Tragedia aérea en Antioquia: avioneta tuvo aparatoso accidente, el único tripulante murió

El Cuerpo de Bomberos de Nechí acudió al lugar del siniestro para atender la emergencia, realizar las labores de verificación y asegurar el área afectada

Guardar
Pobladores llegaron a la zona del siniestro para tratar de auxiliar al piloto, pero, al parecer ya había fallecido - crédito Redes sociales/X

Una avioneta se estrelló hacia el mediodía del viernes 22 de agosto en la zona rural del corregimiento Santa Anita, ubicado en el municipio de Nechí, en el Bajo Cauca antioqueño, dejando como saldo preliminar una persona fallecida.

De acuerdo con la información que se conoce, la víctima sería el piloto de la aeronave, que habría muerto en el lugar tras el fuerte impacto, que destruyó por completo el automotor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El tripulante murió en el
El tripulante murió en el siniestro - crédito Opinión Nechí

El Cuerpo de Bomberos de Nechí acudió al lugar del accidente para atender la emergencia, realizar las labores de verificación y asegurar el área afectada.

Sobre lo ocurrido, Yumaris Patricia Henríquez, alcaldesa de Nechí, indicó que la avioneta siniestrada es, al parecer, de carácter particular. Henríquez declaró, citado por El Tiempo: “Es una avioneta bimotor, al parecer particular, se conoce de una persona fallecida, estamos a la espera de personal de la Sijín para realizar levantamiento del cadáver, las causas del accidente aún se desconocen”.

Hasta el momento se espera la llegada de unidades de la Sijín para adelantar el levantamiento del cuerpo, que aún se encontraría entre las latas retorcidadas de la aeronave, y realizar las investigaciones correspondientes que permitan esclarecer el motivo del siniestro aéreo.

De acuerdo con información extraoficial conocida por Colombia Oscura, la aeronave pertenecería a la Fuerza Pública Antonarcóticos. De acuerdo con testigos citados, eran dos las avionetas que sobrevolaban la zona, pero una de ellas habría presentado el desprendimiento de una de sus alas, desatando la tragedia.

La aeronave se precipitó y
La aeronave se precipitó y quedó completamente destruida - crédito @ColombiaOscura/X

Aeronaves accidentadas recientemente en Antioquia

Cabe recordar que, con este, sería un total de tres siniestros aéreos en el mes; incluso, en menos de un lapso de 15 días.

El primero de agosto ocrrió el viernes 15 de agosto, cuando una avioneta ultraliviana se precipitó cerca del estadio Atanasio Girardot, en Medellín.

La aeronave Ibis GS-700 Magic
La aeronave Ibis GS-700 Magic cayó tras una falla mecánica cerca del estadio Atanasio Girardot, sin víctimas fatales en tierra - crédito @porqueTcol / X

Sobre la emergencia que dejó dos personas heridas, una de ellas una mujer de 61 años, en estado crítico, se conoció un audio clave de la comunicación de emergencia entre el piloto y la torre de control del Aeropuerto Olaya Herrera.

La aeronave, de matrícula HJ428, cubría la ruta entre Tolú y Medellín y tenía programado aterrizar a las 3:23 p. m. en el Aeropuerto Olaya Herrera, tras haber salido a la 1:09 p. m, según el portal web especializado FlightAware.

Este sitio mostró que la avioneta realizó otros trayectos durante la semana, incluido un viaje entre los departamentos de Antioquia y Sucre el lunes 11 de agosto.

En la grabación difundida, el piloto advirtió por radio: “Tengo problemas con el motor, necesito aterrizar urgente”, mientras informaba a la operadora de la situación crítica. Pocos minutos después, agregó: “No alcanzo a llegar a la pista, voy a aterrizar en el estadio Atanasio”.

El aterrizaje forzoso no pudo concretarse; la avioneta cayó sobre la calle 47D con carrera 70, a metros del escenario deportivo, dejando dos personas lesionadas: el piloto y una pasajera, quienes fueron trasladados a centros médicos cercanos.

El piloto llegó a la Clínica Las Américas y la pasajera fue remitida a la Clínica Las Vegas, en el sector de El Poblado. Según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), ambos fueron atendidos por politraumatismos.

Las labores de peritaje avanzan para establecer la causa exacta del accidente, con la hipótesis preliminar de una posible falla mecánica en el motor.

El gobernador de Antoquia, Andrés Julián Rendón, reveló el video del momento exacto del presunto atentado terrorista - crédito @AndresJRendonC/X

A esta serie de hechos violentos se sumó un ataque contra un helicóptero de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional en la mañana del jueves 21 de agosto.

La aeronave fue derribada mediante el uso de drones armados en la vereda Los Toros, zona limítrofe entre los municipios de Amalfi y Anorí, nordeste de Antioquia.

Según informaron las autoeidades, el frente 36 del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc sería el responsable del atentado.

Videos captados por campesinos documentaron el momento en que el helicóptero perdía estabilidad tras el ataque y caía sobre la espesa vegetación.

En otro video, que circuló ampliamente en redes sociales, se escuchó el audio de los supuestos atacantes festejando: “Coronamos, coronamos. Mire donde cayó, mire”, decía uno de los presuntos responsables a un interlocutor dentro de la estructura ilegal, quien respondía: “Estuvo buena… Bien, bien. Felicitaciones, pa’ que sientan esos malparidos”.

El ataque contra la aeronave, que dejó 13 muertos y tres heridos, se desarrolló en dos fases, informaron fuentes locales: inicialmente los agresores abrieron fuego contra el helicóptero antes de emplear drones para dañar el motor de la cola, provocando la caída. Se trató del primer caso documentado en Antioquia del uso de drones modificados como armas directas contra aparatos aéreos de la Fuerza Pública.

Más Noticias

Abelardo de la Espriella afirmó que Gustavo Petro es el “jefe de la mafia” y lo acusó de entregarle el país a Maduro: “Es el cómplice más grande de la tiranía venezolana”

El abogado y precandidato presidencial afirmó que de ganar las elecciones del 2026, en su gobierno no habrán alianzas con ningún tipo de dictaduras que “amenacen las democracia”

Abelardo de la Espriella afirmó

‘Barranquilla 2132’, el libro colombiano de la década de los 30 que pronosticó el futuro: Igualdad de género, tablets y trasplantes de órganos

El relato del escritor colombiano José Antonio Osorio lleva al lector a un mundo donde la tecnología y las costumbres han cambiado radicalmente tras un salto temporal

‘Barranquilla 2132’, el libro colombiano

Karina García arremetió contra los papá de sus hijos y reveló que no recibe ayuda de ellos: “He sido fuerte y berraca”

La creadora de contenido se refirió a la relación que sostiene con sus exparejas y dio detalles de lo que cada uno le aporta a sus pequeños: “El de Isa es un padre ausente y el de Valentino al menos le da amor”

Karina García arremetió contra los

Adulto mayor de 65 años roció gasolina y quemó una mujer en situación de calle en Medellín: el hombre fue capturado

A pesar de las heridas, la víctima llegó por sus propios medios a una sede de la Cruz Roja, en el barrio Antioquia, y luego trasladada a un centro hospitalario, donde se encuentra con pronóstico reservado

Adulto mayor de 65 años

Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Egan Bernal, su primer triunfo en la carrera española

El líder del Ineos Grenadiers vuelve a ser el mejor colombiano en la clasificación general, tras involucrarse en la fuga y superar a Mikel Landa en el sprint que decidió el ganador de la etapa

Etapa 16 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS