Magnicidio Miguel Uribe: este sería el disidente de las Farc con el que Katerine Martínez se reuniría en Caquetá

Después de cometer el crimen en el parque El Golfito, en el occidente de Bogotá, alias Andrea huyó a Florencia, donde fue capturada por las autoridades

Guardar
- crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Colprensa
- crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Colprensa

El magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ocurrido el 7 de junio en el parque El Golfito, en el occidente de Bogotá, marcó el punto de partida de una rigurosa investigación que ha puesto su foco en Belén de los Andaquíes (Caquetá).

Según explicó el general Carlos Triana, director de la Policía, las autoridades comenzaron a rastrear los movimientos de los autores materiales tras el atentado, centrándose particularmente en Katerine Martínez, alias Gabriela, señalada de transportar la pistola Glock 9 milímetros utilizada por el sicario de 15 años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los reportes oficiales, un agente infiltrado siguió de cerca a Gabriela e, incluso, abordó el mismo bus rumbo a Florencia para poder intervenir el vehículo y retrasar su llegada, facilitando así su captura.

En su intento por eludir a la justicia, la mujer cambió el color de su cabello y buscó refugio bajo la protección de las disidencias de las Farc.

El duro regaño de juez
El duro regaño de juez a capturada por atentado a Miguel Uribe - crédito Colprensa/Captura video RCN

Declaraciones de un testigo protegido de la Fiscalía han dado cuenta de cómo Elder José Arteaga, alias Chipy o El Costeño, ordenó a Gabriela desplazarse a Caquetá, ofreciéndole supuestamente capacitación y un salario al integrarse a la guerrilla. “Dijo que él hablaba con un duro del Caquetá y que allá nos recibían en el monte, que nos daban todo, que teníamos un sueldo, y nos decía que allá nos pasaban botas y el uniforme, que era para estar en la guerrilla de las Farc”, relató el testigo a los investigadores.

La información de inteligencia publicada indica que en Belén de los Andaquíes esperaba a Katerine y a Wilmer Castillo Duarte, alias Cristóbal, señalado por las autoridades como el principal responsable de las extorsiones en Caquetá y Huila.

¿Quién este disidente?

De acuerdo con información revelada por el diario El Tiempo colocan a Castillo Duarte como tercer cabecilla de la Columna Móvil Teófilo Forero, estructura armada adscrita a la Segunda Marquetalia, liderada por disidencias de las Farc.

Desde abril de 2024, luego del abatimiento de alias Chilingo —entonces cabeza de la Segunda Marquetalia—, Castillo Duarte asumió la jefatura.

Según las autoridades, cuenta con formación en fabricación e instalación de explosivos y enfrenta varias órdenes de captura activas por delitos como concierto para delinquir agravado, homicidio, terrorismo, extorsión, utilización ilegal de insignias, y porte de armas y municiones.

Miguel Uribe murió el lunes
Miguel Uribe murió el lunes 11 de agosto luego de ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá- crédito @ABarriosBernal/X

La reconstrucción pormenorizada de los hechos, apoyada en testimonios y operativos de inteligencia, sigue arrojando luz sobre la red criminal responsable y su conexión con las organizaciones armadas que operan en la región amazónica, abriendo nuevos frentes dentro de la investigación del asesinato del senador Uribe Turbay.

Sobre la hipótesis

La nueva hipótesis principal sobre el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay señala a miembros de las antiguas Farc, concretamente a la columna Teófilo Forero, como posibles autores intelectuales del crimen ocurrido el 7 de junio de 2025.

Así lo indicó el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, al afirmar: “Tiene más fuerza en este momento, la de que los autores intelectuales son miembros de las antiguas Farc”, durante una entrevista concedida a Noticias Caracol Ahora.

Montealegre detalló que esa tesis no involucra a todos los excombatientes de la desaparecida guerrilla, sino solo a quienes hacen parte de dicho grupo, liderado actualmente por alias Iván Márquez.

Detrás del magnicidio de Miguel
Detrás del magnicidio de Miguel Uribe Turbay estaría la Segunda Marquetalia - crédito @andresbarriosbernal/Instagram

Según el ministro, la investigación ya cuenta con evidencias que orientan en esa dirección. “Ya hay evidencias que apuntan hacia allá”, puntualizó.

El jefe de la cartera también explicó que las hipótesis manejadas por el Ministerio de Justicia cuentan con el respaldo de la Fiscalía General de la Nación, que ha suministrado la información relevante para fundamentarlas.

En palabras de Montealegre: “Hay sustento, en primer lugar ha tenido gran respeto por las decisiones de la fiscal general de la Nación. Porque no se trata de que el presidente de la República le imponga hipótesis al ente acusador”.

Mientras la investigación avanza, las autoridades concentran sus esfuerzos en identificar a una pieza clave entre alias El Costeño y la Segunda Marquetalia, con el objetivo de profundizar sobre los móviles y responsables del asesinato de Uribe Turbay, cuyo impacto político aún repercute en el país.