María Fernanda Cabal calificó como una “excusa” las declaraciones de Petro ante los atentados: “Su deber es proteger el país, no justificar a los criminales”

La congresista del Centro Democrático y precandidata presidencial se despachó en contra del mandatario y aseguró que los ataques son consecuencia de su “desgobierno”

Guardar
María Fernanda Cabal acusó a
María Fernanda Cabal acusó a Gustavo Petro de ser el culpable de la ola terrorista en Colombia - crédito Colprensa - Presidencia

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, le respondió al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones sobre el atentado con explosivos a la Escuela Militar Marco Fidel Suárez, en Cali, que ya deja al menos seis muertos y más de 70 heridos.

Según el jefe de Estado, los atentados obedecieron a retaliaciones, a una derrota militar de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc que, según argumentó, responde a las órdenes del grupo internacional denominado “Junta del Narcotráfico”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali“, señaló el mandatario.

No obstante, este señalamiento fue refutado por la también precandidata presidencial, que le llamó la atención al presidente sobre lo que calificó como “excusas” que se fundamentan en “teorías” que han sido cuestionadas por los altos mandos de las fuerzas militares.

La congresista señaló a Petro por calificar como una “reacción” los atentados que afectaron a la fuerza pública y a la población civil en las regiones del país que diariamente se ven afectadas por el accionar de los grupos armados al margen de la ley. A su vez, corrigió al mandatario y le recalcó que los hechos obedecieron a actuaciones terroristas.

La senadora del Centro Democrático
La senadora del Centro Democrático le respondió al mandatario a través de su cuenta de X - crédito @MariaFdaCabal/x

Los duros dardos de María Fernanda Cabal contra Gustavo Petro, tras oleada terrorista

Para la congresista, la calificación que dio el mandatario a los atentados se debe a que este observa desde su propio punto de vista cada hecho que ocurre en el país, por lo que prefiere minimizar la violencia y dirigir su atención a lo que considera verdaderamente importante.

“A ver @petrogustavo, a los colombianos no nos sirven sus excusas ni sus teorías. Hoy asesinan 5 personas con un carro bomba en Cali y 8 policías con un dron en Amalfi. Eso no es “reacción”, es terrorismo desbordado mientras usted mira para otro lado”, escribió la aspirante a la Casa de Nariño en su perfil de X.

Luego de sus señalamientos, la congresista le hizo un llamado al mandatario para que cumpla su deber de proteger a los colombianos ante la escalada de los grupos armados, por lo que destacó que justificar los hechos violentos y demostrar complicidad con quienes los perpetran no hace parte de sus funciones constitucionales.

En Cali se registraron seis
En Cali se registraron seis muertos y 70 heridos por el atentado - crédito Ruta 50 Colombia/canal de difusión de WhatsApp

“Su deber es proteger el país, no justificar a los criminales”, aseveró Cabal.

Este no es el primer pronunciamiento de la precandidata al primer cargo de la nación sobre los atentados que han dejado numerosas víctimas en el país. Luego de conocerse las explosiones en inmediaciones a la escuela militar, Cabal publicó un video en sus redes sociales en el que expresó su rechazo con los hechos violentos.

En la misma línea, Cabal aseguró que los hechos registrados son consecuencia de la mala gestión de Gustavo Petro, sumada al fracaso de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno nacional, lo que señaló que propició la entrega del país a los grupos criminales.

“Estos hechos enlutan al país y son la consecuencia del desgobierno y de la entrega de Colombia a la criminalidad bajo la fracasada política de paz total de Gustavo Petro”, señaló la congresista.

La senadora hizo a un
La senadora hizo a un llamado a los colombianos a recuperar la seguridad - crédito @MariaFdaCabal/x

En el mismo mensaje, la senadora le hizo un llamado a los colombianos en general para que, en los comicios legislativos y presidenciales de 2026, se recupere la seguridad del país e impida que se sigan registrando hechos violentos que vistan de luto los hogares de los miembros de la fuerza pública.

“Colombianos es urgente que rescatemos la seguridad del país y eso solo es posible con el concurso de todos y cada uno que no está dispuesto a seguir viendo y sufriendo los ataques de los criminales. Vamos a regresar la seguridad y la esperanza a Colombia”, finalizó la parlamentaria.

Más Noticias

Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno

El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Salario mínimo en 2026: las

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”

señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Tribunal ordena rectificación por mensajes

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti

El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

“Lo van a joder”: el

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento

El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Consejo de Estado confirma en

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia

Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Reforma aduanera con IA: claves,
MÁS NOTICIAS