Adriana Lucía denunció agresión y amenaza en redes sociales: “Que merezco que me empalen públicamente”

A pesar de la gravedad del acoso, Adriana Lucía sostiene su compromiso con visibilizar las problemáticas de violencia y denunciar los abusos

Guardar
Adriana Lucía resaltó que su intención
Adriana Lucía resaltó que su intención es continuar defendiendo el derecho a pensar diferente y a cuestionar lo que sucede en Colombia - crédito @adrianalucia/Instagram

En el panorama actual de la música y el entretenimiento colombiano, Adriana Lucía destaca no solo por su talento y trayectoria, sino por su postura frente a las realidades sociales y políticas del país.

Reconocida por fusionar el pop, el tropipop y el vallenato para exaltar sus raíces, la cantante lleva más de una década recorriendo escenarios y consolidándose como un referente cultural.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En uno de sus pronunciamientos
En uno de sus pronunciamientos recientes, Adriana Lucía detalló el tono y el contenido de los mensajes recibidos - crédito @adrianalucia / IG

Sin embargo, en paralelo a su éxito artístico, enfrentó el lado cruel de la vida pública, el de la crítica feroz y las amenazas, alimentadas en parte por sus opiniones sobre la violencia y la situación nacional.

Aunque históricamente, Adriana Lucía optó por un bajo perfil en cuestiones abiertamente políticas, los acontecimientos que marcan a Colombia en los últimos años la llevaron a hacer excepciones. A través de sus plataformas y apariciones públicas, la artista expresó de manera clara su rechazo frente a hechos como las masacres, los atentados y el recrudecimiento de la violencia, situaciones que, en sus palabras, no son indiferentes y generan en ella un profundo malestar. Estas manifestaciones de inconformidad hacen que tanto ella como su entorno más cercano, incluida su hermana y también cantante Martina la peligrosa, estén en el ojo público y, lamentablemente, en la mira de sectores radicales.

Mensajes de odio y amenaza

En sus mensajes, reitera la
En sus mensajes, reitera la necesidad de que prevalezca la empatía y el respeto - crédito @adrianalucia / IG

Lejos de tratarse de una reacción aislada, los señalamientos escalaron hasta convertirse en amenazas directas contra su persona y su familia. En uno de sus pronunciamientos recientes, Adriana Lucía detalló el tono y el contenido de los mensajes recibidos, evidenciando la magnitud de este problema. Según relató, existe un patrón recurrente en las agresiones: “Qué merezco que me empalen públicamente. Que ojalá maten a mis hijos, que merezco morir y toda la asquerosidad que me escriben solo tiene un común denominador, todos tienen citas bíblicas y frases cristianas. Estos, los que se creen mejores personas, rectas y correctos, llenos del amor de Dios, son los peores. Qué el Dios de amor nos cubra y haga su justicia”.

A pesar de la gravedad del acoso, Adriana Lucía sostiene su compromiso con visibilizar las problemáticas de violencia y con denunciar los abusos, consciente de que el silencio muchas veces favorece la impunidad y normaliza la intolerancia. En sus mensajes, reitera la necesidad de que prevalezca la empatía y el respeto, reclamando abiertamente que el país no puede seguir normalizando la agresión hacia quienes opinan distinto, y menos aún si esa agresión se viste de supuesta superioridad moral.

La cantante propone diálogo

La experiencia de la cantante contribuye a ilustrar el costo personal que supone hacer activismo o simplemente expresar descontento en el contexto actual, donde la intimidación se ha convertido en herramienta para silenciar voces disidentes o incomodar a quienes consideran inaceptable cualquier señalamiento. Este fenómeno, cada vez más frecuente en la esfera pública y digital, ha motivado debates sobre los límites de la libertad de expresión, el papel de las plataformas sociales y la responsabilidad de los líderes de opinión en evitar la escalada de insultos y amenazas.

Adriana Lucía destaca no solo por
Adriana Lucía destaca no solo por su talento y trayectoria - crédito cortesía Paola España

No obstante, Adriana Lucía resaltó que su intención es continuar defendiendo el derecho a pensar diferente y a cuestionar lo que sucede en Colombia, sin temor a represalias o chantajes emocionales disfrazados de valores religiosos. Al tiempo, invita a la sociedad a repensar la manera en que se construye el diálogo y la crítica, proponiendo que el disenso se oriente siempre desde la argumentación y el respeto mutuo, y no desde el hostigamiento.

Así, la voz de la artista cobra una doble dimensión: es, simultáneamente, la de la música que celebra la identidad nacional y la de la ciudadanía que no se resigna ante la hostilidad. El desafío, para ella y para otras figuras públicas, radica en sostener ese equilibrio entre la exposición y la defensa de principios, mostrando que la vulnerabilidad también puede ser fuente de fortaleza frente al miedo y la intolerancia.

Más Noticias

Karol G fue elegida para presentar las nominaciones de los Grammy Anglo: estará acompañada de Sabrina Carpenter, Chappell Roan, Sam Smith, entre otros artistas

La cantante debutará como presentadora oficial de categorías en la ceremonia de nominaciones de los Grammy 2026, un rol que asume después de su triunfo como Mejor Álbum Latino en la edición 2024

Karol G fue elegida para

Se conocieron videos que relacionarían a conductor implicado en fatal accidente en la av. Mutis con en piques ilegales: está prófugo

Las primeras indagaciones señalan a Edwin Delgado como el presunto conductor del automóvil implicado en el accidente: las cámaras de seguridad lo ubican el el sitio del accidente

Se conocieron videos que relacionarían

‘El profe Jordi’, uno de los docentes más queridos en redes, le contó a Juan Pablo Raba los retos que tiene un educador en Colombia en ‘Los hombres sí lloran’: “Ahora es cada vez más difícil”

En una entrevista con el actor, el docente colombiano Jordi Mauricio Romero dejó varias reflexiones sobre la educación y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TiCs)

‘El profe Jordi’, uno de

Petro anunció que participará en la reconstrucción de Gaza en su encuentro con el presidente de Egipto en El Cairo

La seguridad internacional y la lucha contra el crimen transnacional también ocuparon un lugar central en la agenda con el anuncio de la persecución a mercenarios colombianos

Petro anunció que participará en

Cuáles son las fases de la luna en Colombia para la primera semana de noviembre

Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en el cielo colombiano

Cuáles son las fases de
MÁS NOTICIAS