
Además de los actos terroristas registrados en Cali y Antioquia por parte del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, el 21 de agosto fue noticia que el Consejo de Estado mantuvo la anulación de la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga.
Como consecuencia de ello, Beltrán, que deberá dejar el cargo en los próximos días, anunció que respetará la decisión, pero anticipó que eso no evitará que siga trabajando con el país.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Anticipando que su siguiente paso será en la Casa de Nariño, el llamado “Bukele colombiano” abrió la puerta a una candidatura a la Presidencia, pero no ha confirmado si esta será a través de su movimiento políticó o si se vinculará a un partido tradicional.

En lo que ha sido tomado como el inicio del ingreso de Beltrán a la disputa presidencial para 2026, en la tarde del 22 de agosto el bumangués decidió hablar públicamente sobre los atentados terroristas en los que han muerto 19 personas hasta el momento.
Beltrán indicó que se trata de una situación crítica, que refleja los problemas del país y que solo puede ser “comparable con lo que vivimos en los años 90″, comparando a los grupos armados con los carteles de narcotráfico de esa época.
El aún alcalde de Bucaramanga indicó que los criminales en Colombia tienen un fortalecimiento que ha sido producto de la ausencia de “mano dura” por parte del Gobierno nacional, y anticipó que no se deben descartar más atentados a corto plazo.
“El próximo carro bomba puede estallar en cualquier lugar de Colombia. A los territorios solo nos queda unirnos para defender a nuestra gente”, escribió Beltrán en su cuenta de X.

En ese sentido, Beltrán indicó que en el último año del Gobierno Petro lo mejor es que las administraciones locales busquen la forma de mantenerse a flote por su cuenta.
“No se puede hablar hoy de paz total, porque no está, no hay un modelo de seguridad. Lo que estamos viviendo los alcaldes es un abandono, yo creo en las capacidades de las organizaciones para utilizar los mecanismos en la optimización de los recursos”.
Este mensaje fue replicado por Beltrán en diálogo con Semana, ya que el bumangués insistió en que tras el fallo podrá seguir trabajando por el bienestar de Bucaramanga y el resto del país, señalando al Gobierno nacional de ser una “izquierda rancia”.
“Nosotros lo que encontramos es un sin número de oportunidades abiertas, pero nuestra prioridad es Bucaramanga, también, como lo he dicho, nuestro dolor es por la ciudad y por el país, nos está llevando a que pensemos como vamos a recuperar la democracia”.

Beltrán aprovechó el espacio para arremeter contra el presidente Gustavo Petro, del que afirmó que está engañando al país.
“Los colombianos se están dejando engañar creyendo que el presidente Petro tiene problemas mentales. Él sabe muy bien lo que está haciendo. Detrás de esto hay un plan”.
Por último, reafirmó que aún no ha tomado una decisión sobre su futuro cercano, por lo que concluyó al indicar que seguirá al frente de Bucaramanga hasta que sea retirado del cargo y en ese momento anunciará públicamente si aspirará a llegar a la Casa de Nariño en 2026.
“Hay muchos escenarios y es una posibilidad de crecimiento, hemos encontrado una oportunidad, en los próximos días estaré concentrado en seguir avanzando. No perdió Jaime Andrés, a mí se me abrieron muchas posibilidades. El reto es grande y de visión nacional. Yo estoy esperando los tiempos de Dios”, declaró Jaime Andrés Beltrán al medio citado.
Más Noticias
En imágenes: así quedó el bus de Atlético Nacional tras ser atacado con piedras en Armenia
Varias ventanas del vehículo resultaron destruidas tras ser alcanzadas por piedras al salir del estadio Centenario

Vicky Dávila denuncia visita de funcionarios de Presidencia a La Picota: “Nadie puede entrar ni salir hasta la 1:30 p.m”
La periodista exigió aclaraciones sobre los objetivos y participantes de la visita oficial en la cárcel

Subsidios para compra de vivienda usada en Colombia: requisitos, beneficiarios y montos establecidos en 2025
El Decreto 0775 de 2025 otorga apoyo económico a familias vulnerables para comprar inmuebles, bajo requisitos de SISBÉN y condiciones específicas

Aceptan renuncias de alcaldesas de Chapinero y Fontibón tras revisión de gestión en Bogotá
La administración distrital designó encargados temporales en ambas localidades, mientras avanza el proceso para seleccionar a las nuevas autoridades

Pico y Placa Bogotá: evita multas este 4 de septiembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa
