
Una nueva prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes en Colombia fue confirmada por la administración de Gustavo Petro.
La medida, que extiende la relación contractual hasta abril de 2026, no solo garantiza la continuidad en la entrega de documentos de viaje, sino que despeja el camino para la transición hacia un nuevo modelo de producción que involucra a la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según fuentes oficiales citadas por Ricardo Ospina de Blu Radio, la urgencia manifiesta ya fue expedida, lo que permite a la firma asegurar los insumos necesarios para el nuevo convenio.
La decisión de la Cancillería de firmar una nueva urgencia responde a la inminente expiración del contrato vigente el 1 de septiembre de este año.
De no haberse adoptado esta medida, el país habría enfrentado el riesgo de dejar a los ciudadanos sin la posibilidad de renovar o solicitar por primera vez sus pasaportes.

El acuerdo, que se alcanzó tras varias reuniones a puertas cerradas entre la Cancillería y Thomas Greg & Sons, establece que la empresa continuará con la expedición de pasaportes hasta abril de 2026.
Este periodo de siete meses, que había quedado en el limbo por la falta de definición contractual, queda así cubierto y permite que la transición hacia el nuevo modelo se realice sin interrupciones en el servicio.
El proceso de renovación contractual no ha estado exento de controversia.
La presencia de Thomas Greg & Sons como contratista ha sido objeto de críticas reiteradas por parte del presidente Gustavo Petro, y la gestión de este contrato ha tenido consecuencias políticas de alto nivel.
Tres cancilleres —Álvaro Leiva, Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia— han dejado sus cargos en medio de la polémica, y la Procuraduría investiga actualmente a Murillo, Sarabia y al exjefe de despacho presidencial Alfredo Saade.
Este último ya recibió una suspensión provisional de tres meses por presuntas presiones indebidas para favorecer la firma del convenio entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal.

La urgencia manifiesta representa una solución temporal mientras se implementa el nuevo esquema de producción de pasaportes. El Gobierno había anunciado previamente que este proceso sería necesario para evitar una crisis en el suministro de documentos.
Hasta el momento, no se ha revelado el monto del nuevo contrato, ya que las partes aún trabajan en los detalles. Lo que sí se confirmó es que esta medida constituye una luz verde para que la empresa asegure los insumos y garantice la continuidad del servicio, sin afectar a los usuarios que expidan o renueven este documento.
El acuerdo alcanzado entre la Cancillería y Thomas Greg & Sons permite superar el vacío contractual y otorga al Gobierno el margen necesario para poner en marcha el nuevo modelo de expedición de pasaportes.
A partir de abril de 2026, la producción de pasaportes en Colombia pasará a estar a cargo de la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal, según lo previsto en el plan de transición anunciado por el Gobierno Petro.
Así mismo, la administración del presidente Gustavo Petro ha tenido que inyectar $15.000 millones adicionales al contrato existente con Thomas Greg & Sons. Este aumento se debe a un incremento inesperado en la demanda de pasaportes.

Según la Cancillería, la demanda “ha superado las estimaciones”, lo que significa que los recursos actuales del contrato no son suficientes para cubrir los servicios de suministro y personalización de pasaportes durante julio y agosto. Aunque los servicios ya se prestaron, el trámite operativo de facturación aún no concluye, y el contrato finaliza el 31 de agosto de 2025.
Con esta adición, el valor del contrato, firmado en septiembre del año pasado también bajo “urgencia manifiesta”, se eleva de aproximadamente $206.000 millones a $222.000 millones.
La opinión pública ahora espera conocer el costo que Thomas Greg & Sons cobrará por la elaboración y distribución de pasaportes durante los próximos ocho meses.
Más Noticias
Juzgado de Bogotá ordenó captura de Emilio Tapia revocándole el derecho a libertad condicional
El empresario condenado por corrupción deberá volver a pagar su condena en una cárcel, luego de que el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá emitiera una orden de captura en su contra

Dónde están ubicadas las 80 cámaras de fotodetección en Medellín: le contamos
Los dispositivos, instalados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, detectan conductas peligrosas y agilizan la tramitación de comparendos

Médica que acompañó a Miguel Ángel Russo en Millonarios, le envió emotivo mensaje de despedida: “Qué tristeza tan grande”
Catalina Chica, exmédica de Millonarios que trabajó con el cuerpo técnico de “Miguelo” (como llamaban a Russo) en Bogotá, se despidió del entrenador con un mensaje en Instagram

Así fue la operación de tres meses que dio con la captura de Alias Karla y Álex, líderes juveniles del Bloque Central Isaías Pardo, de las disidencias de Iván Mordisco, en el Huila
Durante tres meses las autoridades desarrollaron labores de inteligencia e investigación para ubicar a los principales cabecillas de ese bloque guerrillero en el sur de Colombia

Petro volvió a hablar de las pensiones, pero con video musical llanero: “Llegaremos este mes a los tres millones inscritos”
El presidente publicó una canción en la que, a manera de animación, se muestra él mismo cantando y con ayudas para adultos de la tercera edad
