
El arribo de 33 vehículos blindados M1117 a Cartagena marcó un paso clave en el proceso de modernización de los recursos motorizados del Ejército Nacional de Colombia.
Estos blindados, que aguardan la conclusión de trámites aduaneros y una exhaustiva inspección técnica, están destinados especialmente a aquellas zonas del país en las que se han presentado nuevos actos de violencia y conflicto armado colombiano, tal como informaron fuentes militares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook
En ese sentido, Colombia busca conformar su flota exclusivamente con modelos 4x4 y 8x8, dejando atrás los vehículos 6x6. Hasta la fecha, el Ejército ha sumado 214 unidades M1117, de las cuales 69 fueron adquiridas en el 2024 y 145 donadas en 2021.
La nueva entrega anunciada en agosto apunta a reforzar la movilidad y protección de las tropas, con prioridades logísticas que contemplan el envío de los blindados a departamentos como Arauca, La Guajira, Cauca, Catatumbo y Nariño, todos ellos sectores donde persisten disputas armadas y elevados índices de violencia.
Estos vehículos están diseñados para soportar disparos de armas de bajo calibre (5.56 y 7.62 mm), minas y dispositivos explosivos improvisados, siendo propicios para el sistema de conflicto que en Colombia los grupos armados disponen.
Además, por su diseño, se pueden conducir y operan en zonas urbanas y rurales tales como selvas, montañas, rocosas y desérticas.
Este nuevo lote forma parte de una donación del Gobierno de Estados Unidos, que contempla un total de 55 unidades de la variante ASV (Armored Security Vehicle).
Según detalló Infodefensa.com, la entrega de los 33 vehículos corresponde al primer grupo de un total de 145 M1117, adquiridos de segunda mano a través de los mecanismos Excess Defense Articles (EDA) y Golden Sentry End-Use Monitoring (EUM).
La llegada de estos blindados se concretó este 20 de agosto en el puerto de Santa Marta, desde donde serán trasladados a Bogotá para su revisión mecánica y la aplicación de esquemas de mimetizaje propios del Ejército colombiano.
La renovación del parque blindado responde también a la necesidad de estandarizar los medios blindados en la Fuerza, como explicó Infodefensa.
En este contexto, buena parte de los equipos provienen de excedentes del Military Police Corps estadounidense, lo que supone tareas adicionales de mantenimiento y reacondicionamiento, pues las condiciones mecánicas originales varían según las unidades.
Sobre el proceso de contratación, Infodefensa.com recordó que en enero de 2021 el Comando del Ejército firmó un contrato bajo la figura de contratación directa, donde “el número de soporte 2021432004899423” contemplaba valores aproximados a 3.9 millones de dólares estadounidenses para la adquisición de estos vehículos de segunda mano.

Como resalta La FM, estos territorios serán los primeros en recibir el apoyo táctico del material procedente del programa EDA, el cual permite la transferencia de equipos militares de los Estados Unidos a países aliados, ya sea “a precios simbólicos o de manera gratuita”, en una estrategia que busca “apoyar objetivos de seguridad nacional y política exterior”.
Precisamente, dichos vehículos se hacen necesarios en estas zonas del país que recientemente se han visto escenarios de actos de violencia por diferentes guerrillas y grupos al margen de la ley
El programa EDA, en este sentido, no solo fortalece las capacidades militares del Ejército colombiano, sino que también permite que el país continúe avanzando en la modernización y adecuación de sus recursos logísticos, pese a las demandas de reacondicionamiento inherentes a la adquisición de unidades de segunda mano.
“Estas ofertas a través del EDA se condicionan a su venta independientemente del estado en que se encuentren cada uno de los carros”, puntualizó Infodefensa.com, poniendo de relieve el reto técnico y financiero que implica mantener operativas estas plataformas.

Actualmente, de acuerdo con datos de La Nación, el Ejército dispone en servicio de 143 vehículos M1117 a los que próximamente se sumarán estos 55 nuevos blindados.
Con estas adquisiciones, las autoridades militares esperan optimizar la capacidad de respuesta en zonas de mayor complejidad, al tiempo que consolidan la presencia institucional del Estado en regiones históricamente golpeadas por el conflicto armado.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto

Lina María Garrido lanzó dura advertencia a Gustavo Petro por aparentes irregularidades en el trámite de la reforma pensional: “Se la voy a tumbar”
La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, en sus redes sociales, adelantó que interpondrá los recursos jurídicos necesarios para impedir que se avale una proposición que se tramitó de manera ilegal en la corporación, pues la citación a sesiones se habría hecho de manera irregular

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: siga el minuto a minuto en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

Partido de la U pidió una reunión con Petro para poner otra de sus fichas en el Ministerio de las TIC y otras carteras
El jefe de Estado solicitó la renuncia de tres miembros de su gabinete después de que Carlos Camargo fue elegido magistrado de la Corte Constitucional

Iván Mejía le bajó la caña a la llegada de David González al América de Cali: “Técnico plano”
La directiva de los rojos habría elegido al entrenador antioqueño para asumir lo que queda de la temporada 2025, aunque no sería muy bienvenido por la afición ni por el experiodista
