Ministro de defensa confirmó que entre las víctimas fatales del atentado en Cali hay una mujer que estaba en embarazo: ofreció recompensa

El acto terrorista en Cali, atribuido a la estructura 36 de las Farc, ha dejado hasta el momento seis muertos y más sesenta heridos, mientars que en el atentado al helicótero en Amalfi (Antioquia) murieron doce policías

Guardar
Pedro Sánchez expresó solidaridad con las familias de las víctimas y llamó a la cohesión nacional, destacando la importancia de enfrentar juntos la amenaza de los grupos criminales y el tráfico de drogas - crédito Redes Sociales

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante una transmisión en redes sociales, se refirió a los dos hechos de violencia que se presentaron el 21 de agosto en Colombia: el ataque con dron a un helicóptero en Antioquia y una ataque con carro bomba en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.

Sánchez informó que una mujer embarazada se encuentra entre las seis víctimas fatales del atentado en Cali, según citó Caracol Radio,

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, por medio de una transmisión en redes sociales, el ministro ha ofrecido más de $3.200 millones (USD 800.000) como recompensa por la captura de alias Marlon, identificado como el principal responsable del ataque.

Sánchez aseguró que se pondrán en marcha operativos especiales en la región para dar con los autores del atentado.

Un atentado en Antioquia, atribuido
Un atentado en Antioquia, atribuido a la estructura treinta y seis vinculada al cartel de alias Calarcá, provocó la muerte de doce agentes y reavivó la discusión nacional sobre crimen organizado y narcotráfico - crédito Ministerio de Defensa

El ministro reiteró el compromiso de las autoridades para localizar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

También se sabe que tras la explosión, desde la base militar se cortaron e inhabilitaron las señales de telecomunicación para impedir un segundo ataque, según lo confirmó Caracol Radio.

Esto explica el motivo por el cual la ciudadanía residente y comercial, al rededor de la base militar, ha presentado problemas en la señal de telefonía, internet y datos móviles.

Estructura treinta y seis y vínculo con el narcotráfico

El ministro Pedro Sánchez también expresó su solidaridad con las familias de los agentes fallecidos y heridos, reconociendo el sacrificio de los policías en la lucha contra el narcotráfico, refiriéndose al ataque a un Helicóptero en Antioquia.

Dicho ataque ha sido atribuido a la estructura treinta y seis, cuyos miembros aseguran pertenecer al cartel de alias Calarcá.

“Nuestra solidaridad con todas las familias y esperamos que encuentren algo de consuelo en una patria. Que hicieron nuestros policías erradicando el cáncer del narcotráfico. Sabemos que estos momentos son dolorosos, sabemos que estos momentos pueden generar diferentes opiniones. Pero no es momento para lamentarnos ni para dividirnos”, afirmó el ministro de Defensa.

Sánchez manifestó su esperanza de que los allegados de las víctimas encuentren consuelo en la nación y destacó la labor de los uniformados en la erradicación de lo que calificó como el “cáncer del narcotráfico”.

De acuerdo con las autoridades, la estructura treinta y seis, cuyos integrantes afirman estar vinculados al cartel de alias Calarcá, fue responsable del ataque que dejó el saldo mortal en Amalfi. Este grupo, relacionado con actividades de narcotráfico, ha sido objeto de investigaciones y operativos en la región.

Ataque A Helicóptero En Amalfi Antioquia - crédito @AndresJRendonC/X

En su declaración, el ministro Sánchez hizo un llamado a la unidad nacional, subrayando que este no es un momento para la división ni para el desaliento.

Lucha contra el narcotráfico y presencia de grupos criminales

El titular de Defensa también advirtió sobre la presencia de otros grupos criminales en el país, como las disidencias, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el clan del Golfo, todos ellos relacionados con el tráfico de drogas. Sánchez insistió en que la lucha contra el narcotráfico debe mantenerse firme, sin importar la denominación o el origen de los grupos que lo promueven.

En su mensaje final, el ministro reiteró la necesidad de erradicar los carteles del narcotráfico para garantizar un porvenir distinto para Colombia, libre de la influencia de estas organizaciones.

El llamado a la cohesión
El llamado a la cohesión tras la tragedia en Amalfi subraya la importancia de fortalecer la respuesta institucional y social frente a la persistente amenaza de los carteles y grupos armados ilegales - crédito Colprensa

Es momento para salir adelante y unirnos aún más y derrotar el cáncer del narcotráfico, independientemente como se quiera vestir, ya sea como el cartel de las disidencias criminales o el cartel del ELN o el cartel del clan del Golfo. Colombia merece un futuro mejor y ese futuro es sin estos carteles del narcotráfico”, finalizó el ministro.