La imagen del chef Jorge Rausch evolucionó considerablemente dentro del universo de la televisión colombiana, sobre todo gracias a su participación en el exitoso programa MasterChef Celebrity.
Si bien en sus primeras apariciones era percibido por la audiencia como el miembro más severo del jurado, el tiempo y una interacción más cercana con los concursantes cambiaron la percepción pública, permitiéndole ganarse el aprecio tanto de los participantes como de los televidentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La edición más reciente de este popular concurso gastronómico concluyó con la victoria de la actriz Paola Rey, que logró impresionar de manera unánime al jurado compuesto por Nicolás de Zubiría, Belén Alonso y el propio Jorge Rausch, y se llevó a casa un premio de 200 millones de pesos.

El formato del reality exige a los famosos demostrar sus habilidades culinarias bajo presión, en una competencia marcada por la creatividad, la exigencia técnica y la capacidad de mantener la calma ante el escrutinio de chefs de gran renombre. La profesionalidad de los jueces se convierte así en uno de los pilares sobre los que descansa la credibilidad y el atractivo del programa.
Rausch: un chef duro en la cocina
Dentro de ese trío de expertos, Rausch es protagonista de un curioso fenómeno mediático. Aunque al inicio lo catalogaron como el más malhumorado del jurado, su manera particular de interactuar con los concursantes permitió que desarrolle gestos distintivos, como el célebre “chachete”. Este gesto, reservado para los que presentan los mejores platos, se transformó en una especie de símbolo de aprobación y caló profundamente tanto entre los aspirantes como entre los seguidores del programa.

La participación de Rausch, sin embargo, va mucho más allá de la pantalla. En una publicación reciente, el chef ofreció a sus seguidores un inesperado vistazo dentro del acelerado y demandante entorno de sus restaurantes. El video lo muestra en la dirección de su equipo durante un turno intenso, en el que la presión no da tregua y la necesidad de coordinación es fundamental. Durante la grabación, el chef manifestó con palabras contundentes la dificultad de estar al mando de una cocina profesional, dejando oír frases como: “Esa m%erd&, (...) Mueva el c%l$ hp”, un reflejo de la energía y la exigencia propias de estos espacios.
De acuerdo con el video, Rausch utilizó estos comentarios como mecanismo de presión para motivar y acelerar a su equipo, contexto que fue comprendido con naturalidad e incluso con humor por los cocineros, que lograron equilibrar la tensión con momentos de risa y complicidad. Esta apertura permitió a la audiencia observar “como algunos de ellos siguen con sus respectivos roles, pero con algunas risas de por medio”, en el que acerca al famoso chef no solo como figura de autoridad, sino como líder involucrado en el éxito de un equipo diverso y bajo estrés.
Rausch expuesto en la cocina

Esta es la primera vez que Jorge Rausch expone de manera abierta y sin filtros la realidad de su trabajo diario fuera de las cámaras de la televisión, específicamente en Lazotea Jorge Rausch, su restaurante en Panamá que abrió recientemente y que en un corto periodo obtuvo una considerable acogida por parte de comensales locales y turistas. De acuerdo con el registro audiovisual, estar al frente de un establecimiento de alta cocina implica retos que van mucho más allá del glamour televisivo, por lo que requiere disciplina operativa, velocidad de respuesta ante imprevistos y una comunicación directa para garantizar resultados a la altura de las expectativas de la clientela.
La experiencia de Rausch en Panamá se suma a su amplio historial gastronómico, pero evidencia que el éxito en la industria requiere tanto habilidades técnicas como liderazgo bajo presión. La inauguración del nuevo restaurante no solo representa una expansión en su carrera, sino una oportunidad para que diferentes públicos conozcan su propuesta culinaria y la dinámica real que implica coordinar una cocina de alto nivel, donde cada servicio es una competencia implícita contra el tiempo y las equivocaciones.
Más Noticias
Corte Constitucional obliga a entidades estatales a extremar garantías para trabajadores con problemas de salud o cercanos a la pensión
El alto tribunal ordenó a organismos estatales justificar exhaustivamente despidos y priorizar la reubicación de empleados en situación de vulnerabilidad, tras analizar casos de desvinculación en Inpec y Distriseguridad

Centro Democrático descartó votar en la moción de censura contra el ministro de Defensa por la muerte de menores en bombardeos
El congresista José Jaime Uscátegui aseguró que la responsabilidad de la tragedia recae en grupos armados ilegales y no en el Estado, defendiendo la actuación del ministro de Defensa bajo órdenes presidenciales

Canciller Rosa Villavicencio defendió a Petro tras su inclusión en la Lista Clinton y habló de los gastos del Presidente: “Es injusto”
La ministra de Relaciones Exteriores destacó que la medida de la Ofac afecta las relaciones internacionales de Colombia y defendió la transparencia del mandatario con la publicación de sus gastos

En la misma zona donde secuestraron al hijo del cantante Giovanny Ayala, el congresista Temístocles Ortega sufrió un atentado del que salió ileso
Las autoridades confirmaron que se mantienen en el terreno, adelantando un operativo de búsqueda tras el secuestro del mánager del cantante, quien fue raptado junto al hijo del reconocido artista de música popular en Colombia

Terminal de Transporte de Bogotá alerta por fraudes en venta de tiquetes y refuerza seguridad de cara a fin de año
La entidad advierte sobre delincuentes que suplantan la identidad institucional y comercializan pasajes falsos



