
Uno de los compromisos del Gobierno Petro fue reducir la violencia en Colombia; sin embargo, en tres años de mandato esta problemática se ha mantenido en varias regiones del país.
Manifestando estar preocupados con la situación, el Ministerio de Defensa expuso el último balance sobre casos de homicidios en el territorio nacional, identificando al sicariato, el tráfico de drogas y las riñas como las principales causas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el balance presentado por el ministro Sánchez durante el último Consejo de Ministros encabezado por el presidente Gustavo Petro, el general (r) expresó su preocupación por la implicación de menores de edad tanto como víctimas como autores en estos crímenes.

El ministro detalló que las venganzas, el tráfico de estupefacientes, la intolerancia social y los conflictos afectivos figuran entre los motivos más frecuentes de los homicidios en el país.
“Nos preocupa enormemente ese fenómeno que nos obliga a preguntarnos en qué departamentos, en qué municipios y cuáles son las causas”, afirmó Sánchez Suárez.
El informe destaca que el 68% de los jóvenes muertos en Colombia son víctimas de casos de sicariato, lo que evidencia la magnitud del problema entre la población más vulnerable.
Detalles del informe

El Ministerio de Defensa informó que en las zonas urbanas la violencia tiene mayor intensidad, puesto que el 61% de los homicidios urbanos corresponde al sicariato, seguido por las riñas con un 19%, la violencia intrafamiliar con un 6% y los ataques perpetrados por grupos criminales con un 2%.
También resaltó que el Gobierno nacional ha implementado una estrategia integral basada en un 70% de acción unificada del Estado y un 30% de operaciones militares, en la que la fuerza pública ha incautado 2.253 toneladas de cocaína, equivalentes a 6.193 millones de dosis, ha neutralizado a 16.400 integrantes de grupos armados ilegales y recuperado 67.502 armas.
De acuerdo con el ministro Sánchez, estos resultados reflejan el compromiso de las autoridades con la seguridad y la vida de los colombianos.

Una de las problemáticas que más genera preocupación es el reclutamiento de menores por grupos delincuenciales y guerrilleros. Al respecto, el ministro subrayó una reducción del 46% en este delito entre 2024 y 2025; sin embargo, resaltó que sigue siendo algo que se registra frecuentemente en varias regiones.
Sánchez indicó que las disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo son los principales responsables de captar a niños, niñas y adolescentes para actividades criminales.
Para contrarrestar este fenómeno, el Gobierno ha declarado como objetivos militares de alto valor a los reclutadores y ha desplegado 181.000 acciones preventivas y de protección en todo el país, logrando evitar el reclutamiento ilegal de 247 menores.
El general Carlos Fernando Triana, director General de la Policía Nacional, presentó un informe sobre la participación de menores en homicidios. Triana señaló que existe una alta correlación entre el sicariato y el uso de menores de edad, especialmente en el tráfico local de estupefacientes en las principales ciudades.
El uniformado reveló que en los últimos tres años, 764 menores han sido aprehendidos por homicidio intencional, de los cuales el 83% fue capturado en flagrancia y el 17% por orden judicial; además, indicó que los grupos armados ilegales reclutan a menores para aprovecharse de su situación jurídica especial y la flexibilidad de la normativa vigente.
Triana puntualizó al indicar que el uso de menores en actividades delictivas forma parte de una estrategia de los grupos armados ilegales para proteger a sus líderes y reducir el riesgo de captura directa, exponiendo a los jóvenes a los delitos de mayor probabilidad de detención.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 24 de agosto
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

EN VIVO Millonarios vs. Junior de Barranquilla, fecha 8 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los “Embajadores”, con técnico interino, están obligados a sumar tres puntos para salir del último lugar y quitarle el invicto a los “Tiburones”, que no ganan en Bogotá desde 2017

Ataque en Amalfi no fue con drones, sino con explosivos bajo tierra, así lo confirmó el Gobierno
El ministro de Defensa colombiano resaltó la complejidad técnica del ataque en Antioquia. Su valoración pone en evidencia el desafío que enfrentan las autoridades ante el crimen organizado

Pilas padres de familia, Bogotá ya abrió inscripciones para colegios públicos 2026: estas son las fechas clave
El Distrito prioriza la atención a poblaciones diversas y refuerza la accesibilidad. La meta es que ningún niño o adolescente quede fuera del sistema educativo

Padre de John Alexander Zúñiga, víctima fatal del atentado en Cali, contó detalles del ataque terrorista: “Me desmayé”
El joven estaba haciendo compras en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez cuando un camión bomba fue detonado
