
Los senadores del Centro Democrático María Fernanda Cabal y Andrés Forero hicieron fuertes señalamientos en contra del presidente Gustavo Petro por mencionar “supuestos culpables” del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El jefe de Estado afirmó en un pronunciamiento que “probablemente la Fiscalía nos debe decir que el asesino del senador Uribe Turbay está ahí por un negocio de esmeraldas. Pero dejo eso porque no es mi papel. La única manera de sobrevivir en Colombia es saber quien puede matarte antes de que te mate”.
Tras las palabras del mandatario, la congresista Cabal no se quedó callada y le dijo: “Esto es una soberana irresponsabilidad de Petro. No puede todos los días inventarse a los determinadores del asesinato de nuestro precandidato Miguel Uribe Turbay”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La senadora recalcó que las palabras del presidente entorpecen el proceso de la investigación por parte de la Fiscalía.
“Esto solo entorpece la labor de la Fiscalía que debe ser la que dé cuenta sobre el avance en las investigaciones”, señaló.

Por su parte, Andrés Forero afirmó que lo que dice el presidente Petro es una “canallada” sin nombre y que al país lo gobierna un hombre que no tiene corazón.
“Sin prueba alguna revictimiza a Miguel Uribe y su familia haciendo eco a la calumniosa versión del ELN sobre el magnicidio de Miguel Uribe. ¿Para eso quería ir al funeral? Nos gobierna un hombre sin corazón", señaló.

En otra publicación en su cuenta en X, Forero aseguró que: "@petrogustavo y sus bodegas están revictimizando a Miguel Uribe y su familia. Antes del atentado lo satanizaron, mientras luchaba por su vida afirmaron que era un montaje y ahora se inventan que fue por un ajuste de cuentas. La ruindad y bajeza de esta gente no tiene límites".

María Fernanda Cabal se pronunció sobre quinto precandidato presidencial por el Centro Democrático
Durante una reciente reunión del Centro Democrático, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal reiteró su postura ante la posible suma de un quinto aspirante en el proceso de selección para los comicios de 2026.
“El bien superior es Colombia”, afirmó la congresista.
El debate interno en el partido surgió luego de que algunos sectores contemplaran la alternativa de ampliar la baraja de precandidatos.
Cabal fue consultada sobre el asunto al salir del Congreso de la República y señaló que, aunque tal decisión no se formalizó, estuvo presente durante las conversaciones de la colectividad.
A través de su cuenta en X, el 20 de agosto, la senadora compartió su posición oficial y mencionó que la unidad y el interés colectivo deben prevalecer por encima de los personalismos: “Lo he dicho y lo reitero, no me opongo a un quinto precandidato en nuestros proceso de selección de cara a las elecciones de 2026. Hoy el país necesita respuestas, no vanidades ni ataques mal sanos para minar la confianza de la colectividad. El bien superior es Colombia”.

En un video publicado también el mismo día, Cabal ofreció detalles sobre los encuentros recientes del partido y recordó el acuerdo de Llano Grande del 23 de julio, donde se pactó que, si Miguel Uribe Turbay superaba sus problemas de salud, los demás precandidatos renunciarían en su favor para convertirlo en el candidato único del Centro Democrático hasta marzo.
La dirigente puntualizó que en aquella oportunidad se consideró de modo informal a Andrés Forero, quien manifestó su incertidumbre: “Él sencillamente dijo que él no estaba seguro, que él no sabía, que él creía que no”.
La congresista enfatizó la importancia del proceso formal, asegurando que cualquier cambio requiere acuerdos firmados y refrendados por la Dirección Nacional: “Eso no quedó plasmado en el acta, que está firmada por nosotros y además refrendada por la Dirección Nacional”.
Cabal también valoró el tiempo y los recursos invertidos por los precandidatos en la contienda interna que se desarrolla desde hace más de un año.
Al referirse a la alternativa de abrir la puerta a un nuevo nombre, María Fernanda Cabal insistió en que el eventual aspirante debe ser alguien “del partido” que haya enfrentado activamente al gobierno del presidente Gustavo Petro.
En un conversatorio virtual del 17 de agosto, la senadora reconoció el papel de sus compañeras en la precandidatura y el de Andrés Guerra, quien se mantiene como el único hombre en competencia.
Más Noticias
Alexander López Maya regresa al Senado, Corte Constitucional anula sanción por doble militancia
El alto tribunal amparó los derechos políticos del congresista del Pacto Histórico, quien deberá dejar su cargo en la Procuraduría para retornar al legislativo tras la anulación de la sentencia que había motivado su salida

Tres salvados y la revelación de Raúl Ocampo protagonizaron el reto antes de la eliminación de ‘MasterChef Celebrity’
En una degustación fuera de lo común, con “caja misteriosa” y la revelación del beneficio que ganó Raúl, el próximo reto de eliminación será entre cuatro participantes

The Wailers, la legendaria banda de Bob Marley, anunció su regreso a Colombia: conozca fecha y precios de boletería
La agrupación jamaiquina, reconocida como un emblema del reggae, anunció su regreso al país para celebrar el 40 aniversario de su influyente LP ‘Legend’

Colombia impulsa su liderazgo digital en la Expo Mundial Osaka 2025
La viceministra Carina Murcia encabeza la delegación nacional en Japón que busca promover la innovación tecnológica y la cooperación internacional para fortalecer la economía digital y atraer inversión extranjera al sector TIC colombiano

El perfil criminal de ‘El 6′, el cabecilla de poderosa banda delincuencial que sembró el temor en discotecas, el sector de la caña y el comercio en Valle
La Policía ha confirmado que los operativos para lograr su captura continúan, considerándolo posiblemente el delincuente más buscado del departamento
