Alcalde Alejandro Éder anunció militarización de Cali tras atentado contra la base Marco Fidel Suárez

Las autoridades trabajan en conjunto para evitar nuevos incidentes y restaurar la confianza ciudadana

Guardar
Refuerzan la seguridad en Cali tras ataque cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez - crédito X

En respuesta al atentado con explosivos que sacudió el jueves 21 de agosto a la capital del Valle, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció la militarización de la ciudad como parte de un paquete de medidas urgentes para contener la crisis de seguridad.

“Ante la delicada situación que hoy vive nuestra ciudad, he ordenado la militarización de Cali. Adicionalmente, hemos reforzado la presencia de la policía en las entradas y las salidas de la ciudad y todos los organismos de seguridad del Estado están desplegados para proteger la vida de los caleños”, afirmó el mandatario local en una declaración oficial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El alcalde de Cali ordena
El alcalde de Cali ordena la militarización tras atentado con explosivos en la ciudad - crédito @alejoeder/ X

De acuerdo con Éder, en la próxima hora se instalará un consejo de seguridad extraordinario, al que fue convocado el presidente Gustavo Petro, así como la cúpula militar y de Policía. El objetivo, según explicó, es coordinar una respuesta inmediata frente al ataque que ha dejado muertos, heridos y un panorama de destrucción en inmediaciones de la base Aérea Marco Fidel Suárez.

El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y la unidad en medio de la emergencia: “Caleños, colombianos, es importante que en este momento permanezcamos unidos, permanezcamos juntos para enfrentar esta amenaza del narcoterrorismo que vuelve y se aparece en nuestro país. Tengan la certeza que parándonos de frente y atendiendo esta amenaza, saldremos adelante”.

Las autoridades mantienen bajo reserva los detalles de la operación de seguridad que se desplegó tras el atentado, mientras equipos especializados realizan las labores de inspección en la zona del ataque y se adelantan los primeros avances investigativos.

La recompensa por información

El atentado terrorista ocurrido el jueves 21 de agosto en el barrio La Base, a pocos metros de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, dejó un saldo preliminar de cinco personas muertas y 42 heridas, según confirmó la Alcaldía de Cali. Desde el mismo momento de la explosión fue activado el Puesto de Mando Unificado (PMU), que continúa coordinando las labores de atención y control en la zona.

Las autoridades mantienen bajo reserva
Las autoridades mantienen bajo reserva los detalles de la operación de seguridad que se desplegó tras el atentado - crédito Oswaldo Paez/REUTERS

El alcalde Alejandro Éder reaccionó con contundencia frente a lo sucedido: “Rechazo y condeno el atentado ocurrido hace unos minutos en inmediaciones de la Base Aérea. Este acto violento atenta contra la vida, la tranquilidad y la seguridad de nuestra ciudad. Expresamos nuestra solidaridad con las personas afectadas y sus familias. No permitiremos que el miedo se imponga sobre nuestra ciudad, trabajaremos sin descanso para que los responsables respondan ante la justicia”.

Como parte de las medidas inmediatas, la Administración distrital anunció una recompensa de hasta $400 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables. De igual manera, se decretó la restricción del tránsito de camiones de más de cuatro toneladas entre las 7:00 p. m. del jueves y las 4:00 a. m. del viernes 22 de agosto. También se ordenó reforzar los accesos y salidas de la ciudad con el apoyo de la Policía Metropolitana.

Ataque en la base aérea
Ataque en la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali - crédito @TwiterosCali / X

Éder subrayó que estas acciones se suman a la solicitud de un mayor acompañamiento del Gobierno nacional y de la Fuerza Pública, con el propósito de garantizar la seguridad de los caleños y blindar a la ciudad frente a nuevas amenazas.

El mandatario aseguró que se fortalecerán los controles en zonas estratégicas y que la administración trabajará de la mano con la ciudadanía para promover la denuncia y restablecer la confianza en las instituciones. “La violencia no logrará someter a Cali”, reiteró el alcalde al insistir en que la ciudad “no bajará la guardia” frente a hechos de esta magnitud.

Más Noticias

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”

El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Germán Vargas Lleras criticó a

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial

El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar
MÁS NOTICIAS