Germán Vargas señaló al Gobierno Petro de no hacer “nada” para enfrentar la criminalidad en Colombia: “Llegó la hora de actuar”

El exvicepresidente rechazó los atentados perpetrados por grupos armados en Cali, Valle del Cauca, y en Amalfi, Antioquia, el 21 de agosto

Guardar
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras criticó los esfuerzos de diálogo de paz del presidente Petro con grupos armados - crédito Lina Gasca/Colprensa y Juan Cano/Presidencias/Flickr

El exvicepresidente de Colombia Germán Vargas Lleras criticó la política de seguridad del Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, tras los atentados ocurridos el 22 de agosto en Cali y en el departamento de Antioquia. El exfuncionario expresó que la respuesta de los grupos armados ha sido un incremento de la violencia en el territorio, pese a los llamados de la administración para “aclimatar la paz” y deponer los ánimos.

Las peticiones de bajar el tono y eliminar los comentarios violentos que fomentan el odio han surgido desde todos los sectores y desde el mismo presidente, luego de que se registrara el asesinato del precandidato Miguel Uribe Turbay. No obstante, ha pasado todo lo contrario; las organizaciones armadas ilegales intensificaron su accionar violento. “Derriban helicópteros, asesinan soldados y policías y atentan contra la población civil, mientras el gobierno sigue dialogando”, sostuvo el exvicepresidente en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El atentado en Cali dejó
El atentado en Cali dejó más de 70 personas heridas y seis muertos - crédito Jair F. Coll/Reuters

Vargas Lleras señaló que quienes confiaban en la posibilidad de una disminución en los ataques armados estaban equivocados. “Muy ilusos”. Además, auguró el incremento de hechos de violencia que aquejarán a la población hasta el 7 de agosto de 2026, fecha en la que termina el periodo presidencial de Gustavo Petro.

En su declaración, Vargas Lleras criticó la reacción de las autoridades y cuestionó la aparente falta de diligencia de la cartera encargada de garantizar la seguridad en el país. “Todo el mundo repudia y lamenta, pero nadie hace nada, empezando por el Ministerio de Defensa”. Reiteró su desacuerdo con la orientación asumida por el Ejecutivo y aseguró que es necesario un cambio en la política de seguridad.

No podemos arrodillarnos frente al crimen. Llegó la hora de actuar”, concluyó.

Germán Vargas Lleras señaló al
Germán Vargas Lleras señaló al Ministerio de Defensa de no actuar con contundencia contra la criminalidad en Colombia - crédito @German_Vargas

Los atentados perpetrados por criminales en Cali y en Amalfi, Antioquia, afectaron a la fuerza pública y a civiles. Según las autoridades, varios militares y civiles murieron, decenas quedaron heridos y se reportaron daños en la infraestructura. El Ministerio de Defensa informó que se está investigando la autoría de los ataques y las posibles conexiones de los grupos responsables.

La Fiscalía General de la Nación asumió ambas investigaciones y verificará que en el caso de Cali la responsabilidad sí sea de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. Por otro lado, frente a lo ocurrido en Amalfi, indagará si el frente 36 del autodenominado Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc está detrás del ataque.

“Equipos de fiscalía y policía judicial de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, con apoyo de la Policía Nacional, avanzan en los actos urgentes y en la recopilación de elementos materiales probatorios para identificar, ubicar y lograr la judicialización de los responsables”, informó en ente investigador en un comunicado compartido en X.

Exigen la renuncia del ministro de Defensa por atentados

Por atentados en Colombia, surgieron
Por atentados en Colombia, surgieron críticas a la gestión del ministro de Defensa, Pedro Sánchez - crédito Colprensa

Las críticas hacia el Gobierno Petro no se hicieron esperar luego de que se registrara el atentado en Amalfi. La indignación fue tal, que algunos políticos exigieron la renuncia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por los resultados de su gestión en la cartera.

De acuerdo con el legislador Juan Espinal, la lucha contra el tráfico de estupefacientes ejercida por el alto funcionario no está surtiendo los efectos esperados. “El operativo contra el narcotráfico le salió muy mal Ministro, asuma la responsabilidad, por respeto a los colombianos, debería renunciar de inmediato”, aseveró el congresista en su cuenta de X.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático insistió en que la seguridad del país no está siendo atendida como se debe y que, además de la falta de efectividad del Ministerio de Defensa, la Presidencia estaría empeorando la situación. A su juicio, es erróneo que el primer mandatario Gustavo Petro continúe intentando negociar con grupos armados ilegales para alcanzar la paz en Colombia.

“Nos están matando los héroes de la patria, y su Presidente continúa beneficiando a los criminales y bandidos que tienen al país en jaque mate. ¡Irresponsables!”, indicó.

El congresista Juan Espinal criticó
El congresista Juan Espinal criticó la gestión del ministro Pedro Sánchez en la defensa del país - crédito @Juan_EspinalR/X

Más Noticias

Petro tras salida de alto oficial de los EE. UU.: “Me gustaría invitar al almirante Alvin Hosley con su familia a Cartagena, a la casa de huéspedes”

En el mensaje que Petro compartió pasado el amanecer del sábado 18 de octubre de 2025, dos días después del anuncio de la renuncia del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro aseguró que el Caribe “no debe ser zona de guerra ni de misiles”, sino “el corazón del mundo y de la libertad”

Petro tras salida de alto

Santoral 18 de octubre: vida y obra San Lucas Evangelista

La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Santoral 18 de octubre: vida

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción

Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund

Suba sin agua: daño en tubería deja a 200 barrios secos mientras trabajan en reparación y suministro alternativo

La Eaab trabaja con carrotanques y equipos técnicos del IDU para restablecer el servicio y garantizar suministro a hospitales, colegios y comedores comunitarios

Suba sin agua: daño en

Abogado de Miguel Polo Polo respondió a fallo de la Corte Constitucional que le ordena devolver las botas usadas en homenaje a víctimas de falsos positivos

Según el escrito difundido por Peláez Abogados & Asociados, el representante Miguel Polo Polo no ha negado la existencia de las víctimas de los falsos positivos y aclara que nunca tuvo intención de ofender a los familiares

Abogado de Miguel Polo Polo
MÁS NOTICIAS