
Luego de permanecer más de seis años prófugo de la justicia, fue capturado Jhon Jairo Rendón Duque, señalado homicida de Héctor Alonso González, ocurrido en zona rural de Risaralda en 2019.
Rendón Duque fue detenido el jueves 14 de agosto de 2025, hacia las 5:00 p. m., en el parque principal de La Virginia (Risaralda), en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas de Pereira que lo condenó a 19 años de prisión por el crimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Captura en Risaralda y antecedentes de Jhon Jairo Rendón Duque
La detención de Rendón Duque se produjo durante labores de registro y control por parte de la Policía Nacional. Al verificar sus antecedentes, los uniformados confirmaron la vigencia de la orden de captura por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.
El hombre, de 38 años, es natural de Chinchiná (Caldas) y residía en el barrio Brisas del Cauca del corregimiento de Caimalito (Risaralda). Su historial delictivo incluye seis anotaciones judiciales previas por diferentes delitos, lo que reforzaría su prontuario criminal.
El caso que llevó a la condena de Rendón Duque se remonta al 21 de enero de 2019, cuando Héctor Alonso González, de 34 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza en el sector La Cantera de la vereda El Placer, en Combia.
En horas de la tarde de ese día, la víctima y su compañera sentimental, ambos habitantes de calle, habían ingresado a una finca con la intención de hurtar plátanos, luego de haber realizado la misma acción durante la mañana. Tras una discusión, la mujer se separó de González y se devolvió. En su trayecto, fue intimidada con disparos en el suelo por dos hombres, uno de ellos a quien identificó como Rendón Duque.
El criminal, al parecer, increpó González por el hurto, lo que desencadenó en el lamentable asesinado. En el lugar de los hechos, Héctor quedó tendido en el suelo con un disparo en la cabeza y a pocos metros un costal con plátanos y yuca, lo que habría sido el motivo de la disputa. Al día siguiente, la mujer supo del homicidio de su pareja.
La Fiscalía General de la Nación recopiló pruebas testimoniales y periciales, incluyendo el reconocimiento fotográfico realizado por la testigo, que permitieron vincular a Rendón Duque con el crimen.
Aunque Rendón Duque fue capturado inicialmente en marzo de 2019 por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, no aceptó los cargos y recuperó su libertad. El proceso judicial continuó y, tras la recolección de pruebas, un juez lo halló culpable y dictó la condena que ahora deberá cumplir.
La intolerancia, entre las principales causas de homicidio en Colombia
Las cifras de homicidios en el país, según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, responde principalmente a venganzas, tráfico de estupefacientes e intolerancia.
Durante un consejo de ministros celebrado el 19 de agosto de 2025, Sánchez presentó un análisis sobre las causas y cifras de homicidios en el país. De acuerdo con el ministro, el 61% de los homicidios corresponde a casos de sicariato, el 19% a riñas, el 6% a violencia intrafamiliar y el 2% a ataques de grupos residuales. Sánchez destacó que, aunque la violencia persiste en las zonas urbanas, proporcionalmente es mayor en áreas rurales.

Un aspecto que preocupa especialmente a las autoridades es la participación de menores de edad en homicidios. El general Carlos Fernando Triana, director general de la Policía Nacional, informó que en los últimos tres años se han aprehendido 764 menores por homicidio intencional, de los cuales el 83% fue capturado en flagrancia y el 17% por orden judicial. Triana señaló que los homicidios por sicariato mantienen una alta correlación con el uso de menores y el tráfico local de estupefacientes, especialmente en las principales ciudades del país.
Más Noticias
Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia



