María José Pizarro arremetió contra Jaime Andrés Beltrán por señalar a Gustavo Petro tras destitución: “Quién le explica”

La congresista se mostró crítica con el llamado Bukele colombiano, que aseguró que los líderes de derecha se están viendo afectados por la posición del jefe de Estado colombiano

Guardar
María José Pizarro salió en
María José Pizarro salió en defensa de Gustavo Petro- crédito Colprensa

En el fragor del debate político tras la decisión del Consejo de Estado que anuló la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga por doble militancia, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro respondió con claridad e ironía a través de sus redes sociales.

Beltrán había afirmado que “lo que ha venido pasando últimamente con todos los líderes de derecha… este es el resultado, y el próximo es Antioquia… si no nos unimos… hoy es Bucaramanga, mañana es Antioquia”, sugiriendo una persecución política desde el Gobierno de Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pizarro fue tajante: “Quien le explica con calma y paciencia que Gustavo Petro no tiene ninguna injerencia en las decisiones de la Justicia. Cuya decisión se basó en la probada doble militancia durante su campaña (sic)”. Con esto, la senadora reivindicó la independencia del sistema judicial y dejó en evidencia el vacío argumental tras vincular al presidente con decisiones soberanas del Estado; su postura refuerza una línea clara: las sentencias se fundamentan en pruebas legales y no en presiones políticas.

La senadora además aprovechó la coyuntura para llamar la atención sobre los problemas estructurales del sistema político colombiano. Pizarro sostuvo: “Advertimos que esto sucedería cuando perdimos 3 senadores, y no por el argumento delirante de que Petro persigue políticamente opositores usando la justicia, sino porque no se han reglamentado las coaliciones y menos avanzado en una reforma política seria.”

María José Pizarro recordó que
María José Pizarro recordó que Gustavo Petro no tiene ninguna injerencia en las decisiones de la Justicia- crédito @PizarroMariaJo/X

De este modo, la congresista puso el foco sobre la urgencia de legislar en materia de coaliciones y modernizar las reglas electorales, buscando evitar que técnicos formales (como el fallo por doble militancia) se vuelvan frecuentes armas políticas.

Y es que este episodio no solo reafirma tensiones entre el Ejecutivo y otros poderes del Estado, sino que evidenció fallas profundas en las reglas electorales. Beltrán fue electo con aval de Colombia Justa Libres y el Movimiento Salvación Nacional; sin embargo, el Tribunal Administrativo de Santander y luego el Consejo de Estado lo destituyeron por respaldar públicamente aspirantes de otros partidos durante su campaña.

Beltrán indicó que está siendo
Beltrán indicó que está siendo perseguido por defender a Colombia - crédito @soyjaimeandres/X

En esta línea, Pizarro advirtió que seguir operando con un sistema legal que no regula claramente las coaliciones incrementará conflictos institucionales.

La senadora acompañó su crítica con una advertencia política: que la oposición no instrumentalice procesos judiciales para erosionar poder político institucional; su llamado explícito a la reforma trasciende a la coyuntura: “no se han reglamentado las coaliciones y menos avanzado en una reforma política seria” interpela a la clase política en general, incluyendo a sus propios aliados, para evitar el debilitamiento de la representación democrática.

El santandereano se despidió de
El santandereano se despidió de los bumangueses - crédito @SoyJaimeAndres/X

Qué más dijo Jaime Andrés Beltrán tras conocerse la decisión del Consejo de Estado

El llamado Bukele colombiano aseguró que no se siente perdedor, pero lamentó que en los próximos meses Bucaramanga no tenga un líder visible en la alcaldía.

“A mí no me lo regaló ningún partido político y mucho menos el presidente, aquí me puso Dios y me puso el pueblo. Esto no es una pérdida, es una puerta que se abre aún más grande. Hoy no pierde Jaime Andrés, porque en Dios siempre ganamos, me duele Bucaramanga, me duele lo que está pasando, el problema es que llevamos un año de proceso de desarrollo que se va a ver de nuevo paralizado”.

Además, Beltrán aseguró que no dejará la política, responsabilizó a un sector político de querer “callar a los que defienden la democracia” y aseguró que su objetivo de hacer que la capital de Santander fuera reconocida fue completado.

“Vamos a seguir luchando por la libertad de Colombia, pero a Colombia la vamos a sacar adelante. Colombia no necesita división, necesita que nos unamos. A los que se han dedicado a torpedear, intentando que esto salga adelante, están equivocados. Mi sueño no era llegar a la Alcaldía de Bucaramanga, mi sueño era ponerla en el radar del mundo y hoy es una de las mejores del país”.