
La Sección Quinta del Consejo de Estado confirmó la nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga por incurrir en doble militancia, lo que implica su salida inmediata del cargo y la convocatoria a elecciones atípicas para definir a su reemplazo.
El fallo, emitido este jueves 21 de agosto, ratifica la sentencia del 12 de diciembre de 2024 del Tribunal Administrativo de Bucaramanga, que había declarado la nulidad de la elección de Beltrán para el periodo 2024-2027.
El fallo de 90 páginas detalla que la causa principal de la anulación es la doble militancia, una figura jurídica que sanciona a quienes participan simultáneamente en actividades políticas de diferentes partidos o movimientos, lo cual está prohibido por la legislación colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Como consecuencia directa, Bucaramanga deberá organizar elecciones atípicas para escoger al nuevo alcalde, convirtiendo este proceso extraordinario en una prioridad para las autoridades locales.
“En tales condiciones, está acreditado que el demandado desplegó actos positivos e inequívocos de apoyo respecto de los candidatos al Concejo de Bucaramanga Elkin Yesid Bello Peña, Vilma Alexandra Cadena Ardila, Anderson Fabián Pradilla Díaz, Rosa Mabel Román Romero y Juan Pablo Piñeros Nieto del Partido de la U. Sin embargo, hay evidencia de que los actos de apoyo fueron desplegados en actos públicos únicamente respecto de los señores Bello Peña, Cadena Ardila, Pradilla Díaz y Piñeros Nieto”, así lo determinó el Consejo de Estado.
Cuál es el futuro político de Jaime Andrés Beltrán
Consultado sobre su futuro político y la posibilidad de participar en los próximos comicios, en una entrevista con el programa El Debate de la revista Semana, Beltrán expresó que aún no ha tomado una decisión definitiva. “Somos conscientes de que estas decisiones se toman con la sensatez. Lo que sí le puedo decir es que hay un escenario abierto, tanto en lo local como en lo nacional, y esas decisiones son las que vamos a estar tomando en los próximos días”, afirmó, dejando claro que su futuro político permanece en evaluación.

En relación con la situación política de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán expresó su preocupación por el rumbo de la ciudad y advirtió sobre el riesgo de que fuerzas políticas contrarias asuman el control. “Vamos a luchar para que esta ciudad no se la tome la izquierda rancia que ha venido desbaratándola en los últimos ocho años”, indicó, destacando su intención de mantenerse activo en la defensa de su proyecto político hasta que la decisión judicial quede en firme.
Sobre la posibilidad de una candidatura de su esposa, Paula Ramírez, Beltrán descartó que, por ahora, estén enfocados en esa opción. “Hoy, estamos concentrados en cerrar un ciclo en la ciudad de Bucaramanga. Es una persona (Paula Ramírez) a la que le duele tanto como a mí lo que está pasando en la ciudad. Nos duele mucho lo que estamos viviendo, porque esto lo guerreamos mucho. Para llegar acá nos tocó luchar 12 años y ella estuvo conmigo cuando nadie se quedó. Ella estuvo conmigo cuando no teníamos cómo levantarnos y nos levantamos juntos”, relató, destacando el apoyo incondicional de su esposa durante su trayectoria política.
Aunque la anulación de su elección representa un cambio significativo, Jaime Andrés Beltrán considera que se abre un nuevo escenario para su carrera pública, con la prioridad puesta en Bucaramanga y la expectativa de nuevas oportunidades en el ámbito político.

“No solamente ahora. El otro año, en cuatro años, en cinco años, en cualquier momento. Lo que les puedo decir a los bumangueses, pero en especial a todos los colombianos, es que nosotros no hemos terminado. Esto para mí no es el final. Lo que hicieron fue anular la elección a la Alcaldía, pero nos abrieron un escenario gigante. Este es el comienzo de algo más grande. Pero la prioridad, hoy, es Bucaramanga”, añadió en entrevista con el medio citado.
Más Noticias
Crisis fiscal en Colombia: debate por alternativas para enfrentar el déficit sin nueva reforma tributaria
Expertos advierten sobre el desbalance de las finanzas públicas y plantean salidas distintas a subir impuestos

Masacre en La Guajira: autoridades señalan a ‘Los Conquistadores de la Sierra’ como responsables del ataque que dejó cuatro muertos
Las autoridades investigan la responsabilidad de la estructura armada en los hechos ocurridos en zona rural de Dibulla

Incidente de desacato contra Irene Vélez revive la polémica por la delimitación de Santurbán
La funcionaria enfrenta un proceso judicial por presuntos incumplimientos en la delimitación del páramo de Santurbán

Suspenden servicios de Angiografía de Occidente en Cali, aliado estratégico de Nueva EPS
La clínica anunció la suspensión de servicios por falta de pago, situación que afecta a usuarios de la Nueva EPS

Cambio Radical anunció respaldo a Carlos Camargo en elección de magistrado de la Corte Constitucional
La colectividad confirmó a Semana que votará por Carlos Camargo en la elección de nuevo magistrado de la Corte
