
El magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ocurrido el 7 de junio en el parque El Golfito, en el occidente de Bogotá, marcó el punto de partida de una rigurosa investigación que ha puesto su foco en Belén de los Andaquíes (Caquetá).
Según explicó el general Carlos Triana, director de la Policía, las autoridades comenzaron a rastrear los movimientos de los autores materiales tras el atentado, centrándose particularmente en Katerine Martínez, alias Gabriela, señalada de transportar la pistola Glock 9 milímetros utilizada por el sicario de 15 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los reportes oficiales, un agente infiltrado siguió de cerca a Gabriela e, incluso, abordó el mismo bus rumbo a Florencia para poder intervenir el vehículo y retrasar su llegada, facilitando así su captura.
En su intento por eludir a la justicia, la mujer cambió el color de su cabello y buscó refugio bajo la protección de las disidencias de las Farc.

Declaraciones de un testigo protegido de la Fiscalía han dado cuenta de cómo Elder José Arteaga, alias Chipy o El Costeño, ordenó a Gabriela desplazarse a Caquetá, ofreciéndole supuestamente capacitación y un salario al integrarse a la guerrilla. “Dijo que él hablaba con un duro del Caquetá y que allá nos recibían en el monte, que nos daban todo, que teníamos un sueldo, y nos decía que allá nos pasaban botas y el uniforme, que era para estar en la guerrilla de las Farc”, relató el testigo a los investigadores.
La información de inteligencia publicada indica que en Belén de los Andaquíes esperaba a Katerine y a Wilmer Castillo Duarte, alias Cristóbal, señalado por las autoridades como el principal responsable de las extorsiones en Caquetá y Huila.
¿Quién este disidente?
De acuerdo con información revelada por el diario El Tiempo colocan a Castillo Duarte como tercer cabecilla de la Columna Móvil Teófilo Forero, estructura armada adscrita a la Segunda Marquetalia, liderada por disidencias de las Farc.
Desde abril de 2024, luego del abatimiento de alias Chilingo —entonces cabeza de la Segunda Marquetalia—, Castillo Duarte asumió la jefatura.
Según las autoridades, cuenta con formación en fabricación e instalación de explosivos y enfrenta varias órdenes de captura activas por delitos como concierto para delinquir agravado, homicidio, terrorismo, extorsión, utilización ilegal de insignias, y porte de armas y municiones.

La reconstrucción pormenorizada de los hechos, apoyada en testimonios y operativos de inteligencia, sigue arrojando luz sobre la red criminal responsable y su conexión con las organizaciones armadas que operan en la región amazónica, abriendo nuevos frentes dentro de la investigación del asesinato del senador Uribe Turbay.
Sobre la hipótesis
La nueva hipótesis principal sobre el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay señala a miembros de las antiguas Farc, concretamente a la columna Teófilo Forero, como posibles autores intelectuales del crimen ocurrido el 7 de junio de 2025.
Así lo indicó el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, al afirmar: “Tiene más fuerza en este momento, la de que los autores intelectuales son miembros de las antiguas Farc”, durante una entrevista concedida a Noticias Caracol Ahora.
Montealegre detalló que esa tesis no involucra a todos los excombatientes de la desaparecida guerrilla, sino solo a quienes hacen parte de dicho grupo, liderado actualmente por alias Iván Márquez.

Según el ministro, la investigación ya cuenta con evidencias que orientan en esa dirección. “Ya hay evidencias que apuntan hacia allá”, puntualizó.
El jefe de la cartera también explicó que las hipótesis manejadas por el Ministerio de Justicia cuentan con el respaldo de la Fiscalía General de la Nación, que ha suministrado la información relevante para fundamentarlas.
En palabras de Montealegre: “Hay sustento, en primer lugar ha tenido gran respeto por las decisiones de la fiscal general de la Nación. Porque no se trata de que el presidente de la República le imponga hipótesis al ente acusador”.
Mientras la investigación avanza, las autoridades concentran sus esfuerzos en identificar a una pieza clave entre alias El Costeño y la Segunda Marquetalia, con el objetivo de profundizar sobre los móviles y responsables del asesinato de Uribe Turbay, cuyo impacto político aún repercute en el país.
Más Noticias
Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026
