Cepeda, opositores del Gobierno nacional rechazaron el anuncio, asegurando que el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que protagonizó Iván Cepeda, fue una estrategia política para sumar electores.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De la misma forma, recordaron la participación de Cepeda tras la firma del acuerdo de paz con las Farc-EP, que hizo que el bogotano fuera fotografiado en diferentes eventos junto a firmantes que luego conformaron las disidencias de la Segunda Marquetalia.

A las reacciones sobre la precandidatura de Cepeda se sumó la de la también precandidata Vicky Dávila, que en más de una ocasión ha afirmado que el objetivo de los colombianos debe ser alejar al Pacto Histórico de la presidencia.
En sus redes sociales, Dávila recordó que en el pasado Gustavo Petro fue militante del M-19 para indicar que Colombia no puede cometer el error de escoger a otro exguerrillero en los próximos comicios, vinculando directamente a Cepeda con las disidencias.
“Ya en Colombia eligieron presidente del M-19, ahora no se les puede elegir presidente a las Farc“, escribió la periodista en su cuenta de X.

Hasta el momento, Iván Cepeda no se ha pronunciado sobre las múltiples publicaciones en las que se le vincula con el grupo armado; sin embargo, el precandidato a la presidencia Daniel Quintero salió en su defensa y arremetió contra Vicky Dávila.
Quintero Calle citó la publicación de Dávila para afirmar que Colombia tuvo un gobierno de paramilitares en el pásado y afirmar que la periodista representa a la mafia del país.
“Ya en Colombia eligieron presidente de los paras, no se les puede elegir a la muñeca de la mafia”, escribió el exalcalde de Medellín.

La publicación de Daniel Quintero se hizo tendencia, haciendo que varios usuarios expusiera su opinión sobre la discusión entre los precandidatos y el nivel del debate que tendrán las elecciones en Colombia en los próximos meses.
“Cuando no se tiene nada bueno que decir de propuestas de gobierno, se ataca al contrincante, por eso ninguno será presidente”, “Si tienen pruebas muéstrelas, en caso contrario deberían demandarlos por calumnia“ o ”Ese es el debate que nos espera, varios meses de ataques sin ideas“, fueron algunos de los comentarios.
No es la única pelea protagonizada por Dávila
El 22 de agosto, Dávila participó del congreso de Asobolsa en Cartagena, en donde arremetió contra María José Pizarro, a quien llamó cómplice del presidente Gustavo Petro y la crisis de seguridad del país.
Después de hablar sobre varios aspectos de la actualidad del país, Dávila comenzó a mencionar algunas de las que serían sus primeras acciones si es elegida presidenta de Colombia, incluyendo la sotana del cura Manuel Pérez, uno de los fundadores del M-19, y la espada de Bolívar, que afirmó devolverá a un museo.
Por último, observó a María José Pizarro y le indicó que el sombrero de su padre, que encabezó la desmovilización del M-19 y fue asesinado en 1989 cuando era candidato a la presidencia, sería enviado directamente a la casa de la precandidata del Pacto Histórico.
“Y el sombrero, de su papá María José, se lo voy a mandar a su casa, porque yo sé que para usted es importante, pero a nosotros no nos representa”, puntualizó Dávila, que indicó que la mejor venganza contra la izquierda política es que el Pacto Histórico no reciba ningún voto en 2026.
Más Noticias
Daniel Briceño reveló los que, según él, serían los mitos sobre la toma del Palacio de Justicia: “No vamos a permitir que reescriban la historia”
El concejal de Bogotá, autodenominado veedor ciudadano, se refirió en sus redes sociales a los argumentos con los que el presidente de la República estaría tratando de “reescribir” la historia tras lo sucedido el 6 y 7 de noviembre de 1985

Ferias y fiestas de noviembre: Boyacá, Meta y Antioquia se convierten en los destinos que no se pueden dejar pasar en 2025
Eventos destacados incluyen concursos, desfiles y espectáculos artísticos que fortalecen el sentido de pertenencia y promueven el patrimonio regional en cada territorio

En video quedó el violento choque entre tren de la Sabana y camioneta en Chía: una persona resultó herida
El impacto registrado en la intersección de la autopista Norte y la carrera Séptima generó lesiones leves al conductor y provocó la intervención urgente de las autoridades

Campeón del mundo hizo advertencia a Juan Fernando Quintero de cara al Superclásico en Argentina: “No me guardo nada”
El volante antioqueño participó de una rueda de prensa protocolaria antes del duelo, uno de los más esperados en el mundo, y se refirió al papel del equipo de Marcelo Gallardo

Armando Benedetti se despachó contra los congresistas que se opusieron a la reforma a la salud: “Egoístas, perversos, inhumanos”
El ministro del Interior anunció que presentaría denuncias contra los congresistas ante la Procuraduría, y además de sus críticas, les lanzó fuertes señalamientos sobre su falta de conocimiento de la Biblia, al cuestionar una indiferencia hacia las necesidades del pueblo



