
Un seguidor de Silvestre Dangond decidió llevar su admiración al límite: planea recorrer en bicicleta más de 860 kilómetros desde Valledupar hasta Bogotá para asistir a los conciertos del artista en el estadio El Campín, como parte de la gira El último baile.
Este reto se ha robado la atención de la comunidad vallenata sumándose al fenómeno social que rodea cada presentación del cantante urumitero, quien ha movilizado a miles de seguidores en todo el país. La expectativa por los conciertos en la capital colombiana ha alcanzado niveles inéditos, impulsada por gestos como el de este fanático.
Detrás de este desafío se encuentra Marc Nava, creador audiovisual y locutor, que anunció en su cuenta de Instagram su intención de pedalear desde la capital del Cesar hasta Bogotá para presenciar los espectáculos de Dangond.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Nos vamos para Bogotá en bicicleta con @silvestredangond @jmdelaespriella”, publicó Nava, dejando abierta la incógnita sobre si logrará completar el trayecto, si se trata de una broma o de un reto real, y cuánto tiempo le tomará cubrir la distancia únicamente en bicicleta.
El recorrido, que supera los 860 kilómetros y que en automóvil requiere entre 14 y 16 horas, representa un esfuerzo considerable y ha generado curiosidad entre los seguidores del artista y el público en general.
El caso de Nava es solo una muestra del fervor que caracteriza al Silvestrismo, el movimiento de seguidores de Silvestre Dangond que se ha consolidado como uno de los más visibles en el ámbito del vallenato. Los “silvestristas” suelen vestir de rojo y acompañan al cantante en sus presentaciones y lanzamientos, especialmente en Valledupar, considerada la capital mundial del género.

Esta devoción ha sido fundamental para que Dangond, junto a figuras como Diomedes Díaz, se posicione como uno de los artistas con mayor capacidad de convocatoria en Colombia.
La magnitud del fenómeno se refleja en la organización de los conciertos de El Último Baile en Bogotá, programados para el 29 y 30 de agosto de 2025 en el estadio El Campín. La primera fecha, el 30 de agosto, agotó su boletería en menos de 24 horas, lo que llevó a la apertura de una segunda función el día anterior.
Se espera la asistencia de más de 80.000 personas entre ambos espectáculos, cifra que destaca el impacto de Dangond en la escena musical nacional. Además, la suma de los asistentes previstos en los conciertos de Bogotá y Barranquilla, donde el artista se presentará el 20 de septiembre en el Estadio Metropolitano, supera los 120.000 espectadores solo en los primeros tres eventos de la gira.

La gira nacional El Último Baile recorrerá 13 ciudades colombianas, con presentaciones en escenarios emblemáticos. El tour comenzó en Valledupar, donde Dangond ofreció tres conciertos consecutivos para presentar su nuevo álbum. Después de Bogotá, el itinerario incluye Bucaramanga (13 de septiembre), Barranquilla (20 de septiembre), Cúcuta (27 de septiembre), Medellín (4 de octubre), Cartagena (11 de octubre), Cali (18 de octubre), Ibagué (1 de noviembre), Pereira (22 de noviembre), Villavicencio (6 de diciembre), Riohacha (20 de diciembre), Santa Marta (3 de enero de 2026) y Sincelejo (17 de enero de 2026).
El regreso de Silvestre Dangond a los grandes escenarios coincide con su reencuentro musical con Juancho de la Espriella, acordeonero que lo acompañó durante la primera década de los 2000 y con quien grabó producciones emblemáticas como La Fama, El Original y Cantinero. Tras catorce años de separación, ambos artistas vuelven a compartir escenario, lo que ha incrementado la expectativa entre los seguidores y promete revivir los éxitos que marcaron una época en el vallenato.
Mientras la gira El Último Baile avanza y la fiebre del “silvestrismo” se intensifica, la atención se centra en si Marc Nava logrará completar su travesía en bicicleta y sumarse a los miles de asistentes que colmarán El Campín. La respuesta a este desafío personal mantiene en suspenso a la comunidad vallenata y a los fanáticos de Silvestre Dangond en todo el país.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Junior de Barranquilla, fecha 8 de la Liga BetPlay: los Embajadores van ganando en El Campín
Los “Embajadores”, con técnico interino, están obligados a sumar tres puntos para salir del último lugar y quitarle el invicto a los “Tiburones”, que no ganan en Bogotá desde 2017

Petro no conecta con los colombianos: Este es el porcentaje de las personas que apaga el TV cuando hay alocución
El mandatario ha sido cuestionado en más de una ocasión por tomarse hasta dos horas de la programación nocturna de los canales colombianos

María Jose Pizarro lanzó sablazo a Vicky Dávila por advertencia relacionada con su padre: “No me van a tener que devolver el sombrero”
La periodista aseguró que, si llega a la Presidencia de la República, dejará de lado objetos simbólicos como el sombrero de Carlos Pizarro, que fue líder del M-19

Así quedó el helicóptero en Amalfi, luego del atentado terrorista del 21 de agosto
Las imágenes tomadas en el lugar muestran la aeronave completamente calcinada y destruida, con restos dispersos en la zona de impacto

Vicky Dávila defendió el salchichón con limón y rechazó impuesto del Gobierno Petro: “Lo peor es que es bueno”
La precandidata presidencial pidió eliminar la medida por considerar que encarece la comida popular y afecta a los tenderos y consumidores
