Así puede comprar barato en Corabastos desde WhatsApp: nuevo canal de ventas de la central de alimentos de Bogotá

Consumidores en la capital del país pueden comprar más de cien referencias de frutas y verduras directamente a través del canal de ventas

Guardar
El canal de ventas estará
El canal de ventas estará disponible por tres veces a la semana - crédito Santiago Mesa/Reuters

La Central de Abastos de Bogotá (Corabastos) implementó un canal de ventas a través de WhatsApp, que permite a los consumidores adquirir frutas y verduras directamente desde la plaza de mercado, sin intermediarios y con entrega a domicilio.

Quienes utilizan este servicio pueden consultar un catálogo actualizado con más de cien productos, según se evidenció en un video explicativo de la reconocida página Price It Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

"Esto no es ningún tipo de publicidad, así que guarden para después. Solo deben escribirle a este número de WhatsApp (en la pantalla se vio el número colombiano 3124929496, con el nombre de Corapp.com.co). Acá van a ver todo el catálogo que tienen con sus productos actualizados. Ellos tienen más de cien productos entre frutas y vegetales. Seleccionas lo que quieres comprar y un asesor te atiende“, se indica en el video.

De acuerdo con la explicación, para acceder a esta modalidad, basta con contactar el número, y el servicio incluye atención personalizada por parte de un asesor, que facilita la selección y confirmación de los productos de interés.

Así puede pedir en Corabastos por WhatsApp - crédito priceitcol/Instagram

El despacho de los pedidos se realiza tres veces por semana y la frecuencia varía según la localidad de cada cliente.

Según se informó en la pieza audiovisual, el envío es gratuito para compras que superen los 90.000 pesos, dependiendo también de la localidad, y así lo destaca la central de abastos. Usuarios que ya realizaron pedidos recibieron los productos en buen estado y en los plazos correspondientes.

“Yo he pedido varias veces y me han llegado los productos en buenas condiciones. Compartan con sus amigos y familiares para que no paguen de más por sus frutas y vegetales”, dijo el creador del video.

Esta propuesta busca facilitar el acceso a alimentos frescos a precios de mercado mayorista para los hogares de Bogotá, sin necesidad de intermediarios.

Las críticas al canal de ventas

Mientras tanto, los comentarios a la publicación de la plataforma de información de precios, han mostrado críticas al canal. Algunos usuarios señalan que los precios en el chat de WhatsApp suelen ser más altos que en en los puestos de la central de abastos.

Pero también hubo interacciones de carácter positivo. Una usuaria escribió: “El mercado es muy bueno y rinde el dinero”.

Algunos comentarios del canal de
Algunos comentarios del canal de ventas de Corabastos no fueron positivos - crédito redes sociales/Instagram

Pero estas fueron las inconformidades con quienes han usado el servicio: “Es mentira, después del primer pedido ya no hay cobertura de zona”; “No son los precios de la plaza, de hecho hay supermercados acá en el norte con mejores precios que ese canal de ventas que están recomendando. Es un engaño”; “Yo mando a comprar todo en la plaza y comparando con las compras de ayer y los precios de ellos, están 83% por encima del valor de Corabastos. Por ejemplo, la cebolla cabezona y la zanahoria están a 3.000 y en ese Whatsapp está a 5.500″, fueron algunos de los comentarios,

Otros que se leyeron: “Todo es mas caro allá, es mi experiencia”; “Na, está muy caro es mejor ir a abastos créanme, o pues bueno para la gente promedio me imagino que les parecerá barato, pero la verdad ir hasta allá si es muy barato no se compara”.

Los precios de los alimentos en la última semana: así quedó el listado

De acuerdo con el reporte oficial divulgado por la corporación, se conocieron incrementos en varios alimentos como la papa. Entre las principales subidas, la papa criolla lavada alcanzó un valor de 215.000 pesos por bulto de 50 kilos, mientras la papa criolla sucia se ubicó en 145.000 pesos por bulto de 50 kilos.

Otras variedades, como la papa pastusa (40.000 pesos), R12 industrial (55.000 pesos), R12 negra (55.000 pesos), R12 roja (35.000 pesos), sabanera (195.000 pesos), suprema (35.000 pesos) y tocarre (225.000 pesos), mantuvieron sus precios estables, según el boletín de Corabastos.

Así está el precio de
Así está el precio de los alimentos en Colombia - crédito Camila Díaz/Colprensa

Los precios del pescado también permanecieron constantes; el kilo de bagre dorado se listó en 26.000 pesos, la mojarra o tilapia roja en 14.000 pesos, el filete de merluza en 58.000 pesos, y la trucha arco iris en 19.800 pesos. En la misma tendencia, las carnes de res presentaron valores sin variación: el kilo de cadera se fijó en 30.000 pesos, el de lomo en 46.000 pesos y la costilla en 18.000 pesos.

Para el pollo, los datos de Corabastos mostraron estabilidad en los precios; el kilo de pechuga llegó a 17.500 pesos, el pollo sin vísceras a 21.000 pesos y las alas a 16.000 pesos por kilo.

Más Noticias

Bruce Mac Master explicó cómo los impuestos de la reforma tributaria de Petro encarecerán los productos de la canasta familiar

El crecimiento del gasto público y la creación de nuevos tributos abren un debate sobre el impacto en hogares y empresas, mientras sectores productivos advierten sobre desafíos para la competitividad

Bruce Mac Master explicó cómo

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá “caja misteriosa” y revelación de Raúl Ocampo en el reto de salvación del 3 de septiembre

Siete participantes se juegan su última oportunidad de subir al balcón antes del reto de eliminación, con la incertidumbre alrededor del beneficio que podría cambiar el juego

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá

Federico Gutiérrez anunció recompensas de hasta $25 millones por personas que se dediquen al fleteo y atraco en Medellín

El dirigente antioqueño fue claro en que las autoridades están prestas a escuchar a los ciudadanos que quieran denunciar a los criminales en diferentes puntos de la Capital de la Montaña

Federico Gutiérrez anunció recompensas de

Colombianos podrán estudiar en el exterior con becas completas en diplomados virtuales que oferta el Icetex: los requisitos

Los interesados en ampliar su formación técnica podrán inscribirse hasta el 28 de septiembre en cursos avalados por instituciones internacionales, con cobertura total de matrícula

Colombianos podrán estudiar en el

Golpe a la rumba: bares advirtieron que impuestos a licores y espectáculos pondrían en jaque la economía nocturna

El gremio de bares y restaurantes nocturnos advierte sobre el impacto negativo de la reforma tributaria en la vida cultural y musical, así como en la asistencia a eventos en vivo

Golpe a la rumba: bares
MÁS NOTICIAS